Importancia de la Analítica Digital para los emprendedores.

Analítica digital
Crea tu sitio web

La analítica digital se ha convertido en una prioridad dentro del mundo del emprendimiento, porque es la que marca la pauta para muchas de las acciones que debe realizar un negocio en materia de marketing digital.

Para ser sinceros, el análisis de datos no es algo novedoso en el mundo empresarial, pero con el auge de la tecnología cuentas con una amplia cantidad de herramientas que no solo te aportan información, sino que además lo hace en tiempo real.

El uso de la analítica web, es uno de los principales factores de digitalización de los negocios, porque te ayuda a medir kpis y desarrollar estrategias centradas en el cliente.

En este artículo, te explicaremos a fondo qué se entiende por analítica digital, sus principales ventajas, cómo influye en la manera de gestionar tu negocio y cuáles herramientas puedes utilizar para obtener datos.

Analítica digital, ¿Por qué es importante para tu emprendimiento?

Qué es la analítica digital

Primero que nada, entendamos un poco qué es la analítica digital. Se trata de un conjunto de procesos a través del cual recolectas información sobre la interacción que tienen tus clientes con los diferentes canales digitales de tu negocio.

Explicado de forma más sencilla, se trata de recolectar datos e interpretarlos, para entender porque tus clientes se comportan de la manera en que lo hacen y esto lo puedes saber por los resultados numéricos reflejados en una herramienta.

La palabra clave dentro de la analítica digital es “Interpretar”.

En el mundo empresarial se cree sabiamente que los datos no son nada a menos que se aplique “business intelligence”, que traducido sería inteligencia de negocio.

La inteligencia de negocio es estudiar a fondo las señales que dan los datos, escudriñarlos y comprender por qué ocurre lo que ocurre dentro de tu página web, resultados de social media, etc.

Los números y porcentajes no sirven de mucho si tú no logras entender el fenómeno.

Por ejemplo, supongamos que tu ecommerce cuenta con una alta tasa de abandono de carrito de compra. Es decir, los clientes lo llenan pero no termina de realizar la compra.

Alguien que use la inteligencia de negocio, no solo explicará que hay un alto porcentaje de carritos abandonados, sino que también buscará la razón de esto, descubriendo que la página genera un error 404.

O quizás sea algo mucho más simple, como que el sitio web no es HTTPS y los clientes no se sienten confiados de dejar sus datos de tarjeta de crédito.

Sin embargo, lo importante aquí es el hecho de que al hablar de analítica digital, no nos referimos a la observación pasiva de números o datos, sino a la interpretación de dichos datos para encontrar soluciones.

Principales ventajas de usar la analítica digital en tu emprendimiento.

Ventajas de la analítica web

En realidad son muchas las ventajas de hacer uso de la analítica digital en tu negocio, pero las más importantes a nuestro juicio son las siguientes:

  • Ayuda a identificar las tendencias y comportamiento de los visitantes del sitio web, lo que lleva al equipo de marketing y ventas a desarrollar estrategias efectivas.
  • Es una buena manera de gestionar el workflow de procesos, porque indica cada paso que ocurrió desde el inicio hasta el abandono de una acción determinada.
  • Optimiza los resultados por canales de atribución, es decir, te permite evaluar cada una de tus estrategias por separado y descubrir aquellas que generan mejores resultados por parte de tu audiencia.
  • Te permite indagar aún más en el perfil de tu buyer persona, e ir perfeccionando tus mensajes y contenidos para ese nicho en específico.

¿Cómo influye la analítica digital en la manera en que gestionas tu negocio?

Cómo influye la analítica web en tu negocio

La analítica digital tiene por objetivo que todas las acciones que emprendas dentro de tus estrategias, estén centradas desde el inicio en el cliente.

¿Cuál es el punto de centrar todo en el cliente?

Muy sencillo, al crear estrategias basadas en las interacciones de los visitantes, estarás diseñando una experiencia más gratificante para ellos, porque generarás acciones que aportan un valor real a las necesidades o intereses que ellos reflejan.

Por ejemplo, si la mayoría de tus clientes se interesa por un contenido que les enseña a mantener las prendas de vestir con colores vivos por más tiempo, habrás descubierto que uno de sus pain points es el desgaste de la ropa por lavado.

Ahora imagina que tu emprendimiento es una lavandería y todos los consejos que puedes dar sobre este tema o mejor aún, piensa que tu negocio se dedica a crear colorantes para ropas. Por donde lo veas, tienes mucho que aportar.

Programas para hacer analítica digital en tu negocio.

Software para analítica digital

Tal vez el programa más famosos para hacer analítica digital sea Google Analytics, pero este no es el único que deberías utilizar, porque también necesitarás recabar información de las redes sociales.

El Pixel de Facebook es otro excelente aliado para la recolección de datos, así como las herramientas nativas de cada plataforma de social media, e incluso las herramientas de publicidad web te ayudarán a conocer el rendimiento de tus campañas.

Otras plataformas de analítica digital son:

Resumen del post y preguntas frecuentes analítica digital:

¿Qué es la analítica digital?

La analítica digital contempla todos los procesos que realiza una empresa al intentar comprender el comportamiento de sus clientes a través de las herramientas estadísticas de sus canales digitales.

¿Cuál es el principal objetivo de la analítica digital?

La analítica digital o analítica web, tiene por objetivo optimizar las estrategias de un negocio para generar una experiencia de venta centrada en las necesidades del cliente objetivo al que se dirige la marca.

¿Cómo influye la analítica web en el SEO?

El posicionamiento en buscadores también puede ser perfeccionado a través de la analítica digital, porque herramientas como Google Search Console te ayudan a conocer las palabras clave que atraen mayor tráfico hacia tu página.

Otra manera en la que los datos mejoran tu SEO, es que te permiten detectar de forma visual cuáles son los contenidos que más atraen a tu público, el tipo de formato que más se consume y los intereses o necesidades que los acercan a tus productos y servicios.

¿Por qué se dice que la analítica digital mejora los canales de atribución?

Porque te facilita medir de forma individual el rendimiento de cada acción de conversión dentro de tus canales web.

Conclusión.

Como puedes observar, la analítica digital es lo que te permitirá hacer crecer tu negocio, perfeccionar tus estrategias y atraer exactamente el tipo de audiencia que deseas.

Eso sí, debes tener presente que los número por sí solos no sirven de nada, tu trabajo (o el del responsable del análisis de datos) es dar un contexto a esos números, explicar por qué ocurre ese comportamiento en la web y cómo solventarlo o potenciarlo.

Recuerda, no debes enfocarte solo en aquellos datos que perjudican a tu marca, también debes descubrir por qué funcionan ciertas estrategias cuyo rendimiento es superior, para poder implementar esas estrategias en otros ámbitos de tu negocio.

En Kapeí estamos para ayudarte a conseguir tus objetivos, por eso contamos con especialistas en analítica digital que te ayudarán a entender las estadísticas de tu emprendimiento. ¡Contactanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *