Los tipos de tráfico web se encuentran entre los datos más relevantes dentro de cualquier estrategia de marketing digital. Si sabes de dónde provienen tus visitas, qué páginas son las más visitadas y qué enlaces suelen atraer el interés de los usuarios, entonces tendrás claro qué mejorar.
Dentro de las herramientas de analĂtica web existen varias formas de saber de quĂ© lugar proviene cada visitante, asĂ como el porcentaje de cada tipo de tráfico web.
En lĂneas generales deberĂas concentrarte en el tráfico orgánico, pero aquĂ te explicaremos cada uno de los tipos de tráfico web existentes, cĂłmo medirlos y su importancia dentro de tu estrategia global de marketing digital.
¿Qué es el tráfico web?
Se entiende por tráfico web, todas las visitas que recibe la página de tu negocio, sin importar de donde provengan. En realidad, el tráfico web es el núcleo de todas tus estrategias digitales, porque sin visitas no hay conversiones, ni leads, ni ventas.
Ahora, dentro del tráfico web existen fuentes o medios de tráfico, estos indican de cuáles enlaces o URL provienen las visitas y a partir de ese momento es que terminan siendo clasificadas dentro de un tipo especĂfico de tráfico.
¿Cuál es la importancia del tráfico web?
Como ya señalamos, el tráfico web es la gasolina que mantiene andando todas tus estrategias, porque sin visitantes nada puede ocurrir, no habrĂa conversiones, ni ventas, ni feedback por parte de los clientes.
Entre las principales ventajas que aporta el tráfico web están las siguientes:
- Alimenta el funnel de conversiĂłn, lo que significa que mantiene andando las estrategias de inbound marketing.
- Mejora la reputaciĂłn de la marca y le brinda una mejor calificaciĂłn al dominio web.
- Aumenta el ranking de calidad web de Google, con lo cual tanto la autoridad de los responsables como la confianza en la marca se incrementan.
- Permite mejorar los contenidos del sitio web y brindarle un mayor alcance, porque conoces cuáles temas atrae más tráfico web.
- Ayuda a conseguir leads y a optimizar las landing pages de conversiones y ventas.
- Acelera el lead scoring, lo que facilita clasificar los leads cualificados para cerrar ventas.
Principales tipos de tráfico web.
Habiendo entendido ya quĂ© es el tráfico web y en quĂ© te beneficia, ha llegado la hora de conocer cada uno de los tipos de tráfico que te debe mostrar cualquier herramienta de analĂtica web, como por ejemplo Google Analytics.
Los nombres con los que se conoce cada tipo de tráfico web, son:
Directo:
El tráfico directo es el conjunto de visitas que llega a tu sitio web colocando especĂficamente el URL de tu página en la barra del buscador. Es decir, no existen clics adicionales para acceder a tu sitio web.
El problema está en que, para Google y muchas otras herramientas de analĂtica web, el tráfico directo realmente consiste en visitas de las cuales no se puede detectar su procedencia, asĂ que no todo lo que se cataloga como tráfico directo realmente lo es.
De pago:
En este tipo de tráfico entran las campañas de SEM. Son anuncios que se colocan en los buscadores u otros portales para asà atraer visitas hacia tu página.
Para asegurarte que este tipo de tráfico se clasifique donde corresponde, deberás optimizar los enlaces, establecer objetivos dentro de la herramienta de analĂtica web y poder generar pixeles adecuados en tu sitio web.
TambiĂ©n el contenido patrocinado se considera tráfico de pago, porque se trata de artĂculos que buscan posicionar tu marca o dar a conocer tus productos en blogs y/o páginas de terceros, pero a cambio de una retribuciĂłn monetaria.
Viral:
Este es un tipo especial de tráfico, pues se basa en un repunte o aumento extraordinario de visitas hacia un contenido en especĂfico desde alguna o varias redes sociales.
Por lo general, cuando este fenĂłmeno ocurre se debe a que la misma audiencia se ha sentido motivada a compartir el enlace de tu contenido una y otra vez.
Orgánico:
Cuando hablamos de tráfico orgánico, nos referimos a las visitas que llegan desde los enlaces de resultados de los motores de búsqueda.
Según los expertos, este es el tráfico más valioso porque depende de las acciones SEO On-Page que realices en tu sitio web.
Asimismo, es el tráfico que puedes mejorar y mantener en el tiempo, porque se basa en estrategias propias y calidad de contenidos, asà como un conocimiento profundo de lo que gusta tanto a los lectores como a los buscadores webs.
El tráfico de redes sociales comprende las visitas que llegan directamente desde un enlace compartido en alguna red social.
Se diferencia del tráfico viral en que no necesariamente significa un repunte en las estadĂsticas de la marca, sino un interĂ©s individual por parte de lectores especĂficos.
Lo ideal al momento de evaluar este tipo de visitas, es descubrir qué plataformas son más compatibles con algún tipo de tema, conocer los intereses de tu audiencia y aprender a crear contenido que genere engagement en esa red social.
Paid media:
Es similar al tráfico de pago, solo que en este caso nos referimos a las campañas realizadas a través de una red social como Facebook Ads, Twitter Ads, entre otras.
El objetivo de esta estadĂstica es develar cuál plataforma es la que genera mejores resultados para cada tipo de publicidad online que presentemos a travĂ©s de ellas.
Tráfico referral:
También conocido como tráfico de referencia, contempla las visitas que llegan a determinado sitio web mediante los enlaces colocados por terceros en otros sitios web y buscan ahondar en un tema.
Cada vez que alguien cree un backlink hacia alguna de las páginas de tu web, esto se contará como tráfico de referencia.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre tráfico web:
¿Qué es tráfico web?
Son todas las visitas que recibe la página de tu negocio sin importar de donde provengan.
¿Cuál es la importancia del tráfico web?
Ayuda a entender el flujo de visitas, demostrando de manera estadĂstica cuáles son los contenidos que mayor audiencia atraen, las palabras clave más buscadas y los canales tanto propios como de terceros que influyen en los usuarios para que te visiten.
¿Por qué es importante el tráfico orgánico?
El tráfico orgánico es uno de los más importantes porque depende exclusivamente de las acciones de optimización SEO que realizas dentro de tu sitio web.
En pocas palabras, se trata de uno de los indicadores que puedes mejorar a voluntad simplemente haciendo pruebas y mejorando la calidad de tu página web.
ConclusiĂłn.
Los diferentes tipos de tráfico web te permitirán tener una visión mucho más amplia sobre qué acciones, contenidos y estrategias están ayudando a tu negocio a conseguir los objetivos propuestos.
Dentro de la analĂtica web, se encuentran entre los datos más importantes, ya que ayudan a poner en contexto muchos kpis de gran interĂ©s para el Ă©xito de las organizaciones.
Si necesitas ayuda para aprender a gestionar o analizar los resultados de tus estrategias a travĂ©s de este tipo de Ătem estadĂstico, en KapeĂ estaremos más que complacidos en poder brindarte la asesorĂa que tanto deseas.
Contáctanos y descubre cómo tus clientes pueden colocarte en el camino seguro al logro de tus metas.
Deja una respuesta