🥇 Top 7 principios Jakob Nielsen de usabilidad web

Jakob Nielsen y sus principios de usabilidad
Crea tu sitio web

Jakob Nielsen es quizás uno de los nombres más sonados en el mundo del diseño basado en la experiencia del usuario, el cual también aplica en la creación de una interfaz amigable que permita a los visitantes realizar acciones de manera natural.

Por si no lo sabías, contar con un sitio web que sea sencillo de escanear por parte de las personas, dónde ellas puedan interactuar y recibir respuestas de forma automática, pero sobre todo conseguir sus objetivos, asegurará el éxito de tu negocio.

Es por está razón, que hoy te explicaremos un poco más sobre quién es Jakob Nielesen y algunos de los principios fundamentales que él señaló como necesarios dentro del customer journey de tus clientes.

¿Quién es Jakob Nielsen?

Quién es Jacob Nielsen

Jakob Nielsen es considerado la principal autoridad en materia de usabilidad web, la cual estudia qué tan sencillo es para los usuarios interactuar de forma fácil, segura, cómoda e inteligente con un producto digital.

Preferimos utilizar la frase producto digital y no página web, porque hoy en día existe una amplia variedad de plataformas que deben cumplir con los principios de la usabilidad, como son aplicaciones móviles, sitios web, videojuegos y software en general.

¿La usabilidad planteada por Jakob Nielsen es la experiencia del usuario?

En realidad no, pero dentro de los parámetros que se debe evaluar dentro de la experiencia de tus clientes, se encuentra la variable usabilidad.

Explicado de forma más sencilla, tener un sitio web fácil de navegar, donde el cliente logre realizar los procesos que necesita de manera casi automática, brinda un nivel de experiencia satisfactoria que quizás resulte imperceptible para él.

Pero en contraposición, si la página web de tu negocio es un caos, tiene muchos botones que no realizan la acción deseada o genera error 404 a cada instante, termina por crear un alto nivel de frustración en el cliente y eso sí que perjudica tu imagen de marca.

7 principios de usabilidad web planteados por Jakob Nielsen.

Principios de usabilidad

Aunque aquí te vamos a hablar de 7 principios de usabilidad web, Jakob Nielsen planteó un total de 10 reglas heurísticas de usabilidad.

Si te preguntas ¿Qué significa la expresión heurística?, es un término que deriva de la palabra “Eureka” y hace referencia a la constante búsqueda de soluciones creativas y a la toma de decisiones desde la experiencia.

Ahora sí, empecemos con nuestra lista de los 7 principios más importantes de la usabilidad web:

1.- Visibilidad del estado del sistema:

Aunque pareciera una frase lanzada por una PC al momento de mostrar una falla, este principio lo que busca es generar un feedback constante entre la máquina o el proceso y el usuario.

Dentro de las estrategias de inbound marketing este requisito es indispensable, ya que cada acción que realice el visitante debe generar un cambio en la pantalla de su dispositivo.

Por ejemplo, si ve un anuncio en Facebook que le indica que puede descargar un e-book y hace clic sobre el mismo, debe llegar a una página de aterrizaje donde pueda dejar sus datos y una vez rellena el formulario, se le indica que se ha suscrito de forma adecuada y que el e-book le llegará a su correo.

Todas las anteriores etapas le brindan al nuevo lead, información constante de su estado de proceso o sistema.

2.- Debe coincidir el sistema y el mundo real:

No, no estamos hablando del metaverso. A lo que nos referimos es que el tanto lenguaje visual como el escrito deben coincidir con los símbolos lingüísticos que maneja tu audiencia.

Por ejemplo, llamar tenis a las zapatillas deportivas o cierto tipo de clazado. Claro, esto puede cambiar según la región del mundo en la que vivas, pero la idea es usar el lenguaje de tu buyer persona.

3.- Control y libertad del usuario:

Tus visitantes siempre deben sentir que tienen el control del sitio web, esto se logra generando señales evidentes como las migas de pan que les muestran el camino que han recorrido desde la página de inicio hasta la sección del blog en la que se encuentran.

Pero otra manera de darles control y libertad es permitirles subsanar errores, como por ejemplo el error 404 cuando buscan un contenido que no está en tu sitio web; debes disculparte y ofrecerles una solución evidente para salir del problema, así sea un mensaje de volver al home.

4.- Coherencia y estándares:

Algo que te facilitará mucho la vida y la de tu diseñador web, es respetar las estructuras que ya se manejan en los sitios web de tu competencia.

Un claro ejemplo de esto son las fichas de productos de los ecommerce, todas las plataformas que permiten vender productos en la web, cuentan con una estructura similar al momento de describir el artículo que se está vendiendo, esto lo convierte en un estándar de diseño.

5.- Reconocimiento del lugar en vez de recordar:

Como ya dijimos en el punto 3, debes hacer sentir al usuario que tiene el control, pero esto solo se logra si ellos poseen toda la información necesaria en la pantalla.

El uso de menús, etiquetas, categorías y hasta las famosas migas de pan o el logo de tu negocio, les facilitará la experiencia a tus clientes, permitiéndoles navegar con seguridad por tu web.

6.- Diseño estético y minimalista:

Otra de las sugerencias que da Jakob Nielsen, es la de mantener el diseño de tu página web lo más sencillo y limpio posible.

Una web sobresaturada de información o con demasiadas opciones, puede llegar a intimidar y hasta confundir al usuario, haciéndolo sentir perdido y frustrado.

7.- Ayuda y documentación:

Lo más ideal, es que cualquier producto digital que respete los principios de usabilidad, no necesite de una guía de uso, pero tampoco está demás brindarle está opción al usuario, sobre todo si tu empresa vende software o aplicaciones.

Contar con documentos de ayuda, disminuye bastante la curva de aprendizaje de tus clientes y les brinda mayor seguridad al momento de realizar tareas.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre los principios de Jakob Nielsen:

¿Quién es Jacok Nielsen?

Jakob Nielsen es el principal experto en el tema de usabilidad web y experiencia del usuario a nivel mundial. Él fue quien desarrolló los principios por los que se guían los diseñadores digitales y hasta los redactores web.

¿Qué es usabilidad web?

Esta usabilidad es una variable que mide qué tan sencillo es para una persona, interactuar con un producto digital y cumplir sus objetivos de forma óptima.

Es decir, se trata de un indicador que te dice qué tan fácil es para un cliente, navegar por tu página y realizar conversiones de manera exitosa sin sentirse frustrado.

Conclusión.

En definitiva, respetar los principios de usabilidad web de Jacok Nielsen te ayudará a atraer mayor número de clientes, te facilitará las conversiones y mejorará la confiabilidad en tu marca.

También te permitirá mejorar los procesos de tu sitio web, su diseño y hasta motivará la interacción de los visitantes con cada uno de los elementos de la pantalla.

Si necesitas ayuda para aplicar estos principios en la página de tu negocio, solo registrate en Kapeí o contáctanos para mejorar la experiencia de tus clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *