Top 7 mejores programas de diseño gráfico gratis online.

Diseño gráfico gratis
Crea tu sitio web

Poder crear material de diseño gráfico gratis, es una de las principales prioridades de cualquier negocio dentro de sus estrategias de marketing digital.

Incluso el contenido textual, como por ejemplo las entradas de los blog, deben siempre estar acompañadas de imágenes llamativas que den contexto al artículo.

En Kapeí sabemos por experiencia que los programas de diseño gráfico pueden ser un tanto costosos y no son tan importantes cuando se está iniciando en el mudillo digital.

Sin embargo, en Internet existe un montón de alternativas gratuitas que te pueden ayudar a crear material visual de gran calidad, sin necesidad de contratar a un diseñador, ni adquirir la licencia de una de estas aplicaciones para generar vectores o editar fotos.

En este artículo te hablaremos sobre las 7 aplicaciones más geniales de diseño gráfico gratis y daremos algunos tips para crear composiciones visuales con un acabado profesional.

Los 7 mejores programas de diseño gráfico gratis.

Mejores programas de diseño gráfico gratis online

Como ya hemos mencionado, existen muchos programas gratuitos de diseño gráfico y la gran mayoría cuenta con un modelo de negocio freemium. Es decir, tienen una versión gratuita y otra de pago, pero aun así la versión free te permitirá crear grandes cosas.

Veamos cada una de estas aplicaciones para generar diseños gráficos totalmente gratis.

1.- Canva:

Es uno de los programas de diseño gráfico gratis más populares entre los especialistas de marketing, porque cuenta con plantillas para realizar contenidos de social media, portadas de ebooks y hasta material de lead magnet.

Entre sus principales ventajas están:

  • Poder tener hasta 2 carpetas para organizar tus diseños.
  • Permite el acceso de 10 miembros del equipo.
  • 1GB de almacenamiento para fotos y vectores propios.
  • Acceso a más de 8 mil plantillas.

2.- Crello:

Otra opción muy parecida a Canva, te permite crear diseños desde su amplia biblioteca fotográfica o subiendo tú mismo el material.

También posee una amplia variedad de plantillas para crear post sociales, infografías, portadas para libros, posters, banners logos y mucho más.

Como verás, este tipo de plataforma te permite crear los anuncios para la publicidad por Internet de tu empresa, lo que te facilitará los test A/B.

3.- Desygner:

Una aplicación bastante potente y con una amplia variedad de opciones de diseño. Aunque en comparación con las anteriores, pareciera más limitada en su versión gratuita.

¿Qué es lo mejor de esta plataforma? Que ha sido pensada para personas que no tienen ninguna noción sobre diseño gráfico, así que es bastante intuitiva y su acabado es muy profesional.

4.- Fotor:

Si lo tuyo es trabajar con fotografías, hacer selfies o tomar fotos de productos, quizás esta sea tu herramienta de diseño gráfico gratis.

¿Por qué decimos esto? Simplemente, porque se trata del editor de fotos más sencillo que podrás encontrar en Internet, pero lo de sencillo no tiene nada que ver con calidad de trabajo final.

Con Fotor tú podrás:

  • Eliminar el fondo de pantalla.
  • Mejorar la luz y contraste de la imagen.
  • Quitar manchas y arrugas.
  • Hasta hacer grandes efectos y montajes.

5.- SVG-Edit:

Se trata de un programa con el que puedes editar archivos SVG (gráficos vectoriales escalables) como si de Adobe Illustraitor se tratase.

Eso sí, toma en cuenta que es un proyecto desarrollado por Google, de modo que los lenguajes de programación compatibles son exclusivamente HTML5, CSS3 y JavaScript.

Si no tienes conocimientos en lenguajes de programación, quizás esta no sea la opción más recomendable para ti.

6.- Snappa:

Aquí podrás crear diferentes diseños pensados exclusivamente para las redes sociales.

Cuenta con un banco de imágenes y tipografías llamativas y además sus plantillas están adaptadas a las dimensiones de cada red social.

Además, te permite programar las publicaciones en todos tus perfiles sociales sin tener que salir de la plataforma, lo que la convierte en un lugar ideal de trabajo para tu negocio.

7.- Piktochart:

Esta es la última herramienta de nuestra lista. Se trata de una aplicación para crear infografías, presentaciones e informes altamente visuales.

Como las anteriores, tiene un modelo de pago y otro gratuito, cuenta con plantillas prediseñadas y una amplia variedad de opciones para llamar la atención de tu audiencia meta.

Consejos para crear un diseño gráfico gratis con acabado profesional.

Consejos para crear los mejores contenidos con programas de diseño gratuitos

Ya para finalizar, nuestro equipo te dejará algunos consejos para hacer que tus publicaciones visuales generen el impacto que esperas.

  • Siempre realiza un borrador o esquema básico en papel.
  • Cuida la alineación que tendrán los elementos, para no tapar la imagen ni hacer que el texto se pierda por el contraste de colores.
  • Aprovecha y juega con el tamaño de los elementos para así resaltar lo que quieres que el usuario vea.
  • Así como en la música los silencios son importantes, en el mundo de las artes visuales, los espacios permiten que la vista del espectador respire.
  • Cuida la familia tipográfica que elijas. Es decir, que el tamaño, color y tipo de letra sea sencillo de leer y entender.
  • Elige la paleta de colores y siempre busca que esté en armonía con los colores y estilo de tu marca.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre diseño gráfico gratis:

¿Qué son programas de diseño gráfico gratis?

Se trata de un conjunto de plataformas que trabajan de forma online o incluso dentro de una nube y permiten a los usuarios crear de manera rápida e intuitiva, imágenes digitales para incorporar en los contenidos de tu empresa.

¿Las plataformas de diseño gráfico gratis son de calidad?

Sí, la gran mayoría cuenta con un amplio abanico de herramientas, imágenes gratuitas, formas, fondos, fuentes tipográficas y demás elementos que te permitirán diseñar diversas publicaciones de alto impacto.

No obstante, dentro de las versiones libres o gratuitas existen ciertas limitaciones, sobre todo en lo que se refiere a variedad de recursos o espacio de memoria para tu cuenta, pero aun así; son geniales para los inicios de cualquier emprendimiento.

¿Cuáles son las principales ventajas de las plataformas de diseño gratis?

Además de ayudarte a ahorrar una cierta cantidad de dinero en software, estas plataformas también te facilitan lo siguiente:

  • Generar diseños con acabado profesional, de manera rápida e intuitiva.
  • Contar con una interfaz que te hará la vida fácil.
  • Tener una amplia variedad de plantillas adaptadas a los principales formatos de la web como redes sociales, blog y más.

Conclusión.

Como podrás ver, ya no hay excusas, porque con estos programas de diseño gráfico gratis podrás tener un feed de Instagram muy llamativo, publicaciones con un buen componente visual, o incluso material de descarga que atraiga a tu cliente meta.

Recuerda que según el marketing sensorial la vista es el principal sentido que atrae tráfico en Internet, porque una imagen puede resumir una amplia cantidad de ideas e información compleja.

Si necesitas ayuda para diseñar la identidad visual de tu marca, la diagramación de tu página web o el estilo que tendrá tu empresa en las redes sociales, te invitamos a que nos contactes.

En Kapeí, contamos con grandes diseñadores gráficos que pueden ayudarte a convertir tus ideas en una verdadera pieza de arte digital que atraiga las miradas de tus seguidores e impulse tu estrategia de inbound marketing.

Con nosotros, todas tus metas son posibles porque juntos las alcanzaremos con éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *