¿Qué es el diseño web y cuáles son sus características? Esa es una de las grandes preguntas que se hacen muchos emprendedores hoy en día.
En esta página nos dedicaremos a brindarte una repuesta bastante completa sobre el tema, te explicaremos qué se entiende por diseño web, los elementos que lo componen, los estándares actuales que debe cumplir una página web, así como el perfil de un diseñador.
Pero antes de ahondar en el tema, queremos recalcar que un sitio web es el corazón de toda la estrategia de marketing digital de cualquier empresa. Por lo tanto, es imprescindible contar con un dominio propio y un escaparate digital con contenido dinámico.
¿Qué es el diseño web?
Comencemos definiendo un poco qué se entiende por diseño web.
El diseño web es la rama del diseño que se encarga de desarrollar e implementar interfaces digitales, como sitios web o aplicaciones móviles. Para ello los diseñadores hacen uso de un lenguaje de marcado como el popular HTML.
En palabras más sencillas, el diseño web es el responsable de traducir de forma visual un conjunto de códigos y etiquetas, para que los usuarios puedan navegar a través de una página sin sentirse perdidos.
Elementos clave del diseño web.
Aunque el diseño web tiene mucho que ver con la experiencia del usuario, accesibilidad de los contenidos y la amigabilidad del sitio. También cuenta con ciertos componentes estéticos.
A continuación te hablaremos de los elementos que debe tener tu sitio web para realmente atraer tráfico, conservarlo y aumentar los tiempos de permanencia de las visitas.
Ser adaptable o responsive:
Un sitio web responsive, es aquel que puede distribuir su contenido de una manera que se adapte al tamaño de la pantalla del dispositivo digital que se utilice para visualizarlo.
¿Por qué esto es importante? Pues actualmente muchas personas prefieren acceder a Internet a través de teléfonos móviles, si tu página no es adaptable no le ofrecerá una experiencia adecuada al usuario, ni será amigable para él.
Escaneabilidad, o como se diría en música: respetar los silencios:
Es sumamente importante que en el diseño de un sitio web haya espacios vacíos, porque esto le permite al usuario tomar descansos y poder visualizar toda la información de una manera más desahogada.
Los diseñadores web son personas que siempre buscan el equilibrio de cada sitio, evitando saturar de información al visitante al presentársela de una manera adecuada y accesible, que le permita entender el mensaje de la marca.
Tipografía:
Este elemento es uno de los más estéticos, porque representa una continuidad y equilibrio en el diseño de la página.
Es bastante común que los titulares tengan un tipo de letra y el cuerpo de los contenidos tenga otro, eso permite al usuario entender la diferencia entre ambos niveles de información.
Nunca es recomendable usar más de 3 tipos de tipografía en un mismo documento y eso incluye a las páginas web, porque generarían un ruido en la comunicación.
El cerebro humano, siempre tiende a busca un equilibrio y si no lo hay, se irá a otra parte donde sí lo consiga.
Velocidad de carga:
Aunque no lo parezca, la velocidad en que se abre una página depende exclusivamente de los elementos que componen su diseño.
Esta es la principal razón por la que el antiguo contenido en Flash dejó de ser funcional, era demasiado pesado y hacia que los tiempos de carga se ralentizarán.
¿Cómo un diseñador web puede mejorar la velocidad de carga de un sitio?
- Con imágenes optimizadas y comprimidas.
- Limpieza constante de la memoria caché.
- Optimización de las bases de datos.
- Uso equilibrado de los elementos de una página.
Servicios que se relacionan con el diseño web.
Es normal que al hablar de diseño web, la primera imagen que venga a tu cabeza sea un sitio web tradicional con una home page o página de bienvenida, otra que explique quiénes somos, una página de contacto y un blog.
Sin embargo, hoy en día existe una amplia variedad de páginas web para varios fines y también un conjunto de servicios que puede ofrecer un diseñador web y que no necesariamente implican el diseño o desarrollo de un portal digital.
Entre los servicios relacionados tenemos los siguientes:
Análisis del sitio web:
En la actualidad los diseñadores están en capacidad de hacer auditorias de los sitios web, donde evalúan tanto el diseño visual, como la calidad del contenido y la optimización SEO del portal.
El objetivo de estos análisis es descubrir por qué un sitio web no recibe visitas, no se posiciona o tiene una alta tasa de rebote, así como bajo tiempo de permanencia.
Refrescamiento de imagen:
Después de un tiempo se hace necesario que un sitio web se renueve, principalmente a nivel de imagen visual, esta es la razón por la cual el logo de Pepsi ha cambiado con los años.
Un diseñador web está capacitado para realizar ese refrescamiento sin que la marca pierda su esencia, sus colores, ni sus valores.
Sitios web con propósitos únicos:
El último servicio adicional que suele prestar un diseñador, es la creación de páginas únicas que buscan cumplir un propósito determinado, como son las landing pages o los portafolios de trabajo.
Se trata de un sitio web mucho más simple, que busca el logro de un objetivo en concreto como las conversiones o contratación de un servicio en particular.
Qué hace un diseñador web
Un diseñador web es un maquetador de contenidos, que busca reflejar por medio de una composición visual la imagen, valores y beneficios de una marca.
Básicamente, se trata de crear una estética que juegue con elementos visuales, textuales y animados, para conectar con un tipo de usuario en específico, que se sienta atraído por el concepto de la empresa.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre diseño web:
¿Qué es el diseño web?
Es la profesión que se encarga del desarrollo de interfaces digitales, bien sea como sitios web o aplicaciones móviles.
¿Cuáles son los elementos de un diseño web?
- Responsive.
- Escaneable.
- Con tipografía adecuada y limitada.
- Buena velocidad de carga.
¿Qué tipo de análisis puede hacer un diseñador web?
El diseñador web está en capacidad de evaluar los elementos estéticos de una página, su rendimiento y el nivel de optimización web, para asegurar que los motores de búsquedas la indexen y posicionen de forma adecuada.
¿Qué hace un diseñador web?
El diseñador web está en capacidad de generar composiciones digitales que permitan difundir el mensaje visual de una marca, por medio de portales digitales y aplicaciones móviles.
Conclusión.
El diseño web es uno de los elementos fundamentales para el logro de los objetivos de cualquier negocio, porque refleja la imagen que la marca desea transmitir a sus clientes y los valores que esta defiende.
Siendo la página web del negocio el corazón de toda estrategia digital, es indiscutible que contar con un buen diseño web es lo que marcará la diferencia entre lograr o no los objetivos planteados.
Si estás pensando en migrar tu negocio al mundo digital o sientes que tu sitio web no está generando las conversiones necesarias, contacta con nosotros, en Kapeí te ayudaremos a crear la imagen adecuada para tu marca.
Deja una respuesta