La usabilidad es uno de los elementos más importantes a día de hoy en Internet. La razón de esta afirmación se basa principalmente en lo que se entiende como experiencia del usuario y para nuestros usuarios el control, la facilidad y la utilidad lo es todo.
En lo que se refiere al marketing digital, contar con un buen nivel de usabilidad en el diseño web de la página del negocio, es uno de los pasos críticos que puede afectar negativa o positivamente el logro de los objetivos de nuestra marca.
Este artículo buscará explicarte qué es la usabilidad, cómo se relaciona con el marketing digital y resumirá algunos pasos sencillos que debes tener en cuenta para mejorar la experiencia de tus clientes al momento de interactuar con tu sitio web.
¿Qué entendemos por usabilidad?
La usabilidad se refiere a qué tan sencillo le resulta a un visitante interactuar con tu sitio web para conseguir un objetivo. Entendiendo por objetivo el leer una información importante, realizar una compra o descargarse un contenido de la página.
La usabilidad va de la mano con el diseño de la interfaz del usuario (UI), porque esta segunda debe ser lo bastante explicita al momento de indicarle al visitante cuáles son las áreas o elementos que componen el sitio web.
Sin embargo, la usabilidad también se relaciona con otras disciplinas digitales como lo son las normativas de accesibilidad, la experiencia del usuario y el SEO.
¿Cuál es la importancia de la usabilidad?
La usabilidad tiene tanta relevancia en el mundo digital, que marca la diferencia entre las ideas exitosas y aquellas que fracasan, pues ningún usuario de Internet tiene demasiada paciencia al momento de navegar por la web.
Como dice Steve Krug, cada persona posee algo que se llama depósito de buena voluntad, este depósito puede ser grande o pequeño dependiendo del temperamento de ese individuo o las situaciones que ha vivido en el día.
Lo cierto es que la buena voluntad de los visitantes de tu sitio web se puede gastar muy rápido si no consiguen lo que quieren, si realizar una tarea les resulta muy engorroso o si el sitio web no es AMP, optimizado para dispositivos móviles, lo que termina generando frustración y el abandono de la página.
¿Cómo te puede afectar la mala usabilidad?
Muy sencillo, en la medida en que un usuario no obtenga lo que desea, se saldrá de tu página sin terminar los procesos de compra, lo que equivale a carritos abandonados y hasta puede desatar una crisis digital de malas reseñas y opiniones sobre tu marca.
Principales criterios de Usabilidad.
Hacer una página web usable o cualquier producto digital como ebooks, aplicaciones y hasta software, no es una tarea compleja pero si necesitará de mucha interacción con el usuario final.
No obstante, aquí te resumimos los criterios básicos que deberás cuidar al crear el sitio web de tu negocio.
1.- Identidad:
El usuario debe saber cuál es el sitio web que está visitando, así que el logo o marca de tu empresa debe estar visible en todo momento.
De igual forma, cada página que compone el site de tu empresa debe tener una estética similar en cuanto a colores, imágenes y diseño, para que el usuario no se confunda o se sienta perdido.
2.- Accesibilidad:
Cuando se habla de accesibilidad, realmente se está hablando de muchas cosas, pero todo se reduce a problemas técnicos que pueden perjudicar la experiencia de los usuarios.
Por ejemplo, letras pequeñas y difíciles de leer son un problema técnico, al igual que los textos que no cuentan con espacio entre los párrafos o el no optimizar con regularidad los Core Web Vitals.
La accesibilidad es lo que permite que personas con limitaciones físicas, cognitivas o tecnológicas, cuenten con vías alternas para poder realizar tareas y cumplir objetivos dentro de tu sitio web.
Otro elemento que se debe cuidar es el de brindarle a los visitantes la capacidad de ir justo hacia donde ellos quieren, procurando indicarles en todo momento en qué página del sitio se encuentran, casi siempre con respecto a la página principal del sitio o home.
Para procurar una buena navegación, la mayoría de los webmasters hacen uso de las migas de pan, URL optimizados, menú de categorías, etiquetas de tópicos y el menú principal. Eso sin contar que el logo siempre será un vínculo para regresar al home.
4.- Contenido:
La manera en la que se redactan los contenidos de una página web es importantísima. La mayoría de los visitantes solo escanean la información, buscado solo el fragmento que responde su pregunta.
Un contenido separado por subtítulos, que cuente con una tabla tipo índice, que sea fácil de escanear, navegar y con enlaces que dejen claro hacia dónde se dirigirán al momento de hacer clic, son formas de mejorar la usabilidad de los post de tu blog.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre usabilidad:
¿Qué es la usabilidad?
La usabilidad se refiere a qué tan sencillo de utilizar es tu sitio web para tus visitantes. Es decir, qué tan fácil es para tus clientes terminar una tarea, como por ejemplo, comprar un producto.
¿Qué son las pruebas de usabilidad?
Son pruebas de laboratorio que se realizan con usuarios que cumplen con varias de las características del buyer persona de tu negocio.
El propósito de estas pruebas es ver qué tan difícil les resulta interactuar con la página, se basa en acciones en vivo que te permiten entender cuál es el proceso mental de búsqueda de la mayoría de tus clientes, para así mejorar el diseño y los procesos del sitio web.
¿Cómo se relaciona la usabilidad con el SEO?
Aunque la usabilidad no es uno de los requisitos que se busca cumplir en el SEO, si termina siendo un factor importante para posicionarte dentro del ranking de búsqueda.
En realidad, los sitios web con bajo nivel de usabilidad acaban obteniendo una tasa de rebote muy alta, debido a que la mayoría de los usuarios se frustra y se va al no conseguir lo que quería o al no saber interactuar con la página.
Conclusión.
La usabilidad no se enfoca solo en hacer un sitio web amigable, sino en ponerse en los zapatos de los usuarios para ir mejorando su experiencia al interactuar con la marca.
La usabilidad también guarda relación con el SEO, porque nadie quiere tener una alta tasa de rebote que le indique a los buscadores que la página del negocio es de mala calidad, lo que a la larga terminaría perjudicando el posicionamiento ganado.
En palabras sencillas, hacer que un sitio web sea sencillo de navegar y fácil de utilizar para que las acciones del usuario generen respuestas rápidas y efectivas, no solo posicionará a la marca en la mente de las personas sino que ayudará al logro de los objetivos del negocio.
Si tienes preguntas sobre la usabilidad o deseas que se realicen pruebas en tu sitio web con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios, te invitamos a que nos contactes, recuerda que en Kapeí estamos para ayudarte a conseguir tus metas y hacer crecer tu negocio.
Deja una respuesta