¿Qué es la UI y por qué es importante para el Marketing Digital?

UI (Interfaz de usuario)
Crea tu sitio web

Puede que las siglas UI sean algo novedoso para ti, pero te sorprendería saber que estas siglas se encuentran presentes en tu día a día y son la base toda la realidad digital, pues constituyen la raíz del diseño web.

En el artículo de hoy, te explicaremos como la UI puede marcar la diferencia para el éxito de todas tus estrategias digitales, atraer mayor cantidad de clientes, mejorar tu posicionamiento y sobre todo, lograr una experiencia de usuario altamente satisfactoria.

Aprendiendo qué es UI.

Qué es una UI

La UI o User Interface no es otra cosa que la Interfaz del Usuario y se refiere básicamente al área de la página web donde el usuario puede interactuar con un medio digital para cumplir sus objetivos.

Explicado de manera más sencilla, una UI es el espacio que te permite realizar tareas de forma simple y eficaz en una computadora, sin necesidad de saber de lenguajes de programación, rellenar líneas de código o realizar cálculos matemáticos.

¿Cuál es la importancia de las UI en el mundo digital?

Importancias de las UI

Las UI son las que permiten a las personas poder interactuar de forma sencilla e intuitiva con una aplicación, plataforma o software, sin necesidad de tener conocimientos técnicos al respecto.

Los motores de búsqueda son un tipo de interfaz de usuario, que ayuda a todo el mundo a realizar búsquedas sobre cualquier tema y conseguir resultados fáciles de escanear y visitar con tan solo hacer clic en la pantalla.

¿Se puede decir que las UI son las que dan sentido a Internet?

Más que sentido, una UI permite al usuario ordenar de forma coherente y sencilla la información de un sitio web, aplicación o cualquier producto digital, para hacerlo amigable, sencillo e intuitivo de utilizar.

Principales elemento que tiene una UI.

Principales elementos de una UI

Casi todas las UI contienen los mismos elementos generales, que a saber, son los siguientes:

Controles de Input:

Son elementos que permiten al usuario introducir información o activar un comando dentro del sistema, como por ejemplo: Campos de textos, botones, listas drop down, switches y checkboxes.

Componentes de Navegación:

Se trata de todos aquellos elementos que ayudan a los usuarios a navegar de manera más rápida y eficaz dentro de la plataforma. Algunos ejemplos serían: Menús de navegación, barra de búsqueda, etiquetas, categorías, sliders e iconos.

Componentes de Información:

Aquí estamos hablando de todo aquello que le permite al usuario saber que ha conseguido el objetivo o está en proceso de lograrlo. Entre los elementos más comunes vale mencionar: Los tooltips, cajas de mensajes, iconos, notificaciones y las barras de progreso.

Contenedores:

Los contenedores son elementos que guardan información relevante de un sitio web de forma reducida. Un ejemplo clásico de esto, serían los acordeones y los menús desplegables, pues ambos permiten extender el tamaño del contenedor para obtener la porción de texto faltante.

Tipos de UI que existen.

Tipos de Interfaz de usuario

Las UI han evolucionado con el tiempo, para volversese cada vez más amigables al usuario. Sin embargo, ningunas han quedado en desuso, solo que se han restringido a acciones específicas dentro de un sistema de comandos.

A continuación te explicaremos los tipos de interfaz de usuario que existen en la actualidad:

1.- Command Line Interfaces (CLI):

Conocida en español como interfaz de línea de comando, son las interfaces menos amigables, porque necesitan de mucho conocimiento técnico, dado que el usuario deberá colocar líneas de comando de un lenguaje de programación específico para indicarle a la máquina cuál es el siguiente paso siguiente.

Fueron el primer tipo de interfaz que se popularizó en el mundo gracias al lenguaje MS-DOS que traían integrados los primeros ordenadores de Microsoft.

En realidad, esta interfaz aún está presente en el sistema operativo de Windows, solo que se utiliza para cuestiones muy puntuales y técnicas.

2.- Graphical User Interfaces (GUI):

Son las que conocemos actualmente, donde cada línea de comando fue sustituida por una acción intuitiva, como por ejemplo hacer clic en un botón cuya llamada a la acción (CTA) es descargar en vez de proceder a insertar una línea de código para realizar la misma tarea.

3.- Voice User Interface (VUI):

La evolución más actual de las interfaces gráficas es la interfaz que opera por medio de la voz. Asistentes virtuales como Siri, Alexa o Cortana, son ejemplos de cómo la búsqueda por voz se ha convertido en otro medio para interactuar con los sistemas operativos.

4.- Natural User Interface (NUI):

Aunque este tipo de interfaz aún está en fase beta, muchas empresas y principalmente las de smartphone la están utilizando.

Son UI cuya interacción depende de los movimientos del usuario, como las cámaras fotográficas que disparan la foto cuando detectan una sonrisa, los juegos de consolas como WII o los dispositivos móviles que se desbloquean por reconocimiento facial.

¿Cómo afecta la interfaz del usuario al SEO?

Relación entre el SEO y la interfaz del usuario

Una UI no solo mejora la experiencia del usuario al momento de navegar por un sitio web, aplicación o software, sino que en el mundo del marketing digital las interfaces tienen un papel destacado en lo que respecta al SEO.

Por si no lo sabías, cuando un usuario entra a tu sitio web y se le hace difícil navegar a través de él o ubicarse físicamente en tu página, lo más probable es que la abandone y busque otra opción dentro del ranking de búsqueda.

¿Esto qué quiere decir? Que el diseño de la UI de tu sitio web repercute directamente en las acciones de tus visitantes, influyendo en estadísticas claves o kpis, como la tasa de rebote, el tiempo de duración de las visitas y la generación de leads.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre UI:

¿Qué es la UI?

Una UI o Interfaz del usuario es la representación gráfica, táctil o fonética, de los comandos necesarios para que una persona interactúe con la máquina. Es la parte visual donde el usuario agrega los comandos que le permite lograr sus objetivos.

¿Cuáles son los principios que debe respetar un buen diseño de interfaz del usuario?

Dependiendo del experto que elijas, su bibliografía te dirá uno u otro principio, pero todos coinciden en los aspectos siguientes:

  • Informar al usuario del estado del proceso por el que va.
  • Utilizar lenguaje sencillo y en su idioma.
  • Proporcionarle libertad y control para que navegue por el sistema.
  • Mantener una cohesión en cuanto al diseño, haciendo que cada área mantenga la misma estética.
  • Procurar la síntesis de información, reduciendo cada acción a pautas muy simples.
  • Brindar un diseño simple y minimalista, para así evitar ruidos.

Conclusión.

Como verás, las UI o Interfaz de usuario son la base primordial de toda buena experiencia que pueda vivir un cliente al momento de interactuar con tu marca.

Tener un sitio web muy amigable, fácil de navegar, que cargue rápido y esté optimizado para la intención de búsqueda de los usuarios, en un lenguaje simple y además brinde valor al visitante a través de contenidos de calidad, es lo que aumenta la cantidad de conversiones.

Para solicitar una evaluación de la interfaz o diseño de tu página web, te invitamos a ponerte en contacto con el equipo de Kapeí, te aseguramos que le brindarás la mejor experiencia posible a tus clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *