Los bancos de imágenes gratis, son los aliados infalibles para cualquier sitio web o estrategia de marketing digital y de contenidos.
Es imprescindible contar con varias alternativas a la hora de buscar elementos visuales libres de derechos de autor, porque de lo contrario podrías acabar envuelto en un litigio por culpa de una demanda sobre derechos de propiedad intelectual.
Es por esta razón, que hemos decidido compartir contigo 15 bancos de imágenes de alta calidad que cumplen con dos características fundamentales: La primera es que son gratuitos y la segunda es que están libres de derechos.
¿Qué es un banco de imágenes gratis?
Un banco de imágenes gratis es una plataforma web donde se puede descargar fotos, ilustraciones, vectores y demás material gráfico, bien sea para tener una imagen de uso completamente libre o realizando una referencia a la página web donde se descargó al creador de la misma.
Importancia de los bancos de imágenes gratis.
Los bancos de imágenes gratis son importantes porque permiten a los usuarios de Internet contar con recursos visuales para acompañar sus contenidos y generar un contexto más sólido para el mensaje a transmitir, tanto en su sitio web como a nivel de social media.
15 sitios web donde encontrar imágenes gratis.
Pexel:
Un excelente repositorio de imágenes gratis de gran calidad, aunque toma sus imágenes de otros sitios similares, lo que termina generando poca diferenciación con el resto de bancos de imágenes y poca variedad de opciones reales de recursos visuales.
Unsplash:
Es el banco de imágenes gratis por excelencia, ya que posee una amplia variedad de recursos, excelente calidad y logra ajustarse a cualquier tema del que se esté escribiendo. El único punto en contra es que su popularidad es tan grande, que todas las imágenes ya se están usando en diferentes sitios web.
Pixabay:
Uno de nuestros grandes favoritos, se destaca por la amplia variedad de imágenes gratis y libres de derechos de autor. Además es uno de los pocos bancos que permite búsquedas en idioma español, porque la gran mayoría están en inglés.
Morguefile:
La gran diferencia de este repositorio es que todas sus fotos son realmente únicas, pero no todas son de gran calidad, así que deberás tomarte un tiempo para elegir la que realmente luzca bien con tu contenido.
Foodiesfeed:
Si tu temática es la comida, entonces amarás este banco de imágenes gratis, porque se trata de un sitio totalmente especializado en fotos de alimentos. Por el momento solo tiene 1500 fotos clasificadas por categoría o tema, pero todas son de excelente calidad y muy apetitosas.
Negative space:
El mejor lugar para encontrar imágenes abstractas y conceptuales. Tal como su nombre lo indica, el principal atributo de sus fotos es que se basan en resaltar el espacio negativo, por lo que se trata de un sitio interesante y lleno de fotos de alta calidad totalmente libres de derecho.
Reshot:
Aquí tenemos una alternativa que realmente atrae, porque presenta fotos realmente únicas y diferentes para casi todos los tipos de contenidos que se crean en la web y que poseen una alta calidad en su presentación.
Life Of Pix:
Gran variedad de imágenes, eso es lo que te ofrece Life Of Pix, además de contenido en video totalmente gratuito. Lo negativo de esta plataforma es que no cuenta con un buscador, lo que se traduce en mucho tiempo perdido.
Burst:
Si el contenido de tu sitio web está dirigido a negocios, emprendimiento y startup, acabas de toparte con el banco de imágenes ideal para ti. Todo gira en torno a estas categorías y además es gratis.
Jeshoots:
Más que un banco de imágenes, es un portafolio digital del fotógrafo Jan Vašek. Aqui todos los recursos son libres de derechos y de muchísima calidad, además puedes buscar por categorías.
New Old Stock:
¿Necesitas fotos de época? Este es el repositorio blanco y negro más amplio de la web. Realmente se trata de imágenes icónicas que te permiten viajar en el tiempo… eso sí, debes elegirlas con cuidado porque no todas tienen buena resolución.
Death to Stock Photo:
A diferencia de las páginas anteriores, aquí si te debes registrar para tener acceso a las imágenes, pero si lo haces tendrás como recompensa un pack de fotos de excelente calidad que seguirán llegando a tu correo mes a mes.
Picspree:
Imágenes de gran calidad, coloridas, llenas de magia que se pueden buscar por categoría o usando el buscador interno de la página. Es una gran alternativa porque ofrece variedad de recursos que no se parecen en nada a los ofrecidos por los demás bancos.
Albumarium:
Una de las bibliotecas de imágenes mejor ordenadas de la web, lástima que no cuente con una alta variedad de recursos, pero utilizarla y buscar en ella es sumamente fácil. Y lo mejor de todo es que no necesitas de ningún registro.
StockSnap.io:
Nuestra última sugerencia, es uno de los repositorios de mayor calidad que encontrarás en la web. Como requisito previo deberás registrarte, pero te informamos que es un pequeño paso que debes dar para gozar de una amplia variedad de fotos increíbles.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre bancos de imágenes gratis:
¿Qué son los bancos de imágenes gratis?
Son sitios web que ofrecen a los usuarios una amplia variedad de recursos visuales para descargar. Algunos te permiten el uso de la imagen si atribución de autoría y otros si requieren una cita al pie de la imagen.
Lo importante de estos bancos de imágenes es que te permiten hacer uso de recursos visuales como fotos, vídeos, ilustraciones, vectores, etc. Sin incurrir en violación de los derechos de autor.
¿Por qué es necesario acompañar los contenidos con imágenes?
Más allá de la popular frase que dice “Una imagen vale más que mil palabras”, en el mundo digital, las fotos o cualquier otro recurso visual, no solo despierta el interés de la audiencia, sino que son una forma de optimizar contenidos y atraer tráfico orgánico.
Como sabrás, existen motores de búsquedas exclusivos para imágenes y también existe la etiqueta Alt en las prácticas de SEO.
¿Esto qué quiere decir? Qué las imágenes se vinculan a palabras clave y por tanto, si eliges una foto interesante para un tema, posiblemente logres mayor cantidad de visitas gracias a ella.
Tipos de derechos de uso de imágenes gratis.
Existen dos tipos de licencia que puede tener una imagen gratuita:
- Sin derecho o libre de derecho: Aquí puedes usar la imagen, modificarla, adaptarla y compartirla como si fuese tuya.
- Se debe atribuir: Cuando especifica la atribución tendrás que nombrar al autor en el pie de foto.
Conclusión.
Contar con buenos bancos de imágenes que sean gratuitas y libres de derecho de autor, es hoy por hoy toda una necesidad, sobre todo si deseas que tus contenidos destaquen.
Recuerda que una buena estrategia de marketing de contenidos es esencial para mantener un tráfico regular hacia tu sitio web, así como para darte a conocer y conseguir conversiones.
En Kapeí, estamos para asesorarte y ayudarte a lograr todos tus objetivos. Conocemos los elementos esenciales que debe tener un contenido para conectar con la audiencia.
Si necesitas elaborar un plan de marketing de contenidos, elegir de forma inteligente tu línea editorial o simplemente necesitas que alguien desarrolle y gestione tu calendario de contenidos; contáctanos y con gusto te brindaremos el apoyo necesario para que tu negocio resalte en la web.
Deja una respuesta