,

¿Qué es el Marketing Turístico y por qué es importante para mi empresa?

marketing turistico
Crea tu sitio web

El marketing turístico no es un concepto nuevo, en realidad surgió en la década de los 90, aunque desde varios años antes las empresas de turismo y hospitalidad aplicaban estrategias de mercadeo para atraer clientes.

Con la llegada del Covid-19 el sector turismo ha sufrido un duro golpe, todos los espacios de alojamiento y entretenimiento como restaurantes, clubes nocturnos y espacios de reunión para gran cantidad de personas se han visto restringidos o simplemente han cerrados sus puertas, algunos para no volver a abrirlas jamás.

Por ello, en Kapeí hemos decidido explicarte qué es el marketing turístico pero enfocado desde el punto de vista del marketing digital y especialmente desde la visión del marketing de contenidos, para que tu negocio siga siendo rentable y tu marca se posicione.

Un poco de historia sobre el marketing turístico.

Historia del turismo

El turismo es un concepto relativamente joven, te sorprendería saber que ni siquiera ha cumplido un siglo como sector comercial, ya que tuvo su aparición en los años 60.

Fue en esa década que el turismo dejo de ser una actividad reservada para las clases maus adineradas y se convirtió en el negocio de masas que conocemos hoy, gracias en gran medida al desarrollo de la aviación comercial

Así, a partir de los 60 las personas decidieron que era el momento de saber qué hay más allá de sus fronteras, descubrir nuevas latitudes y conocer la belleza, gastronomía y tradiciones de otras culturas.

Obviamente, el despertar de esta curiosidad se debió en gran medida a las guerras que se libraron con anterioridad, las cuales lograron mediatizar y unir al planeta en un solo clamor, la paz para todos y una buena manera de mantener la paz es entiendo el modo de vida de los otros.

Definiendo el marketing turístico.

Qué es marketing turístico

El marketing turístico es el conjunto de estrategias de marketing aplicadas por empresas de hospitalidad y turismo.

Es similar al marketing de destino pues ambos promueven la imagen y los lugares atractivos de un país, pero mientras aquel solo lo realizan entes gubernamentales, el marketing turístico también suele ser aplicado por empresas privadas como restaurantes, hoteles, proveedores privados de tours, etc.

Cuáles son las estrategias de marketing enfocadas en el sector turismo.

Estrategias de marketing para el turismo

Como ya hemos dicho, el marketing turístico no es un concepto novedoso, aun cuando su definición como término se acuñó alrededor de la década de los 90.

Por ello sus primeras estrategias fueron tomadas del mercadeo de la época, centrándose en el marketing mix, la segmentación de mercado (Buyer persona) y en la promoción de algunos sitios de interés, cuestiones que hoy aborda la publicidad digital.

No obstante el advenimiento del mundo digital y la pandemia, han hecho que el sector turismo tenga que replantear sus estrategias para satisfacer a su público objetivo y generar engagement.

Por eso aquí te explicaremos como utilizar el marketing turístico para potenciar la imagen de tu negocio y seguir produciendo dinero aunque las fronteras y aeropuertos de tu país estén cerrados.

1.- Céntrate en el contenido:

A diferencia de otros rubros, las empresas de turismo ofrecen experiencias únicas y altamente personalizadas para su público objetivo. Así que el contenido debe ser un aspecto súper relevante dentro de la estrategia general de marketing digital.

Aunque tu negocio esté cerrado puedes seguir ofreciendo experiencias inolvidables a través de los medios digitales. Como por ejemplo, compartir fotos y videos de lugares turísticos, o hacer uso del storytelling para dar a conocer mitos y leyendas de la cultura de tu localidad.

2.- Haz crecer tu comunidad:

Durante esta pandemia la mayoría de los consumidores se comunican con sus seres queridos y sus marcas favoritas a través de las redes sociales, así que tu plan de social media debe abocarse a generar una mayor interacción con los miembros de tu comunidad.

Genera publicaciones que ayuden a los usuarios a salir mentalmente de su rutina, sumérgelos en el día a día de tu establecimiento. Si eres dueño de un restaurante, crea un vídeo donde enseñes a preparar alguna especialidad e invítales a subir contenidos con el resultado final.

3.- Presencia omnicanal:

Debes intentar abarcar todos los medios de interés para tu marca, creando una experiencia omnicanal centrada en el usuario y sus necesidades.

Así te mantendrás vigente en su cabeza al momento en que haya una flexibilización de la cuarentena.

Entre todos los formatos de contenidos por los que puedes apostar, los mejores son el vídeo y la fotografía. Recuerda que el turismo se basa en conocer nuevos espacios geográficos, cargados de historias y recuerdos importantes.

4.- Información de alto valor:

Resulta importante destacar que a pesar de las restricciones, las personas se encuentran mucho más propensas a planificar para el futuro, es una fórmula de escape que tiene el cerebro humano.

Por ello este sería un momento ideal para compartir infografías sobre tours turísticos, hacer webinars para explicar las potencialidades de tu ciudad, hotel o negocio.

Y también para vender productos típicos de tu localidad.

5.- Juntos somos más:

El último consejo que te podemos dar es lo que ya están haciendo grandes franquicias a nivel mundial, que es asociarse y promover a los que son su competencia.

Buguer King lo hizo, pidiendo que compraran una BigMac a sus clientes.

Tú podrías promover en tus medios productos artesanales de artistas locales o los platillos de los chef más reconocidos de tu calle.

Recuerda que el turismo es un fenómeno social y mientras más interesante sea una región, más atractivo tiene para las personas que la visitan.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre marketing turístico:

¿Qué es el marketing turístico?

Es el marketing que realizan las empresas del sector hospitalidad y turismo de una determinada región o localidad del mundo.

¿Cuál es la importancia del marketing turístico?

Actualmente se calcula que el turismo representa para algunos países un total del 90% de su PIB.

Por lo tanto la economía de esas regiones depende casi exclusivamente de la afluencia constante de visitantes.

El marketing turístico es la mejor manera de hacer resaltar los atributos de una región o país, por encima de los de otras naciones.

Esto se consigue diseñando experiencias únicas para determinado grupo de usuarios.

¿Por qué las reseñas son importantes en el marketing turístico?

Las reseñas son importantes porque de estas depende la reputación de una marca y la elección de un determinado negocio por sobre otros.

Conclusión.

El marketing turístico es una de las áreas del marketing digital que va a ganar mucha importancia a raíz de la pandemia. En tal sentido, es uno de los sectores de emprendimiento con mayor potencial para el futuro cercano.

Si eres dueño de un negocio de asociado al sector turismo, debes cambiar el enfoque de tu estrategia tradicional y apostar por el contenido digital.

Dado que por un tiempo, que todos esperamos sea breve, no contarás con una rotación de clientes demasiado significativa en el mundo offline.

Así que te invitamos a digitalizar tu negocio sin temor alguno.

Si no sabes por dónde empezar, el equipo de Kapeí está más que dispuestos a ayudarte, recuerda que juntos somos más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *