Top 15 Podcasts de Marketing Digital en Español

Mejores Podcasts
Crea tu sitio web

Si te estabas preguntando, ¿Cuáles son los mejores podcasts de marketing digital en español? Nosotros te traemos la respuesta con una lista de los 15 programas más afamados sobre el tema.

Aprender a través de un podcast es una alternativa que está ganando mucho auge, sobre todo si eres una persona con una agenda muy ocupada.

Puedes escuchar estas breves píldoras de conocimiento mientras realizas otras actividades, como por ejemplo tu hora de entrenamiento en el gimnasio, mientras conduces al trabajo o viajas en el transporte público.

Así es que toma nota para que empieces a seguir los podcasts que te ayudarán a crecer como experto en el mundo del marketing digital y el emprendimiento.

¿Qué es un Podcasts?

Qué es un podcast

Un podcast es un contenido generado en formato de audio, casi siempre en archivos de tipo mp3 o wam, que busca hablar de un mismo tópico a través de una serie de entregas semanales, quincenales o mensuales.

Actualmente los podcast están ganando relevancia en el mundo de habla hispana, principalmente porque es un tipo de contenido fácil de crear, no necesita de equipos o conocimientos muy sofisticados y son altamente accesibles.

También resultan ser una de las estrategias de marketing de contenidos más efectivas, pues las personas suelen preferir este formato a otros, ya que pueden consumirlo donde y cuando quieran.

¿Por qué escuchar podcasts?

Por qué escuchar podcasts

Las razones por las cuales creemos que los podcasts son una alternativa perfecta para ti son las siguientes:

  • Los contenidos de los podcasts siempre están siendo actualizados, por lo que se habla de las últimas tendencias.
  • Son programas donde no solo escucharás la voz de un único experto, sino que por lo general estas personas suelen realizar entrevistas a otros miembros del sector.
  • Se trata de píldoras bastante concentradas donde se suele abordar un único tema en profundidad o por lo menos en mayor profundidad que la publicación de una entrada de blog.
  • Los mejores creadores de podcast aprovechan para responder las preguntas más frecuentes de sus oyentes, así que obtendrás feedback casi de inmediato.
  • No choca con tu rutina diaria, porque lo puedes consumir cuando lo desees, e incluso mientras realizas otras actividades.
  • Hablamos de un formato de archivo bastante ligero que se puede descargar fácilmente, por ello se adapta a casi cualquier tipo de conexión a Internet o dispositivo digital.

Lista de Podcasts.

Lista de podcasts

Ahora sí, aquí te dejamos nuestro top 15 de los mejores podcasts en habla hispana:

1.- Marketing Online:

Conducido por Joan Boluda, es uno de los programas con mayor audiencia entre los que se dedican al marketing digital. Está dirigido principalmente al mundo de los emprendedores pero si ya tienes un negocio, seguirás aprendiendo un montón.

2.- Emprendedores Digitales:

Si además del marketing digital te interesa el tema del SEO, el desarrollo de páginas web en WordPress, monetización de blogs u otros tópicos relacionados; este es el podcast ideal para ti, además que está dirigido por José Miguel García.

3.- BrandStocker:

El podcast de la compañía del mismo nombre, está centrado principalmente en todo lo que a branded content se refiere y es dirigido por el CEO de la empresa Rubén Galgo.

4.- SEO Profesional:

Si tu meta de este año es aprender sobre posicionamiento web orgánico, no te puedes perder el programa de Juan Carlos Díaz, donde él te explicará todo lo que necesitas saber sobre SEO, SEM y analítica web.

5.- The Sucess Academy:

¿Eres un community manager o solo te interesa el social media? Aquí te dejamos el podcast de mayor referencia en habla hispana que toca todos los temas importantes sobre las redes sociales.

Lo mejor es que está dirigido por Víctor Martín, uno de los principales entendidos del tema.

6.- SEO Local:

Tal como su nombre lo indica, se trata de contenido exclusivo sobre cómo posicionar tu negocio localmente, algo súper importante en estos tiempos de Covid-19. Es dirigido por Sergio Somoza y Álvaro Sánchez.

7.- Campamento web:

Este programa tiene una publicación mensual, donde cada lunes su director Emilio García, comparte todo su conocimiento sobre marketing digital, posicionamiento web y visibilidad de marca.

8.- La Academia de Marketing Online:

Hablando de clásicos entre los podcast, este es un programa pionero desarrollado por Óscar Feito, quien se ha dado a la tarea de entrevistar a un gran número de expertos con el propósito de crear una guía práctica que te permita lanzar tu negocio con éxito en Internet.

9.- WordPress Semanal:

Si eres como la gran mayoría, tendrás un sitio web creado en WordPress y querrás sacarle el mayor provecho a la plataforma. En este podcast Gonzalo Navarro te enseñará todo lo que necesitas saber sobre el CMS más famoso del mundo.

10.- Social FM:

Dirigido por Allan Vázquez y Ángel Buendía, se trata de un programa para mantenerse al día en cuanto a las novedades y tendencias dentro del marketing digital, algo que todos agradecemos porque en el mundo tecnológico las cosas cambian muy de prisa.

11.- Convierte más:

Se trata del podcast de Vilma Núñez, una de las grandes referentes de marketing digital para el mercado de habla hispana.

Cuenta con contenido ideal si te estas iniciando en el tema o deseas aprender las tácticas que la han llevado a destacar en el mundo de los negocios.

12.- Emprendedores Knowmadas:

Un programa fresco, lleno de pequeñas perlas y dirigido por uno de los grandes conocedores del ámbito del marketing digital y el emprendimiento Franck Scipion.

Sus podcast no suelen tener un tiempo estándar de duración, sino que cada capítulo se adapta al tiempo del invitado y la importancia del tema.

13.- Caviar online:

Un lugar donde repasar conceptos de marketing, aprender a comunicarte efectivamente con tu audiencia y sobre todo perfeccionar tu estrategia de social media. Es dirigido por Carles Fité y Joan Martín.

14.- En el Mundo Real:

Es el podcast de Carlos Iglesias, en el cual te enseña a llevar a cabo de forma práctica estrategias de marketing como la construcción del buyer persona, el costumer journey (viaje del comprador) y muchas técnicas más.

15.- Hacer un podcast:

Nuestra última sugerencia es el programa de Luis GyG, que sería una recopilación del conocimiento de los que dirigen todos los demás podcasts recomendados, ya que Luis se ha dedicado a entrevistar a estos pioneros desde el punto de vista del creador de contenidos, un enfoque muy interesante.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre Podcasts:

¿Qué es un podcast?

Es un contenido en formato de audio que puede ser descargado y consumido por el usuario cuando él así lo desee.

¿Existen podcasts de marketing en idioma español?

Por supuesto que existen, pues aunque la gran mayoría proviene de expertos españoles, ya los especialistas latinoamericanos están entrando en el juego de crear podcasts adaptados a su realidad continental.

¿Sobre qué temas se hablan en lo podcasts de marketing digital en español?

Cada podcasts puede tocar uno o varios temas del marketing digital, están los que hablan exclusivamente de SEO y posicionamiento web, mientras otros se dedican al mundo de social media.

Existen programas orientados a los negocio, la monetización por medio del blog o el marketing de afiliados y cada uno es interesante a su modo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *