Los nichos de mercado son la oportunidad perfecta para que tu negocio pueda destacar dentro de un estudio del sector, para volverse más competitivo o garantizar la fidelización de clientes.
Básicamente, se trata de identificar a un grupo especifico de individuos que serán representados por el buyer persona de la empresa.
A partir de allí, todo el concepto e identidad de la marca se irá armando en sintonía con los valores y necesidades que tiene dicho grupo de individuos.
Es importante aclarar que no se trata de desviar el propósito de la empresa, sino de identificar a un pequeño segmento de mercado que está siendo descuidado por la competencia o no está obteniendo la satisfacción que merecen.
En el artículo de hoy, te hablaremos sobre qué son los nichos de mercado, sus principales ventajas, las forma en que puedes segmentar a tu audiencia y algunas estrategias para que descubras un nicho próspero que vibre con el concepto de tu empresa.
¿Qué se entiende por nichos de mercado?
Los nichos de mercado son partes mínimas de un segmento, cuyas necesidades por alguna razón se encuentran poco o nada atendidas por las empresas de un sector especifico.
Por ejemplo, un segmento de mercado seria el sector de alimentos infantiles, sin embargo un nicho de este sector serían los niños celiacos que no toleran la lactosa ni ningún alimento que contenga proteína animal.
Como puedes ver, un nicho es un tipo de cliente que posee una necesidad muy especifica y al cual no se le está brindando una alternativa adecuada, bien sea para su condición, para su nivel de ingresos o tal vez para su gusto especifico, porque podrían crearse alimentos para niños celiacos con variedad de sabores.
Principales ventajas que aporta segmentar tu audiencia en nichos de mercado.
Enfocarte en nichos de mercado tiene muchísimas ventajas, sobre todo si tu emprendimiento apenas está naciendo, porque te permite concretar tus estrategias de brand marketing para desarrollar una imagen de marca sólida desde el principio.
Entre las principales ventajas que aportan los nichos, están las siguientes:
Mejora tu plan de marketing:
Todas las estrategias de marketing estarán alineadas para satisfacer a un cliente que posee una serie de pain points bastante únicos, lo que te garantizará conseguir la mayor eficiencia al momento de atraer esos clientes a tus embudos de conversión.
Bajo costo de difusión:
Tus campañas de publicidad digital serán mucho más eficientes, porque competirán en un sector bastante reducido y en ocasiones, puede que ni siquiera estés compitiendo, sino que seas el único hablándole a esa audiencia.
Manejas el precio:
En nichos que no están siendo abordados por ninguna marca, quién impone la tasa de precios del mercado eres tú.
Lo que te vuelve un referente en la economía con respecto a ese tipo de producto o segmento de cliente.
Menor dificultad para posicionarte:
Otra de las grandes ventajas de hablarle a un grupo tan reducido de personas con necesidades tan específicas, es que toda tu estrategia de marketing de contenidos te posicionará lo quieras o no.
La razón de este posicionamiento, es que utilizarás las palabras que tu público ya está usando para hacer las búsquedas a la hora de encontrar soluciones para su problema particular.
Facilidad para cerrar alianzas estratégicas:
Por último, al tener un grupo tan reducido de clientes, podrás identificar rápidamente socios potenciales que realmente te ayuden a aportar valor a tu audiencia y brindarles la experiencia que ellos tanto anhelan.
Formas de segmentar para encontrar nichos de mercado.
Se puede segmentar de muchas maneras para encontrar grupos de consumidores que compartan varias características comunes.
Pero en el caso de los nichos de mercado, solo existen cuatro formas efectivas de segmentar a la audiencia para lograr identificar las necesidades especificas.
Estas son:
- Geográfica: Este tipo de segmentación se enfoca en un espacio territorial determinado.
Por ejemplo, supón que quieres montar una clínica veterinaria en área dónde no hay ninguna, serías el único en brindar este servicio a toda una zona de la ciudad o un pueblo rural.
- Por comportamiento: Brindar soluciones a personas que tienen una rutina ajustada o unas necesidades que le obliguen a buscar soluciones a problemas cotidianos. Un claro ejemplo, fue el auge del delivery durante la pandemia.
- Demográfica: La demografía abarca muchas características del individuo, como edad, género, capacidad económica, raza, etc.Aunque todos estos detalles forman parte del buyer persona, puedes terminar descubriendo que hay una minoría que está siendo excluida dentro de tu localidad y que constituye un grupo interesante de clientes, como por ejemplo los amantes de los juegos de rol.
- Psicográficas: Se basa en brindar soluciones a un estilo de vida, como ofrecer clases de yoga para mujeres embarazadas. Es un nicho pequeño, porque se trata de una condición especifica y una actividad particular.
Pasos que puedes realizar para encontrar nichos de mercado.
Hay muchas formas de encontrar nuevos nichos de mercado, pero las técnicas más tradicionales son:
- Identificar los intereses de las personas que te rodean y sobre todo sus carencias.
- Establecer posibles soluciones a problemas que ellos afrontan en su día a día.
- Ahora sí, toca hacer un estudio sobre el sector para superar a la competencia.
- Mide la rentabilidad de tu idea, esto también lo puedes hacer realizando un estudio del sector o un estudio de marketing.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre nichos de mercado:
¿Qué son los nichos de mercado?
Los nichos de mercado, son minorías que pueden existir dentro de un segmento de mercado más amplio.
Pero lo más relevante es, que no cuenta con soluciones efectivas para satisfacer necesidades concretas.
Por ejemplo, mujeres que son particularmente alérgicas y necesitan de una línea cosmética pensada para las necesidades exclusivas de su tipo de piel.
¿Cómo puedo identificar un nicho de mercado?
Para identificar un nicho, simplemente debes evaluar problemas particulares que le ocurran a personas muy especificas.
Casi siempre, este tipo de peculiaridades están asociadas a condiciones de salud (Personas que no soportan el gluten) o estilo de vida (Gente que ama meditar) bastante particulares.
Pero que son compartidos por un cierto número de individuos en tu zona geográfica.
Principales ventajas que aportan los nichos de mercado para un negocio.
Entre los principales beneficios que aportan los nichos de mercado a cualquier negocio, resaltan los siguientes:
- La competencia es mucho menor o a veces no hay ninguna.
- Permite una conexión más profunda de la marca con su público meta.
- Las estrategias SEO son más sencillas.
Conclusión.
En definitiva, enfocarte en nichos de mercado en vez de en un gran segmento, siempre tendrá más ventajas.
Porque le estarás hablando desde el principio a un público bien definido, lo que aportará coherencia a tus estrategias de marketing digital.
Si necesitas ayuda a la hora de identificar al nicho o nichos de mercado más adecuados para tu emprendimiento, te invitamos a que te registres en la página de Kapeí o nos contactes.
Recuerda que nuestro objetivo es ayudarte a escalar tu negocio para que siempre seas competitivo y nunca dejes de atraer nuevos clientes.
Deja una respuesta