¿Qué es el Engagement y por qué es tan importante para el Marketing Digital?

Crea tu sitio web

El engagement es uno de esos términos que ha ganado cierta popularidad y gran relevancia dentro del marketing digital. Sin embargo, para la mayoría de las empresas sigue siendo un término un tanto desconocido y difícil de explicar.

Las principales marcas del mundo suelen asociar el engagement con las estrategias de social media, otros simplemente se lo atribuyen a las menciones y hay quienes dicen que todo es engagement.

En este artículo, todos los miembros del equipo de Kapeí hemos decidido hablar claramente sobre qué es el engagement.

medirlo y qué medidas debes tomar para aumentarlo dentro de todos tus canales de marketing digital.

¿Qué es a ciencia cierta el engagement?

Qué es engagement

La palabra engagement, que proviene de la lengua anglosajona y más específicamente del inglés americano, significa literalmente “compromiso”. No obstante, este compromiso se basa en una conexión psico-emocional, dado que el término engagement nació dentro del ámbito de la psicología.

Los psicólogos han explicado este nivel de compromiso como un proceso interactivo que surge entre dos entes, uno es una persona y el otro una marca, empresa o negocio.

El objetivo de esta interacción es crear un vínculo emocional donde las personas sientan que la marca persigue sus mismos fines.

Un ejemplo de esto sería la marca Disney y los niños de todo el mundo (aunque se incluyen también muchos adultos).

Qué apenas atraviesan la entrada de los parques temáticos se sienten como las princesas y héroes de las películas de la empresa

El engagement en el marketing digital.

engagement en marketing digital

Dentro del marketing digital, el engagement sigue siendo el compromiso pero de los clientes, el cual se mide en acciones.

Explicándolo de manera muchísimo más sencilla, el engagement es el conjunto de interacciones de los usuarios de Internet en TODOS los canales de una marca.

Como verás, hemos puesto la palabra TODOS en mayúscula, porque el engagement no es exclusivo del social media.

Sino que debe ser medido y evaluado dentro de todos los medios propios y de pago que maneje una marca.

¿Qué son los medios propios y de pago?

Puede que ya lo sepas o puede que no, sin embargo haremos la aclaratoria:

Un medio propio es todo aquel que tú puedas controlar a fondo, es decir que lo puedas administrar por completo, como blog, redes sociales, páginas web, perfil en una plataforma.

Un medio de pago, es cualquier plataforma de publicidad digital en la que puedas crear campañas de pago por clic.

En este caso, hablamos de publicidad SEM o la publicidad en redes sociales y display

¿Por qué es importante aumentar el compromiso de los clientes dentro del marketing digital?

Cómo se mide el compromiso de los clientes en marketing digital

La importancia del engagement dentro del marketing digital, se debe principalmente a la relación directa que tiene con el éxito de una determinada acción o estrategia realizada por una marca.

En realidad, el engagement es una ecuación que nace de una seria de kpis que variarán de acuerdo con el objetivo planteado y el medio que se esté evaluando en un determinado momento.

Dichos kpis pueden ser desde un Me Gusta en Facebook (si es el medio que se está evaluando) hasta una suscripción al Newsletter de la compañía si el medio es el blog de la marca.

Ecuación para medir el engagement:

Como ya dijimos, los kpis que se escogerán sobre las interacciones variarán de un medio a otro, así como de un objetivo a otro, pero la ecuación general para medir el Engagement Rate (ER) es la siguiente:

  1. Se suman todos los kpis de las interacciones importantes que se han determinado tanto para el medio como para el objetivo de la empresa en un determinado período de tiempo, como por ejemplo los últimos tres meses.
  2. Se divide ese total de interacciones entre el número total de publicaciones durante esos tres meses y se obtiene un total de reacciones por publicación.
  3. Ese total de reacciones por publicación se divide luego entre el número total de seguidores, suscriptores o visitantes, dependiendo del medio. Para medir la proporción poblacional de las reacciones, es decir si para la cantidad de visitas el nivel de interacción es relevante.
  4. Por último, se multiplica ese resultado por 100, para obtener un porcentaje del grado de efectividad de las acciones realizadas dentro de tu estrategia de marketing digital en ese medio en específico.

Las 4 “E” para mejorar el compromiso con tu marca.

Las 4 E para fidelizar clientes

Si te preguntas cómo puedes mejorar el engagement de tus estrategias de marketing digital, te diremos que Jamie Anderson lo explicó basándose en 4 “E”, que son las siguientes:

  • Excelencia: Tu marca siempre debe aspirar a hacer las cosas lo mejor posible, obviamente todo es ensayo y error, pero las métricas y especialmente los kapis están ahí para mostrarte el camino.
  • Entendimiento: Debes hablarle directamente a tu consumidor, es necesario que conozcas a fondo a tu buyer persona, porque de lo contrario no podrás generar la empatía necesaria para que se conecte emocionalmente contigo y se comprometa.
  • Exclusividad: No se trata de generar productos o servicios para unos pocos, sino en crear experiencias únicas pensadas para cada cliente que te visita. ¿Cómo lo haces? Escuchándolos activamente.
  • E-commerce: Si cumples los tres aspectos anteriores y colocas tu producto de forma disponible y fácil de comprar, el sistema simplemente se moverá solo como una máquina bien engrasada por el compromiso de tus clientes.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre engagement:

¿Qué es el engagement?

Es un término anglosajón que surgió dentro de la psicología, con el fin de clasificar el grado de compromiso o vinculación emocional que desarrolla una persona hacia una marca, empresa o negocio en particular.

¿Cuál es el propósito del engagement dentro del marketing digital?

El engagement en realidad es una métrica, que busca determinar el grado de aceptación o influencia que tiene una marca sobre las personas que la visitan y la siguen en cada uno de los medios en los que tiene presencia.

Para conseguir esto, los especialistas en marketing digital deben evaluar las respuestas que han manifestado activamente los usuarios, contabilizarlas y verificar sin son realmente representativas para la marca.

¿Por qué se dice que la compra de fans o el uso de bots es perjudicial para el engagement?

Cuando surgió el término engagement a nivel digital, muchas personas creyeron que aumentando el número de seguidores (compra de fans) o usando bots para forzar comentarios, lograrían que los algoritmos de los distintos medios les otorgaran mejor posicionamiento.

Actualmente este tipo de acciones son penalizadas por muchas plataformas y generan un ruido enorme en las métricas porque los resultados son una mentira.

Conclusión.

Como verás, el engagement es más un análisis estadístico que busca descubrir cuáles son los puntos, temas o mensajes que logran conectar tu marca con la audiencia a nivel emocional, simplemente para generar empatía.

Obviamente, decirlo es muy fácil pero en la práctica es una tarea ardua que necesita de mucha constancia, esfuerzo y mejora continua. Por eso en Kapeí te ofrecemos nuestro asesoramiento y experiencia.

Para que realmente logres incentivar el compromiso de tus clientes, seguidores, suscriptores y hasta los amigos a la hora de vender o promocionar tus productos y servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *