¿Qué es la Realidad Virtual (VR) y cómo usarla en el Marketing Digital?

VR
Crea tu sitio web

La realidad virtual (VR) es una de esas tecnologías que ha venido a revolucionar el mundo digital o la realidad tal cual como la conocemos.

Muchas películas han hecho uso de ella, como por ejemplo Matrix, Tron y Jumanji 2, donde los protagonistas se ven inmersos en un entorno digital con el cual pueden interactuar, tomar decisiones y hasta ser capaces de enormes proezas.

En lo que respecta al marketing digital, la VR se ha convertido en otra herramienta capaz de generar un alto nivel de engagement con el usuario, potenciar el branded content y reivindicar el papel del storytelling dentro de la estrategia de contenidos.

¿Qué es la realidad virtual (VR)?

Qué es realidad virtual (VR)

Podríamos definir la realidad virtual (VR), como el uso que de la tecnología para engañar los sentidos de las personas, haciéndoles sumergirse en un entorno irreal y generado al 100% en computadora.

Básicamente, se trata de crear ambientes generados mediante el uso de tecnologías de información, a los cuales se puede acceder a través de displays estereoscopios como headsets y gafas que permiten a los usuarios interactuar en las escenas creadas.

La gran diferencia de la realidad virtual a un videojuego, es que aquí no hay una ruta predefinida, sino que es el mismo participante quien decide qué hacer, qué camino tomar y con qué objetos y personas interaccionar a lo largo de la experiencia.

¿Cómo se relaciona la VR con el marketing digital?

Relación VR y marketing digital

Primero que todo, hay que aclarar que la VR no se creó con el propósito de ser utilizada dentro de las estrategias de marketing digital, sino que es una evolución lineal de la tecnología actual con la que cuenta el mundo.

Esta visión también aplica en la realidad aumentada (AR), la inteligencia artificial (AI) y el machine learning.

Todas estas son innovaciones tecnológicas que hoy en día se utilizan dentro del marketing y otras áreas del conocimiento humano.

El VR dentro del marketing experiencial:

Una vez aclarado que la VR es otra alternativa dentro de las tecnologías usadas para generar conexiones e interacciones con nuestro buyer persona, llegó el momento de explicar la rama del marketing en la que este tipo de herramienta es realmente poderosa.

El marketing experiencial es aquel que se centra en la experiencia del usuario (UX) y que busca vincularlo emocional y activamente con la marca.

La realidad virtual parece ser el puente idóneo para lograr ese objetivo, dado que sumerge al consumidor en una realidad donde no solo interacciona con la marca sino que vive una experiencia en primera persona que es única, emocionante y altamente satisfactoria.

Formas en las que ayuda la VR a potenciar las estrategias de marketing digital.

Cómo potencia la realidad virtual el marketing digital

La VR puede ayudar al marketing digital desde una infinidad de perspectivas. Sin embargo, en la actualidad ha destacado principalmente en tres aspectos específicos:

Storytelling más inmersivos:

La creación de contenidos es una de las tareas más demandantes dentro de las estrategias de marketing de cualquier empresa. Los redactores, editores, copys y diseñadores prospectan multitud de piezas a diarios.

¿Pero cómo destacar en el mar de contenidos?

Una de las estrategias más novedosas es hacer uso de la realidad virtual para crear experiencias donde el usuario sea el protagonista de la historia y a través de ella se vincule con la marca y sus valores.

Demostraciones de productos estimulantes:

Una de las principales limitaciones que ha demostrado tener la tecnología durante la pandemia de la covid-19, es la inadecuada experiencia del cliente al momento de adquirir por internet productos que se deben medir, usar o tocar.

La VR logra solventar esta situación permitiendo que tus clientes vivan una experiencia de compra tan real como si estuviesen en el probador de ropa de tu local o incluso sentados en los muebles que ofrece tu catálogo, para saber si ese producto que les gusta es realmente el que están buscando.

Impulsor del marketing de contenidos:

Como ya señalamos anteriormente, una de las actividades más demandantes dentro del marketing digital es la creación constante de contenidos, pero la VR tiene la ventaja de generar piezas que muy difícilmente pasan de moda, pues sorprenden gratamente al cliente y por eso suelen volverse virales.

También es una nueva manera de innovar los contenidos de tu marca. Atreverte a experimentar con nuevos formatos y generar una plataforma comunicacional mucho más segmentada para tu audiencia.

El gaze-through-rate el kpi principal de la realidad virtual.

GTR la métrica de la realidad virtual

Por último, te queremos hablar sobre la manera de medir los resultados de marketing al utilizar la VR dentro de tus estrategias comunicacionales, publicitarias o de lanzamiento.

Se trata de la métrica conocida como Gaze Through Rate, que en español sería Tasa de Mirada Fija y su forma de funcionamiento es bastante parecida al CTR o Porcentaje de Clics.

En la realidad virtual, la manera de interactuar con el entorno es mover la cabeza y más que todo, los ojos. Así que cada vez que dures más de 2 segundos mirando un objeto o punto determinado, se desencadenará un evento.

Estos eventos son equivalentes a la acción de hacer clic sobre un hipervínculo o resultado dentro de un ranking de búsqueda y te sirve de sensor para identificar cuáles acciones dentro de la VR están teniendo éxito con el cliente.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre VR:

¿Qué es realidad virtual (VR)?

La realidad virtual o VR, busca la inmersión del usuario en un entorno completamente generado por tecnologías de la información y al cual se accede solo a través de dispositivos digitales como headsets y gafas.

¿Cuáles son los pasos para crear una experiencia de VR?

Para crear experiencia de realidad virtual (VR), se debe tomar en consideración muchas de las acciones propias del diseño de interfaz del usuario (UI) pero con ciertas vinculaciones hacia el marketing digital.

Así tenemos que algunas cosas a tomar en cuenta son:

  • Tener claro el perfil de tu buyer persona.
  • Hacer pruebas de usabilidad y entrevistas a los consumidores.
  • Empezar con aquellos clientes que ya son promotores de la marca.
  • Generar experiencias en base a los contenidos mejor posicionados de la empresa.
  • Desarrollar un storytelling altamente creativo y emocionante para la audiencia.

¿Cuál es la principal ventaja de la realidad virtual para el marketing digital?

La principal ventaja consiste en que permite a los consumidores tener una mayor inmersión en los contenidos y canales de la empresa, logrando que el cliente no solo conozca la marca sino que viva una experiencia divertida y satisfactoria al interactuar con ella.

Conclusión.

Como podrás observar, la realidad virtual (VR) es un tipo de tecnología de la cual podrás sacar mucho provecho.

Principalmente si lo que deseas es posicionar la marca en el mercado, generar experiencias inolvidables para el usuario y resaltar valores.

Su principal virtud es que te ayuda a vincular todos los mensajes comunicacionales de tu negocio en un entorno mayor, generados de forma virtual pero que impulsa a los usuarios a querer interactuar y compartir con la empresa.

Si deseas sacar provecho a este tipo de tecnología te invitamos a que te asesores con el equipo de Kapeí, para que juntos desarrollemos el concepto, objetivos y entorno adecuado para tu marca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *