¿Qué es el marketing digital y cuáles son sus características?

marketing digital
Crea tu sitio web

El marketing digital se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos, porque la mayoría de los negocios y empresas se ha dado cuenta que tener presencia digital es un requisito indispensable de la economía moderna.

Actualmente, los clientes empiezan cualquier transacción a nivel digital realizando búsquedas de productos y servicios, leyendo opiniones y hasta en ocasiones, todo el proceso de adquisición se realiza en Internet.

Este flujo constante de información, clientes, conversiones y cierres de ventas, es consecuencia de una estrategia de marketing sólida, bien planificada y trabajada de manera constante.

En esta entrada te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre marketing digital y cómo puedes aplicarlo en tu negocio. ¿Nos acompañas?

¿Qué se entiende por marketing digital?

Que se entiende por marketing online

Se entiende por marketing digital un conjunto de actividades que realiza de manera online una persona o empresa para atraer clientes, retenerlos y posicionar su marca en Internet.

La base del marketing digital es la comunicación y comercialización electrónica a través de múltiples estrategias como lo son el SEO, SEM, diseño y desarrollo de contenidos, email marketing e inbound marketing, entre otros.

Principales diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital.

Marketing tradicional vs. Marketing digital

En realidad el marketing tradicional y el marketing digital hacen exactamente lo mismo. Es decir, buscan descubrir los deseos y necesidades de un grupo de personas, con la finalidad de crear productos que les proporcionen satisfacción por medio de un intercambio comercial.

Pero la forma de medir los resultados es donde realmente se diferencia el mundo offline del mundo online.

A nivel digital es mucho más sencillo evaluar los resultados de cada una de las acciones de marketing, ya que las distintas plataformas que componen el ámbito digital, cuentan con aplicaciones de analítica web, algo que en el mundo real no existe.

Entonces, ¿El marketing digital es superior al marketing tradicional?

Definitivamente NO, ambos son muy importantes, porque abordan al público desde diversas perspectivas.

Si tu negocio cuenta con un local físico, necesitarás hacer marketing tradicional en el local y en los medios tradicionales como volantes, una valla publicitaria, marquesina del local, promociones en el punto de venta, etc.

Y si además tienes presencia digital, tendrás que crear otras formas de contenido, promociones y eventos que puedan incluir a tu audiencia online.

Tipos de herramientas que se utilizan en el marketing digital.

Herramientas para gestionar tu marca en Internet

Siendo completamente sinceros, el marketing digital es un conjunto muy amplio, ya que engloba todas las estrategias de difusión, interacción y conversión de clientes potenciales en clientes reales de la empresa.

A continuación nombraremos algunas herramientas que funcionan para diferentes aspectos del marketing digital:

Google Analytics:

Es la herramienta de analítica web de Google y se trata de una plataforma totalmente gratuita que permite evaluar la interacción de los usuarios en una página web.

Así, se puede llegar a conocer cuántas visitas tiene una página determinada y cómo interactúan con ella, las páginas de entrada, páginas de salida y el tiempo que duran navegando el sitio web.

Google Search Console:

Otra herramienta que la famosa compañía digital pone a tu servicio sin costo alguno. Esta permite conocer cómo los buscadores interpretan y analizan tu sitio web.

Por ejemplo te puede reportar fallos en la indexación de ciertas páginas, problemas de amigabilidad con los dispositivos móviles y hasta decirte las palabras clave que llevan tráfico a tu página.

Ahrefs:

El mejor aliado en cuanto a desarrollo de estrategias de link building se refiere, porque te permitirá conseguir sitios web de calidad que puedan generar backlinks hacia tus contenidos.

¿Por qué esto es importante? Porque mientras más sitios con cierta reputación te enlacen, aumentará también la reputación de tu marca, mejorando el SEO de tu sitio web.

SEMrush:

Hablando de posicionamiento web, SEMrush es una de las mejores herramientas para gestionar todos los aspectos de SEO de una página.

Incluso ahora cuentan con una plataforma de gestión de contenidos que te ayuda a garantizar la calidad de los textos, tanto para los buscadores como para los visitantes humanos.

Metricool:

Hablar de marketing digital, también es habla de social media. Las redes sociales son uno de los aspectos relevantes en toda estrategia de marketing digital, pero demandan mucho tiempo y atención.

No obstante, Metricool es una poderosa plataforma de analítica web donde no solo puedes medir todos tus medios, sino también programar los post para que se publiquen automáticamente sin que tengas que intervenir en el proceso, facilitando el manejo de redes.

¿Qué tener en cuenta al crear una estrategia de marketing digital?

estrategias de mercadeo

Existen tres aspectos fundamentales al momento de generar un plan de marketing digital, y estos son los siguientes:

Definición de objetivos:

Todo plan debe centrarse en alcanzar los objetivos del negocio, aquellas metas que ayudan a ir escalando el negocio poco a poco hasta llevarlo a ser rentable y perdurable en el tiempo.

Un buen objetivo es aquel que cumple con la metodología SMART, es decir, es específico, medible, alcanzable, realista y se limita a un periodo de tiempo determinado.

KPI o Indicadores Clave de Desempeño:

Para saber si un objetivo está siendo alcanzado, lo correcto es poder medirlo, con este propósito se selecciona una serie de variables o indicadores que se pueden representar por medio de números absolutos o porcentuales.

Establecer los KPI es una de las tareas más difícil del marketing digital, porque debido a la big data, todos los negocios reciben una alta cantidad de información, pero no toda es relevante.

Buyer Persona:

El último elemento que se debe tener claro a la hora de crear la estrategia de marketing, es quién es la audiencia objetivo. Si no sabes a qué tipo de persona le hablas, entonces tu mensaje no conectará con nadie.

Crear un perfil de cliente ideal es una tarea donde necesitarás realizar un estudio de mercado, conjuntamente con un análisis SEO. Porque deberás entender el comportamiento de tu público al interactuar con el medio digital.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre marketing digital:

¿Qué es el marketing digital o marketing online?

Es un conjunto de estrategias que se realizan en plataformas digitales y que buscan atraer, retener, convertir y fidelizar a los visitantes transformándolos en clientes y portavoces de la marca.

¿Cuál es la principal diferencia entre el marketing tradicional y el digital?

La principal diferencia es que en el marketing digital se puede medir los resultados de las acciones en tiempo real, algo que en el mundo offline es imposible.

Herramientas que se deben utilizar en marketing digital:

  • Las aplicaciones de analítica web.
  • programas de SEO.
  • Gestores de Social Media.
  • Plataformas de distribución para email marketing.

¿Qué son los KPI?

Los KPI son indicadores de gestión, o sea, son variables numéricas que te ayudarán a medir los resultados de tus acciones.

Conclusión.

El marketing digital es el núcleo del éxito de cualquier actividad en Internet. Es el que brinda respuesta a los objetivos del negocio y mantiene el flujo constante de visitas hacia tu página web.

Para desarrollar un buen plan de marketing, es necesario tener bien claros muchos aspectos de tu negocio, lo que en un principio puede ser un tanto abrumador. Pero no te preocupes, en Kapeí estamos para ayudarte y asesorarte a lo largo de tu camino al éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *