¿Qué son los Podcasts y por qué son importantes para el Marketing Digital?

Podcast
Crea tu sitio web

La palabra podcast está de moda, sobre todo entre la audiencia hispanoamericana. Por esta razón deberías plantearte el incluir este formato de contenidos dentro de tus estrategias de marketing digital.

Quizás no tengas muy claro qué es un podcast y cómo debes incorporarlo o usarlo dentro del marketing de contenidos.

Pero no te preocupes, pues nosotros te daremos toda la información que necesitas conocer para crear podcast de alta calidad, que aporten valor y posicionen tu marca dentro de tu audiencia objetivo.

¿Qué es un podcast?

Qué es un podcast

Te lo pondremos muy sencillo, un podcast es un contenido en formato de audio que se puede oír de manera online o descargar para ser consumido en cualquier lugar sin un horario específico.

En realidad este tipo de contenidos se crea en formato serie, donde cada emisión se centra en un aspecto fundamental de un tema, cómo por ejemplo el SEO y la idea es que cada nueva transmisión ayude a la audiencia a profundizar un poco más en el tópico.

Pero, ¿Por qué se llaman podcast?

Todo se debe a que los primeros contenidos de audio estaban hechos casi exclusivamente para iTunes, lo que hacía necesario el tener un iPod para poder oírlos y el tipo de transmisión era de tipo broadcast, es decir parecida a la radio.

Fue la unión de estos dos vocablos lo que dio origen a la palabra podcast y así se quedó, a pesar que hoy en día este tipo de contenidos se puede escuchar en cualquier dispositivo digital.

¿Cuál es la ventaja competitiva del podcast?

Ventajas competitivas de los podcasts

La principal ventaja competitiva que tienen los podcast sobre cualquier otro formato de contenidos es que puede ser consumido en cualquier momento e incluso mientras se realizan otras tareas.

He allí el gran secreto, cuando lees un artículo en la web, necesitas centrar tu atención en la página o de lo contrario no entenderás nada de lo que estás leyendo.

Lo mismo, pero en menor medida, aplica con el formato de vídeo donde la imagen y el audio se complementan.

Sin embargo, al ser el podcast un contenido exclusivamente auditivo, ocurre exactamente el mismo fenómeno que con la radio… puedes oírlo mientras manejas al trabajo, cocinas, dibujas o trotas.

¿Estas son todas las ventajas?

Por supuesto que no, crear contenido en audio tiene otras muchas ventajas como por ejemplo:

  • Es más sencillo posicionarte en las búsquedas por voz.
  • Hay menos personas creando podcast que gestionando blogs.
  • Es un formato económico de producir.
  • Logra un mayor engagement con la audiencia objetivo.
  • Es un dinamizador del branded content y el PR Digital, porque humaniza tu marca.

¿Por qué debo tener un podcast?

Por qué tener un podcast

Antes de responder esta pregunta, debemos aclararte que no todas las marcas deben hacer uso de todos los tipos de formato de contenido, pese a las creencias populares.

Lo ideal es que tu marca se especialice en los canales adecuados para tu buyer persona y crezca a partir de allí. Así tenemos marcas que van mejor con los GIF o memes y los vídeos cortos, mientras otras ven mejores resultados con blog y podcast.

Ahora sí, respondamos por qué este tipo de formato puede ser ideal para tu marca.

Además de las ventajas ya enumeradas arriba, un podcast puede ser el camino más corto para que tu empresa conecte con su audiencia.

También es un elemento que te permite hacer networking, generando alianzas con otras marcas, expertos e influencers, para desarrollar un posicionamiento de la imagen y los valores de tu empresa.

Por último, te podemos decir que es uno de los tipos de contenidos más accesibles, una palabra que deberás considerar sobre todo en lo que se refiere a experiencia del usuario, porque se trata de archivos muy ligeros y contenidos altamente encapsulados.

¿Cómo se puede implementar el uso de podcasts en la estrategia de marketing?

Cómo incluir a los podcast en tu estrategia de marketing

Los podcast se usan de forma similar a los otros tipos de formatos de contenidos, lo cual quiere decir, que se trata de contenidos de calidad enfocados en el usuario pues presentan respuestas de manera dinámica y con un contenido muy concentrado pero breve.

Dentro de tu estrategia de marketing digital, lo más común es utilizar una serie de audio para conseguir leads por medio de suscriptores al programa o a través de la descarga de los audios.

Otra opción es utilizar los contenidos de audio para potenciar o profundizar otros formatos, como por ejemplo colocar en la entrada del blog una entrevista a expertos en el tema que avalen las conclusiones expuestas en el artículo.

Es una de las maneras más efectivas de hacer guest blogging.

Tal como dijimos en el apartado de las ventajas, los podcast te ayudan a generar alianzas estratégicas con otras marcas, especialistas y hasta influencers o líderes de opinión.

Está característica es tal vez la mayor virtud de este tipo de formato, porque le brinda unas altísimas posibilidades de crecimiento, alcance e interacción que otros tipos de contenidos no poseen.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre podcast:

¿Qué es un podcast?

Un podcast es un contenido de audio con una estructura muy parecida a un programa radial. Por lo general, se trata de archivos en formato mp3 o wam que pueden oírse de manera online o descargarse para ser consumido según el gusto y disponibilidad del usuario.

¿Cuáles son las principales ventajas de los podcasts?

Entre las principales ventajas que tienen los podcasts están las siguientes:

  • Bajo nivel de competencia.
  • Son económicos de producir.
  • Pueden ser consumidos a demanda y gusto de la audiencia.
  • Ayuda a la disminución del Costo de Adquisición de Clientes (CAC), porque dinamiza el flujo de leads dentro del embudo de conversión.
  • Permite humanizar la imagen de la marca.
  • Es una de las mejores maneras de generar alianzas con empresas y líderes de opinión.

¿Qué debes considerar antes de incluir los podcast en tu estrategia de marketing?

Lo que debes considerar es si a tu buyer persona le interesa este tipo de formato y el valor que aportarán tus contenidos.

Conclusión.

Sinceramente, incluir los podcast dentro de tu estrategia de marketing de contenidos es una de las mejores formas de dinamizar los funnels de conversión, atraer una mayor cantidad de audiencia y posicionar tu marca en el mercado.

Un secreto que te vamos a compartir es que a nivel de Latinoamérica, el uso de podcast como formato de contenido no se ha extendido tanto como puede ser el uso del vídeo o la creación de blogs, lo que te convertiría en pionero dentro de esta área.

Pero, si te preguntas ¿Cómo puedes crear un podcast de calidad para tu empresa?

Te diríamos que es una mezcla entre habilidades técnicas, conocimiento de tu buyer persona y mucha creatividad.

Recuerda que lo importante es demostrar dominio sobre un tema específico, para posicionar a tu negocio como el referente en el área. Y para lograr esto, debes tener un contenido de alta calidad editado de forma profesional.

Si te quieres lanzar al mundillo de los podcast y no sabes por dónde comenzar, recuerda que en Kapeí te podemos ayudar a lograr tus objetivos en lo que a marketing digital se refiere, así que contáctanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *