¿Qué es un Vlog y cómo ayuda a tu estrategia de Marketing Digital?

Vlog
Crea tu sitio web

La palabra vlog quizás te parezca mal escrita, pero en realidad estamos hablando de uno de los formatos de contenidos que representan un gran engagement a nivel de marketing digital.

Ya a estas alturas debes tener claro que el contenido lo es todo en internet, se debe crear contenido de valor, con una alta calidad y un buen SEO para destacar dentro de la web.

Sin embargo, el tipo de formato de contenido variará de acuerdo a ciertos detalles, como por ejemplo: la intención de búsqueda del usuario, el tipo de audiencia a la que te diriges y el estilo que le quieras dar a tu marca.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los vlog, cómo puedes usarlos para proyectar tu negocio en el mundo digital y los pasos que debes seguir para convertirte en un vlogger de éxito.

¿Qué significa la palabra vlog?

Qué es un vlog

 

 

La palabra vlog surge de la fusión de los términos vídeo y blog. Es decir, se trata de publicaciones periódicas cuyo formato principal es el audiovisual o formato de vídeo.

Actualmente, la mayoría de las personas que navegan en Internet están tan saturadas de contenidos y necesitan tomar decisiones tan rápido, que el formato texto se les hace pesado y lento, por lo que tienden a apostar más por el vídeo que cualquier otro tipo de contenido.

Sin embargo, esto no quiere decir que se deban obviar otras maneras de presentar información y solo apostar por el vídeo, sino que por el contrario, aunque tu apuesta máxima sea el contenido audiovisual, lo ideal es apoyarte tanto en texto como audio o imágenes estáticas.

¿Por qué debería tu empresa tener un vlog?

En realidad, todo negocio necesita una plataforma de publicación periódica, no importa si hablamos de un blog tradicional o un vlog donde predomina el vídeo, lo que realmente necesitas es mantener un flujo de visitas hacia tu sitio web.

Ahora bien, ¿Por qué apostar por el vídeo? Como ya dijimos, la mayoría de las personas no cuentan con el tiempo y la paciencia para detenerse por un par de minutos a leer una entrada de un blog, pero sí para ver un vídeo.

¿Cuál es la razón de esta preferencia? Que por lo general, un vídeo puede:

  • Explicar ideas complejas mucho más fácilmente.
  • Resumir un contenido.
  • Mejorar la experiencia del usuario.
  • Conectar más rápidamente con la audiencia.
  • Trasmitir valores o emociones apelando a los sentidos.
  • Resumir la esencia de la marca de forma visual.

¿Cómo puedes usar un vlog para proyectar tu negocio?

Cómo usar un vlog para tu negocio

Teniendo claro que un vlog es una manera poderosa de conectar con la audiencia, lo primero que debes hacer antes de crearlo, es definir cómo deseas proyectar tu marca y qué contenido de valor le brindarás a tu buyer persona.

Como todo lo que implica marketing de contenidos, para tener un vlog que proyecte a tu negocio, necesitarás:

1.- Definir objetivos:

Es importantísimo que definas los objetivos SMART que deseas alcanzar con cada publicación de tu vlog. ¿Deseas dar a conocer un producto?, ¿Responder preguntas de tu audiencia? O ¿Posicionar los valores de la marca?

Por razones obvias, dependiendo de cuál sea tu intención, el tipo de contenido, la historia que cuentas y la forma en la que se edita el vídeo variarán mucho.

2.- La necesidades de la audiencia:

Todo el contenido siempre se debe centrar en la audiencia, por eso es tan importante explicar claramente quién es tu buyer persona, cuáles son sus necesidades y anhelos, así como la forma en la que tu negocio les puede ayudar.

Nuestra recomendación es que investigues bien a tu audiencia, cosa que puedes hacer evaluando a tu competencia, leyendo las preguntas que a ellos les dejan y participando en foros de discusión.

3.- Establece el concepto:

Un concepto es la composición estética que tendrán tus contenidos y los diferenciará del resto.

Sabemos que suena complicado, pero simplemente de lo que se trata es de crear una ambientación y estilo de grabación que sea la imagen de tu marca. Por ejemplo, si nos vamos al mundo del cine, tú puedes saber cuándo una película la dirigió Tarantino o Tim Burton.

Tipo de equipo que necesitas para ser un vlogger de éxito.

equipo que necesitas para un vídeo blog

Los vloggers son las personas que crean y administran un vlog. No necesariamente deben ser dueños del negocio, pero el contenido si debe representar los objetivos de tu marca.

Para crear tu propio canal online y administrarlo de forma triunfal, lo que necesitarás como requisitos mínimos, será lo siguiente:

Decidir la plataforma en la que subirás tus vídeos:

No todos los vlogs están en Youtube (A pesar de ser la plataforma de vídeo más popular), también puedes crear contenidos para Facebook, Instagram, Twitter o cualquier otro sitio donde puedas tener tu canal y se reúna tu audiencia.

Cámara de vídeo:

Puedes hacer uso de una cámara fotográfica semiprofesional o una GoPro, pero siempre debes grabar en Full HD.

Un ordenador con buena memoria RAM:

Para poder instalar un buen programa de edición de vídeo y mejorar la calidad de tus grabaciones.

Micrófono de buena calidad:

El sonido es un elemento decisivo en la calidad de un vídeo, si los espectadores no te entienden, la calidad del audio es mala o simplemente optas por escribir en vez de hablar, la audiencia no te tomará en serio y la imagen de tu marca se verá afectada.

Trípode:

A pesar de no ser uno de los equipos estrictamente necesarios, pues puedes pedirle a alguien que te grabe, un trípode es un buen elemento a tener en cuenta para ciertos tipos de contenidos.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre vlog:

¿Qué es un vlog?

Un vlog es un canal de contenido en formato vídeo que se comparte de manera regular y habla sobre una temática en específico. Esto con el fin de atraer tráfico a una página o posicionar la marca en Internet.

¿Qué tipo de equipo necesitas para comenzar un vlog?

El equipo que necesitas para comenzar tu propio vlog es:

  • Cámara de vídeo o fotográfica que pueda hacer grabaciones full HD.
  • Una computadora con buen rendimiento, sobre todo de memoria RAM.
  • Programa de edición.
  • Un buen micrófono que te permita conseguir un audio de calidad.
  • Equipo de iluminación.
  • Un trípode.

¿En cuál plataforma debo crear un canal de vlog?

La plataforma donde crearás tu canal, dependerá principalmente de tu audiencia y sus preferencias de consumo de contenido.

No todos los vlogs se crean en Youtube, también hay personas que apuestan por otras plataformas como Facebook, Instagram o  TikTok para presentar sus contenidos.

Conclusión.

Construir un vlog no es algo difícil, pero a diferencia del contenido en formato texto, el vídeo necesita tiempo y planificación para respetar ciertos estándares de calidad para la audiencia web.

A pesar de todo el trabajo que crear material audiovisual pueda tener, está comprobado que el contenido en video genera una mejor respuesta de la audiencia, aumenta las conversiones y mejora la imagen de una marca.

Si necesitas ayuda para crear tu vlog o gestionar su estrategia, contáctanos porque en Kapeí estamos para ayudarte a ser el mejor vlogger para tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *