¿Qué es una Thank You Page y cómo ayuda al marketing digital?

Thank you page
Crea tu sitio web

Las thank you page o páginas de agradecimiento, se han vuelto bastante famosas en el mundo digital. Pero, ¿Sabes en realidad cuál es su función dentro de una estrategia de marketing digital?

Más allá de ser educado, algo que todo usuario o cliente te sabrá agradecer, las thank you pages tienen varios propósitos y en este artículo te las vamos a explicar todas para que aprendas a convertir leads en clientes de forma mucho más efectiva y orgánica.

Explicando qué es una thank you page.

Qué es una thank you page

Una thank you page es el último paso que debe dar todo proceso de interacción entre un cliente y la marca. Básicamente, cada vez que se le pida al usuario realizar una acción y este la realiza, debe terminarse el proceso con un ¡Gracias!

Pero, ¿Por qué crear una thank you page?

La primera respuesta es porque es respetuoso agradecerle a los usuarios por el tiempo que han destinado a convertirse en un lead o cliente de tu marca. No obstante, esta no es la única razón de peso para dar las gracias.

Dentro de la experiencia del usuario, recibir un mensaje de agradecimiento que indique que ha realizado la acción de forma adecuada, les genera confianza y les permite saber que todo el proceso ha concluido satisfactoriamente.

Por último, una thank you page bien diseñada también permite retener al lead por más tiempo y puede motivarlo a realizar más acciones dentro del sitio web o aceptar ventas cruzadas si se trata de un ecommerce.

Principales funciones de una thank you page.

Funciones de una thank you page

Como ya te adelantamos más arriba, hay muchas razones para crear una thank you page, pero entre las funciones menos obvias están las siguientes:

Reafirmar el beneficio prometido:

Seguramente te ha pasado que al intentar descargar un lead magnet, cumplimentas el formulario y haces clic en descargar, solo para recibir un anuncio que te indica que el documento llegará a tu correo electrónico.

Esta es una manera de ratificarle al usuario, que obtendrá justo lo que se le había prometido en la landing page y que su esfuerzo no fue en vano.

Ofrecer contenido relacionado:

Dado que toda thank you page representa el final de un proceso, es muy sencillo incluir en ella enlaces a contenidos o productos relacionados que mantengan despierto el interés por parte del visitante.

Por ejemplo, imagina que alguien coloca dentro de su carrito de compra una hermosa blusa que ofreces en tu tienda online, puedes darle las gracias por agregar ese producto al carrito y brindarle enlaces hacia otras prendas que hacen juego con esa blusa.

Acelerar el proceso de conversión:

Este punto es muy delicado y casi siempre debe hacerse en un punto intermedio del funnel de conversión, porque se trata de incluir en la página de agradecimiento la oferta final de tu sitio web.

Las agencias de marketing lo utilizan mucho, dado que al momento de dar las gracias, también muestran un formulario de contacto y una llamada a la acción para que pidas asesoría o contrates sus servicios.

Insertar píxeles de tracking:

La última forma de usar de manera inteligente las páginas de agradecimiento, es convertirlas en métricas de objetivos dentro de la analítica web.

¿Cómo se hace esto? Muy fácil, dentro de las plataformas de analítica web, como por ejemplo Google Analytics, puedes programar objetivos de inbound marketing, indicando que cada vez que un usuario llegue a determinada url, habrá realizado una acción que beneficia a tu marca.

Obviamente, al ser las thank you pages la fase final de un proceso, son los enlaces idóneos para programar estas métricas de objetivo, lo que te permite contabilizar y llevar un registro de metas alcanzadas dentro del embudo de conversión.

Puntos a tener en cuenta a la hora de crear una thank you page.

Cómo crear una página de agradecimiento

Para que una thank you page sea verdaderamente efectiva, debe cumplir con algunas características básicas, con el fin de brindar una buena experiencia al usuario. Aquí te explicamos las más importantes.

  • Tener siempre claro el tipo de acción que se le ha pedido realizar al usuario para reafirmarle que ha conseguido el objetivo.
  • Usar una tipografía grande y llamativa para darle las gracias por su tiempo e interés.
  • En caso que la información le llegue a través de otro medio, como el email, explicarle cuál será el paso siguiente.
  • Ajustar una lista de links e información que sea acorde a la fase del embudo en la que se encuentra esa persona, según el mapa de contenidos.
  • Incluye llamadas a la acción (CTA), para aprovechar los leads calientes y motivar la descarga de otros materiales o la venta definitiva de un producto.
  • Mantén siempre a la vista el menú de navegación del sitio web e incluye migas de pan en los enlaces, esto ayudará al usuario a acceder a la zona de la página web que desea sin sentirse extraviado.
  • Incluye botones sociales hacia tus perfiles para incrementar el número de seguidores o el alcance de tus contenidos a nivel de social media.
  • Convierte tu página de agradecimiento en un pixel de seguimiento de las acciones que realizan los visitantes en tu sitio web, para conocer cuál es el tipo de contenido que está beneficiando a tu estrategia de inbound marketing.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre thank you page:

¿Qué es una thank you page?

Una thank you page o página de agradecimiento es el paso final donde al usuario se le hace entrega de la oferta prometida en una landing page.

En pocas palabras, es la última fase en las acciones que debe emprender el cliente para obtener algo de forma automatizada y finalizar un proceso de conversión.

¿Cómo transformar una thank you page en un pixel de tracking?

Las páginas de agradecimiento se pueden convertir en páginas de objetivos que ayudan a las plataformas de analítica web a saber cuándo ha ocurrido una conversión y a qué altura del proceso de inbound marketing se encuentra este cliente.

Para lograr esto, simplemente se toma como pixel el url de la thak you page y se programa dentro de la plataforma de analítica web- Así, cada vez que alguien finaliza un proceso, la conversión es contabilizada.

¿Por qué hacer ventas cruzadas en las páginas de agradecimiento?

Las ventas cruzadas te permitirán alcanzar dos objetivos en tu sitio web, que son:

  1. Aumentar el tiempo de permanencia del usuario.
  2. Incrementar las ventas.

Conclusión.

Como verás, las thank you pages son una herramienta que te permitirá conocer los gustos de tus visitantes, te ayudará a llevar un conteo en tiempo real de los leads que consigue tu empresa y hasta sumar puntos en el lead scoring de tus prospectos de clientes.

Para crearlas no necesitas tener mucho conocimiento sobre diseño web, pero si debes tener bien claros los objetivos que persigue tu empresa, así como las acciones que deseas realicen tus clientes, para brindarles una experiencia única y personalizada.

Si no sabes cómo implementar este tipo de acciones dentro de tu sitio web, siempre podrás contactar con alguno de nuestros expertos para que te brinde toda la asesoría que necesitas. Recuerda, estamos para ayudarte en el logro de tus metas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *