¿Qué es un Webinar y por qué es importante para el Marketing Digital?

Webinar
Crea tu sitio web

La palabra webinar parece estar de moda en estos tiempos de pandemia, todas las marcas están ofreciendo alguno para abordar temas súper interesantes.

Debido a que se trata de un tema vigente, en Kapeí hemos decidido ayudarte a entender qué es realmente un webinar y por qué empresas de todos los tamaños han decidido incluirlos dentro de su estrategia de marketing digital.

Quédate con nosotros y descubre todas las ventajas que te pueden aportar estos breves eventos virtuales.

Definamos la palabra webinar.

Definición de webinar

En realidad, la expresión webinar es un neologismo que incluye las palabras web y seminario, así que podríamos traducir el término como seminario web.

Si ahora te estas preguntando, ¿Qué es un seminario? Su definición más exacta sería “Reunión donde se comparte y discute información”.

Perfecto, ya sé qué es un webinar, ¿y eso de qué me sirve?

La cuestión con los webinars es que son un arma poderosísima dentro de cualquier estrategia de marketing digital, porque ayudan a generar y nutrir leads.

Explicado de forma mucho más sencilla, cada vez que lanzas un evento online, deberás hacer que las personas se suscriban en una landing page y con esa información podras ampliar tu lista de prospectos de clientes para así incrementar tus posibilidades de ventas, lo que se traduce en nuevos clientes.

¿Cómo funciona un webinar?

Cómo funcionan los webinars

Una cosa que hay que tener bastante clara es que un webinar es otro tipo de contenido digital y por tanto entra dentro de las estrategias de inbound marketing, las cuales se centran en el funnel de conversión.

Los seminarios web son el tipo de contenido ideal para atraer nuevos clientes, educar a los prospectos que ya tienes o terminar de deleitarlos para que por fin den el salto a ser consumidores activos de tu marca.

¿Cómo se programa un seminario web?

Generar un seminario web no es una tarea difícil, pero como todo en la vida necesita de practica y experiencia, principalmente para conocer la herramienta que vas a utilizar para transmitir el webinar.

Los pasos para planificar un webinar de manera efectiva son los siguientes:

1.- Elegir la herramienta de transmisión:

Existen herramientas freemiun como ZOOM, cuya versión gratuita te permite transmitir tus eventos de forma limitada en cuanto a número de asistentes.

Tambien hay herramientas de pago como GoToWebinar, una de las más completas para gestión de seminarios web; e incluso hay plataformas gratuitas como Google Meet o Facebook que hace poco decidió ofrecer una alternativa para los webinar por medio de Messenger.

2.- Planificar el tema a tratar:

El tema va en concordancia con 2 cosas, lo primero es el objetivo que pretendes alcanzar, como dar a conocer un nuevo producto, enseñarle a la audiencia a utilizar tu software o simplemente responder preguntas frecuentes en vivo y directo.

El segundo aspecto que debes cuidar con respecto al tema, es que sea realmente valioso e importante para tu cliente ideal. De lo contrario, no lo terminarás deleitando y convenciendo para que se transforme en cliente.

3.- Escoger al ponente o encargado de dictar el webinar:

Aquí tienes varias opciones, la primera es ser tú mismo o alguien de tu equipo quien dicte el seminario. Esta opción tiene como ventajas que el webinar es más sencillo de coordinar y además ayuda a incrementar la reputación de tu marca.

La siguiente opción es aliarte con otras empresas y crear un mega evento. Es una excelente alternativa porque te permitirá incrementar tu notoriedad y credibilidad ante la audiencia, así como darte a conocer entre quienes siguen a tus aliados para captar cualquier prospecto para tu negocio.

Como última opción, puedes contactar como ponente a un especialista en el tema que ya sea tomado como micro influencer, te brindará los mismos beneficios que la alternativa anterior y además te será mucho más fácil coordinar todo el evento.

¿Por qué los seminarios web son ideales para el marketing digital?

Por qué los seminarios web ayudan al marketing digital

Los webinar figuran entre los contenidos que generan más engagement con casi todas las audiencias, porque dentro de ellos puedes hacer uso de múltiples estrategias de contenido. Aquí te resumimos algunas de ellas:

  • Trasmisiones en vivo: Te permiten interactuar con la audiencia y brindarles un contenido de mucho valor porque es altamente personalizado.
  • Contenidos en vídeo: Todos tus webinars en vivo terminarán a su vez siendo videos explicativos que puedes ofrecer a tus prospectos de cliente de forma recurrente.
  • Chat: Absolutamente todas las herramientas para trasmitir seminarios web tienen un chat, lo que te ayudará a comprender un poco más las necesidades de tu buyer persona al interactuar con ellos.
  • Encuestas: Qué mejor lugar y momento que una reunión digital para realizar una encuesta a tus clientes, ellos acaban de recibir algo valioso y por tanto estarán más abiertos a responder tus preguntas.
  • Compartir pantalla: Al compartir la pantalla de tu PC, tienes la oportunidad de mostrar paso a paso el modo adecuado de realizar una tarea y hasta compartir otros recursos que le aporten beneficios extra a los asistentes del en vivo.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre los webinars:

¿Qué es un webinar?

Un webinar es un seminario web. Es decir, una reunión a través de medios digitales donde se discutirá y compartirá información sobre un tema o tópico especifico que sea de gran valor para tu audiencia.

¿Cuál es la relación entre el funnel y los webinars?

Es la mejor combinación de todas, un webinar es la manera perfecta de captar y nutrir leads, con miras a convertirlos en prospectos cualificados para ventas mediante el lead scoring.

Explicado de forma más simple, los webinars son un tipo de contenido con mucho engagement, lo que quiere decir que despierta el interés y la interacción de los usuarios online.

Al crear este tipo de seminarios y colocar un formulario de inscripción para el evento, tu marca puede atraer y obtener muchos nuevos leads, que son el principio de un funnel de conversión.

¿En qué se diferencia un webinar de un video tutorial?

Los webinar por lo general son eventos en vivo, porque su valor yace en el hecho de que los usuarios interactúen con la marca de forma directa.

En cambio, un tutorial es un video pregrabado donde una persona le enseña a la audiencia a resolver un problema específico, pero no responde sus dudas en tiempo real como se hace en un webinar.

Conclusión.

Incluir uno que otro webinar dentro de tu estrategia de marketing digital, te ayudará a posicionarte como un referente en el mercado, mejorando tu inversión en PR Digital y branded content para así incrementar el ROI en estas acciones.

Los seminarios web, también figuran entre los tipos de publicidad online que más ayudan a disminuir el CAC de un negocio, sobre todo cuando se incorpora dentro del plan de social media.

En definitiva, se trata de un recurso poderoso que ya ha demostrado en amplia medida su efectividad y con la pandemia de Covid-19 sus márgenes de éxito solo se han ido incrementando exponencialmente.

Te invitamos a que pruebes este tipo de contenidos dentro de tu calendario editorial y recuerda que si necesitas apoyo, siempre contarás con el equipo de Kapeí. Estamos para servirte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *