¿Qué son los Suscriptores y por qué son importantes en el Marketing Digital?

Suscriptores
Crea tu sitio web

Suscriptores, una de las palabras más importantes dentro de las estrategias de marketing digital, sobre todo si hablamos del inbound marketing o el embudo de conversión.

Conseguir suscriptores es un aspecto clave en la mayoría de las acciones que realiza una marca diariamente en Internet, porque en la medida en que crece la lista de prospectos de clientes, aumenta las oportunidades de concretar una venta.

Hoy te queremos hablar de la importancia de captar suscriptores, ir mejorando el lead scoring de los mismos y cómo evitar que se den de baja de tu lista de email marketing.

¿Qué se entiende por suscritores en marketing digital?

Qué es un suscriptor

 

Los suscriptores son todas aquellas personas que de forma voluntaria han dejado sus datos de contacto, principalmente su dirección de correo electrónico para que una marca, negocio o persona, les notifique de forma regular sobre sus últimas publicaciones, promociones o eventos.

Seguramente en más de una ocasión habrás rellenado un formulario, bien sea para contactar con la empresa, descargarte un lead magnet o simplemente suscribirte a un evento.

Al hacer esto, te informaron o dieron la opción de recibir promociones en tu email y de haber aceptado, te convertiste en el suscriptor de los contenidos de ese sitio web.

Los suscriptores, una vieja tendencia en el marketing.

Siendo sinceros, los suscriptores no son algo nuevo y en realidad existen desde mucho antes que existiera internet.

Están desde aquellos que se suscribían a una revista para recibirla sin falta todos los meses, aquellos que se volvían socios de un club y hasta los que sacaban una tarjeta de membresía en una cadena de tiendas u hoteles.

Pero, ¿Por qué tener suscriptores? Porque contar con una lista de personas que se han interesado en lo que ofreces o dices, aumenta las probabilidades de cerrar ventas y hasta mejora el alcance de tus contenidos, pues estas personas estarán motivadas a compartir tus mensajes.

¿Cómo te beneficia tener una lista de suscriptores?

Beneficios de la lista de suscriptores para tu negocio

Es bien sabido que una de las estrategias más económicas y que genera un mayor retorno de la inversión (ROI) –cuando se hace bien– es el email marketing, dado que:

  • Es la estrategia de marketing digital más barata.
  • Genera mucho más engagement que la interacción por redes sociales.
  • Te permite segmentar de una forma eficaz a tu público meta.
  • Las herramientas de gestión son sencillas de usar y evidencian los kpis.
  • Se trata de una forma sencilla de mantenerte en contacto con tus prospectos de cliente.

¿Cuál es la relación entre el lead scoring y la lista de suscriptores?

Relación lead scoring y suscriptores

Lo primero que te vamos a aclarar, es que todo nuevo lead es un suscriptor de tu marca, porque se trata de alguien que de manera voluntaria ha dejado sus datos en tu sitio web.

Ahora bien, si todo lead es un suscriptor, quiere decir que si contactas a alguno de ellos mediante un mensaje de correo electrónico y este responde tu llamada a la acción, su score o nivel de compromiso con la marca aumenta, acercándolo a convertirse en un prospecto de venta.

En palabra más sencillas, en la medida que un lead tenga mayor interacción con tu marca, contenidos y productos, se entiende que está mucho más propenso a convertirse en cliente de la empresa y posiblemente a recomendar los productos de la marca.

Tipos de estrategias que evitan la pérdida de suscriptores.

Estrategias para no perder suscriptores

Como todo en la vida, existen muchas probabilidades que aquellos que en un momento dado han decidido seguirte, de repente dejen de hacerlo.

Sinceramente, esto es bastante normal y en marketing digital se ha convertido en el día a día de cualquier negocio. Pero si te preocupa demasiado la pérdida de suscriptores, aquí te contamos algunos trucos para motivar a tus suscriptores a seguir acompañándote.

1.- Aportar valor a tus suscriptores:

Ya te hemos explicado en otras ocasiones que es importantísimo generar contenido de valor, pero en el email marketing el valor lo es todo.

Para evitar que tus suscriptores te abandonen, sería genial explicarles en el formulario de suscripción cuál es el tipo de contenido que recibirán o mejor aún, crear una lista de opciones para que ellos decidan qué temas leer y cuáles no.

2.- Ellos son clientes VIP:

Nadie quiere suscribirse a un club y gozar de las mismas prebendas que todos los demás. En realidad, cuando te haces socio de algo, deseas que te traten diferente y esto también aplica en el mundo del marketing digital.

Tus suscriptores deben gozar de beneficios, bien sea mayor cantidad de contenido, descuentos exclusivos o enterarse de las noticias antes que el común de las personas. Así valdrá la pena haber dejado los datos de contacto en el formulario de tu marca.

3.- Definir los tiempos de entrega de los emails:

Tal como ocurre en las redes sociales, donde no debes publicar de forma continua durante el día, los correos electrónicos deben enviarse en dosis medidas. Es decir, no saturar el inbox de tus clientes para que no te detesten.

Nuestro consejo es, que los suscriptores no solo puedan elegir los tópicos sobre los que desean recibir contenido, sino también indicar si desean recibir un mensaje diario, semanal o mensual, así los puedes complacer a todos.

4.- Depura tu lista continuamente:

Por último, la interacción de los usuarios con tus correos es el mejor termómetro para saber cuáles suscriptores ya no están interesados en tu propuesta.

Nuestro consejo, es que en vez de centrarte en aquellos que ni siquiera abren tu email, busques recompensar a los que siguen evolucionando en el lead scoring de tu marca.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre suscriptores:

¿Qué son los suscriptores en marketing digital?

Los suscriptores son personas que de manera voluntaria, dejan sus datos de contacto o por lo menos su dirección de correo electrónico, para que una marca se ponga en contacto con ellos de forma regular, compartiendo contenidos, noticias y promociones.

¿Solo se es suscriptor si el canal de contacto es el email?

Hoy en día existen muchas formas de contar con una lista de suscriptores, muchas tiendas prefieren aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp por ejemplo, para gestionar sus listas de contactos, aunque el canal más tradicional sigue siendo el correo electrónico.

¿Cómo se crea un plan de captación de suscriptores?

Obtener nuevos suscriptores no se limita a tener páginas de aterrizaje, formularios o productos gratuitos para descargar, sino que todo debe estar alineado con las estrategias del negocio.

En este sentido, para añadir nuevos miembros a tu lista, necesitas:

  • Objetivos claros sobre lo que harás con los nuevos suscriptores.
  • La estrategia que aplicarás para captarlos.
  • El tipo de herramienta que utilizarás.
  • Canales por donde colgarás los formularios.

Conclusión.

Contar con una lista de suscriptores es el mayor activo que puede tener cualquier negocio digital, porque el propósito de las estrategias de marketing –principalmente de inbound y desarrollo de contenidos– es captar leads.

En Kapeí te podemos ayudar con el crecimiento, gestión y enriquecimiento de tus listas de clientes, te asesoraremos en cuanto a segmentación, tipo de contenidos y diseños de tus emails.

Contacta con nosotros y descubre qué tan rápido puede crecer tu negocio en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *