Las tendencias de marketing digital para el 2021, han sido un tema constate durante todo este año. Principalmente, porque las condiciones en que se sumergió la humanidad en el 2020 aceleraron muchas de esas tendencias.
Una de las cosas que ha dejado claras el presente año 2020, es la necesidad de tener presencia digital. Solo los negocios que ya estaban en Internet son los que han logrado sobrevivir en esta nueva realidad.
En este posts veremos como Agencias, negocios en general, emprendimientos y startups, que vieron una posibilidad en medio de uno de los momentos más críticos a nivel global.
Las cifras confirman lo que decimos, el e-commerce ha tenido un desarrollo enorme en Latinoamérica, quintuplicando las transacciones que anteriormente se hacían.
Pero el dato sorprendente, es que la región encabeza todas las lista en materia de deliverys o entregas a domicilios a nivel mundial.
Tendencias del marketing digital en el 2020 que verán su BOOM en 2021.
Como ya hemos explicado en la introducción, muchas de las grandes tendencias que se esperaba llegasen en el 2021, han tenido que adelantarse todo un año debido a la gran cantidad de personas que están pasando mucho tiempo en la web.
Algunas de estas tendencias terminarán de consolidarse en el 2021, pero resulta interesante que tu negocio las empiece a incorporar desde este mismo momento. Total, ya estamos prácticamente en los meses finales del 2020.
Tendencias del marketing digital de 2020 que se deben incorporaren tu estrategia:
· Perfil de empresa en TikTok:
La red social China está dando mucho de qué hablar, sobre todo en EEUU. Pero su potencial sigue en franco crecimiento, así que si tu negocio está en el sector creativo o tu audiencia objetivo son los jóvenes, deberías empezar a tener un perfil en esta plataforma.
· Etiquetas de productos y servicios:
Otra tendencia que se afianzó este año fue mejorar la experiencia de compra de los usuarios. Por esta razón, Instagram incluyó etiquetas que conectan las publicaciones en la red social directamente con la página de ventas, para facilitar el proceso de compras.
· Voice Search:
Este año en el mundo se han vendido más de 4 mil millones de asistentes virtuales, los más famosos son Amazon Echo y Google Home.
Esto es un dato importantísimo porque ratifica que la búsqueda por voz, así como el contenido en audio está ganando prioridad entre los usuarios.
· La inclusión:
Realmente el 2020 ha sido un año polémico, que ha llevado a las marcas a replantearse el modo en que se dirige a sus audiencias.
Pensando en ello, Google creó una serie de atributos en Google Maps que permite identificar si un negocio es gay-friendly, llevado por mujeres o personas de color. Obviamente este detalle irá cobrando valor con el tiempo.
· Exclusividad y personalización:
La última tendencia de 2020 que queremos destacar es la demanda de contenido personalizado y exclusivo a ciertos miembros de la audiencia.
La mayoría de las personas desean un trato preferencial y las marcas que se lo brinden contarán con clientes fieles.
Por eso, este año Instagram también lanzó Threads, una forma de compartir ciertas publicaciones solo con un exclusivo grupo de mejores amigos, que en el caso de los negocios, son los mejores clientes.
Tendencias del marketing digital para 2021.
Ahora si nos proponemos ir un poco más a fondo y explicarte todo lo que se viene el año próximo. Un año cargado de grandes cambios, en especial porque se trata del año en que la experiencia de usuario será lo principal en la web.
Entre las tendencias más destacadas tendremos:
Publicidad en Pinterest:
Este año se estrenó en España la plataforma publicitaria de esta fabulosa red social y se espera que en el 2021 sus usuarios de América Latina puedan obtener resultados por medio de campañas de pago o publicidad digital.
Sin duda, este tipo de publicaciones beneficiará principalmente al mercado artesanal, que es uno de los más relevantes dentro de esta red social.
Compras in-mail:
¿No sería genial poder cerrar ventas directamente en los correos electrónicos? Pues en 2021 esto será un hecho.
No estamos hablando de propuestas antiguas como los recibos de pago que se podían enviar desde aplicaciones como MercadoPago o PayPal, sino de una acción de compra concreta por medio de mensaje de email.
User Generated Content:
Ya hemos visto cómo de los influencers pasamos a los micro-influencers, dos tendencias que siguen siendo efectivas. Pero con un mercado y una economía mucho más digital, las audiencias están pidiendo credibilidad y diferenciación.
El contenido generado por los usuarios cobra muchísima relevancia, dado que se trata de personas que efectivamente han vivido en carne propia la experiencia que brinda una marca.
La realidad aumentada cobra fuerza:
Tal como lo lees, la realidad aumentada está pasando a formar parte de una de las tendencias más importantes sobre todo en el mundo de la moda.
La era post-covid, está causando estragos en sectores donde lo común era interactuar con el producto antes de adquirirlo definitivamente.
En cambio, con la realidad aumentada, las personas podrán percibir cómo les queda un determinado producto en el cuerpo, un tipo de maquillaje o incluso hasta un corte de cabello antes de solicitarlo.
StoryScapim:
A lo mejor jamás has oído el término o quizás sí. Es una estrategia de storytelling donde aunque el inicio de la historia empieza en la marca, pronto sede el protagonismo al cliente para que la vaya transformando a su gusto conforme viva la experiencia.
La mayoría de los ejemplos de este tipo de estrategia, nace en el mundo de los juguetes, como es el caso de pequeñas muñecas que traen certificados de adopción y que le abren las puertas a otros servicios a las niñas que las adoptan.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre tendencias de marketing digital para el 2021:
¿Qué se entiende por una tendencia de marketing digital?
Son acciones novedosas que se suman a las estrategias de marketing en un determinado periodo de tiempo y que arrojan resultados altamente rentables dentro del sector.
¿Cuál es la diferencia entre un influencer y un micro-influencer?
La diferencia entre cada uno de los perfiles, es la cantidad de seguidores que tienen en sus cuenta.
Por lo general un influencer puede contar con millones de seguidores, en cambio un micro-influencer puede tener solo 10 mil seguidores, pero esta afianzado en un sector tan particular que resulta rentable contactarlo.
¿Cuál es la tendencia central en lo que se refiere al marketing digital en el 2021?
La tendencia central es el contenido personalizado, exclusivo y con un alto protagonismo del cliente. La audiencia debe ser el centro del mensaje y no la marca.
Conclusión.
En definitiva, se puede decir que las tendencias de marketing digital para el 2021 exigirán a las empresas un trato más exclusivo y cercano con los clientes.
Ya no bastará con tener un buen producto, también habrá que brindar una atención preferencial a la audiencia, contenido de calidad y hacerla participe de cada paso que da la marca.
Posiblemente, para muchos ese cambio pueda resultar un tanto difícil, pero no tienes por qué enfrentarlo en solitario. El equipo de Kapeí estará más que dispuesto a ayudarte para hacer que tu marca no solo se diferencie sino que además enamore a los clientes.
Deja una respuesta