El brand Marketing es la mejor manera de lograr que los clientes o usuarios de tus productos, sientan apego hacia tu marca o empresa. Bien sea porque ha sido fiel a ella durante años o simplemente porque cumple con sus expectativas, manteniéndolos satisfechos.
Indiscutiblemente, cuando un cliente se compromete a usar tu marca, termina promoviéndola de manera indirecta en su circulo social y familiar.
En este artículo te explicaremos cómo apoyarte en tu brand marketing para atraer nuevos leads, subir tus ventas y mantenerte entre los mejores del mercado, logrando posicionar tu nombre y seguir creciendo dentro de tu comunidad.
Definamos brand marketing
El brand marketing o branding, es la variedad de elementos que le brindan una identidad sólida a determinada empresa.
En pocas palabras, se trata del conjunto de valores, mensaje y propósito que ha defendido una determinada empresa a lo largo del tiempo.
¿Cómo se entiende el concepto marca en el brand marketing?
El hecho de que una marca sea un concepto tan abstracto, tiende a dificultar la tarea de los encargados de branding en una empresa, porque al final del día una marca será el conjunto de experiencias y sentimientos que despierta en su audiencia.
Cuando hablamos de brand marketing, nos estamos comunicando directamente con los prospectos ya fidelizados, que tienden a consumir una y otra vez los productos de esa compañía, pues les aportan algún grado de satisfacción netamente subjetiva.
En realidad, un brand manager jamás conocerá al 100% porqué un consumidor prefiere su producto sobre el de la competencia.
No hay una manera adecuada de obtener este feedback y por eso el branding termina siendo fundamental dentro de cualquier estrategia de marketing.
Tipos de enfoque que se le puede dar al brand marketing.
Existen tres perspectivas desde las cuales puedes enfocar la estrategia de brand marketing de tu negocio, estas son:
Enfocarte en el público objetivo:
Ya Sun Tzu lo dijo “Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado”.
Por supuesto que nuestros clientes no son tratados como enemigos, pero tener un perfil bien definido de tu buyer persona, siempre será una enorme ventaja, porque utilizarás las palabras adecuadas para hablarle a sus pain points y lo mejor de todo, te enfocarás en lo que realmente les importa.
Por ejemplo, hablarle a un millennial de calentamiento global, marca verde, cambiar el mundo, son frases que le motivará a decantarse por tu marca antes que la de la competencia.
Generar un vinculo emocional:
Todos los elementos de la marca deben buscar manifestar de manera evidente una emoción con la que se pueda identificar su público meta.
Un buen ejemplo de esto, es Red Bull. Está empresa busca manifestar vigor, fuerza, poder y cualquier otra sensación asociada al mundo de los deportes extremos, la máxima velocidad y la adrenalina.
Tener este nivel de coherencia permitirá a los encargados del PR Digital y branded content, elegir las plataformas apropiadas para exponer contenidos de la empresa, a cuáles tipos de eventos asistir y qué influencer contactar para impulsar a la empresa.
Centrar tu marca en un único mensaje:
¿Qué es esto de centrarte en un solo mensaje? Muy sencillo, el eslogan de Nike es “Just Do It”, que traducido sería “Solo Hazlo”. La marca busca propiciar que las personas se atrevan a ser más deportivas, que se quiten las excusas, que ellos sí pueden lograr sus metas.
Obviamente, está frase o mensaje debe ser el núcleo de tu negocio, por eso es que la promesa que hagas al cliente, debe ser una sola que sí puedas cumplir a cabalidad.
Elementos que componen una estrategia de brand marketing.
Toda estrategia de brand marketing está compuesta por 6 elementos esenciales, que serán los que representen a la marca en el mercado y se le graben al cliente en la memoria visual. Dichos elemento son:
1.- Creación:
El primer paso de toda marca, es nacer y tal como ocurre en cualquier nacimiento, aquí es donde cobra importancia ese mensaje único que será la promesa de tu negocio a lo largo del tiempo.
La promesa debe englobar la misión y visión del negocio, sus valores y el propósito fundamental que te llevó a ti como propietario a querer crear esa marca.
2.- Identidad corporativa:
El manual de identidad corporativa también conocido como guía de estilo, es donde explicarás cuál es la personalidad de tu marca, su tono de voz, la manera en la que se presentará al mundo y cómo enfocará visualmente los valores que defiende.
La importancia de este documento se centra en el hecho de que se usará como un manual para establecer todos los procesos de comunicación que entabla tu empresa con los clientes.
3.- Logotipo:
El logotipo o logo es ese símbolo visual que hace que las personas identifiquen de inmediato tu marca en relación a la de la competencia.
Un buen logotipo debe poder diferenciarte del resto de productos, tiene que ser fácil de escalar, pero sobre todo, debe mantener viva la promesa y los valores de tu compañía.
4.- Nombre:
Aquí ya no estamos hablando del nombre de tu negocio, aunque podría ser el caso. Por ejemplo, la empresa Nintendo se dio a conocer en el mundo con sus juegos, pero sobre todo con su consola. Es decir, aquí el nombre del producto y la marca son lo mismo.
Pero también podrías optar por lo que hace Apple, dándole a cada uno de tus productos un nombre distintivo como Iphone, Apple Watch, Ipad, etc.
¿Cuál es el objetivo de esto? Lo más obvio sería evitar que una crisis de marca arruine a todos los productos de tu empresa, pero por otro lado, contar con nombres únicos y diferenciados es una excelente ayuda para el SEO.
5.- La paleta de colores y tipografía:
El color y la letra son otros elementos que te ayudarán a transmitir valores y diferenciar a tu marca del resto. También es parte de la personalidad y tono que deseas transmitir.
Recuerda, aunque no hable, ni se mueva, una marca es un ser vivo que va a crecer para generar amigos y detractores en el mundo.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre brand marketing:
¿Qué es el brand marketing?
El brand marketing, es una serie de estrategias y elementos que permiten darle una personalidad a tu marca ante un público objetivo.
¿Cuáles son los elementos del brand marketing?
Una buena estrategia de brand marketing debe contemplar los siguientes 6 elementos:
- Creación.
- Identidad corporativa.
- Logotipo.
- Nombre.
- Colores.
- Tipografía.
Conclusión
Recuerda que el brand marketing, utilizado correctamente, ayudará de forma positiva a tu empresa, no está demás que este método te permita mantener a tus clientes habituales y sumar otros nuevos.
Esta estrategia a sido eficaz para muchas empresas durante años, ya que una vez que los clientes se comprometen con la marca, resulta difícil que prueben los productos de la competencia, ya sea por el buen trato o por que simplemente ofrecen lo que ellos necesitan.
Ya para finalizar, te invitamos a poner en práctica esta estrategia y si tienes dudas, puedes contactar con nuestro equipo de trabajo en Kapeí.
Deja una respuesta