Estrategias de Marketing Deportivo para tu negocio.

Estrategias de Marketing Deportivo
Crea tu sitio web

Las estrategias de marketing deportivo son una excelente alternativa para cualquier negocio, bien sea grande o pequeño, aunque no esté asociado al ámbito de los deportes.

Aprovechar eventos importantes como partidos, mundiales de futbol o las olimpiadas dentro de las acciones de inbound marketing, puede traer grandes beneficios para tu negocio.

Sin embargo, debes establecer una estrategia inteligente al momento de utilizar los deportes como medio de atracción de tráfico y nuevos prospectos para tu marca.

En este artículo te explicaremos qué estrategias puedes implantar en tu empresa aprovechando la popularidad de los eventos deportivos, consiguiendo la colaboración de influencers y mejorando la imagen de marca.

¿Qué se entiende por estrategias de marketing deportivo?

Qué son estrategias de marketing deportivo

Ya en otra ocasión te hemos hablado sobre el marketing deportivo, que no es más que la asociación de una marca con un tipo de deporte, club o atleta en particular.

Por ejemplo, la empresa Pepsi se ha asociado con Lionel Messi y el mundo del fútbol y el béisbol, todo depende de cuál de estos deportes sea más popular en un país determinado.

¿Cómo beneficia este tipo de estrategia de marketing deportivo a las marcas?

Muy sencillo, cuando una marca se convierte en patrocinadora de un evento deportivo, todos los valores que tiene ese deporte terminan asociándose con los productos de dicha marca.

Pero además, si el producto en cuestión ayuda de algún modo a los atletas a realizar mejor su tarea en el campo de juego, entonces genera un vínculo más fuerte con la fanaticada, dado que estas personas desean parecerse a sus ídolos y tu marca puede ayudarlos.

¿Cuáles son las estrategias de marketing deportivo que puede aplicar cualquier negocio?

Tipos de estrategias de marketing deportivo que puedes aplicar en tu negocio

Sinceramente, no es necesario que tu negocio esté vinculado al mundo de los deportes para sacar ventaja de este tipo de técnicas promocionales, lo que sí importa y mucho, es utilizar los eventos deportivos de una forma inteligente y respetuosa para con la fanaticada.

Habiendo aclarado el punto anterior, aquí te dejamos algunas de las estrategias de marketing deportivo que puede realizar cualquier negocio.

1.- Define el tipo de audiencia a la que te diriges:

Aunque estemos hablando de fanáticos de un deporte, no es lo mismo crear contenidos para fanáticos del Barcelona que para los seguidores del Real Madrid, empezando por los nombres de los miembros de las escuadras.

Cada deporte, así como cada equipo tiene sus palabras de uso frecuente y es tarea de los responsables del marketing de contenidos, realizar este tipo de diferenciación al momento de diseñar los mensajes de la marca.

2.- Ofrecer valor a la audiencia:

Si eres un verdadero hincha, no querrás ver en todos los canales exactamente el mismo tipo de contenido. Una forma de diferenciar tu marca de otras, es ofrecer información exclusiva para tus seguidores.

Por razones obvias, no tendrás el presupuesto para obtener acceso a los vestidores, pero sí puedes aliarte con otras empresas que sí lo tengan o conseguir un influencer que genere contenido de calidad sobre el tema.

3.- Hacer uso de la omnicanalidad:

Hablar de una estrategia de marketing deportivo omnicanal, es hablar de varios medios de contactos y diferentes tipos de formatos de contenido.

Según informe realizado por Burst Media, el 41,3% de los fanáticos de los deportes siguen prefiriendo la televisión como canal de contacto, pero previo al encuentro están muy activos en las redes sociales.

Por otra parte, el 30,4% lee diariamente información deportiva en Internet, escucha podcast especializados o incluso sigue algún canal de Youtube sobre sus clubes favoritos.

4.- Unir tu marca a la imagen de una figura deportiva:

Una de las principales ventajas que poseen las estrategias de marketing deportivo, es que te permite asociar el logo de tu marca a un rostro conocido y no es necesario que tenga un impacto global.

Por ejemplo, puedes unir tu marca a la imagen del atleta escolar de tu localidad o ayudar a patrocinar un equipo de eSport (Deportes digitales) o simplemente vincularte con la liga infantil de tu barrio.

La idea es que el atleta que se asocie con tu marca, sea un fiel referente de los valores que buscas promover dentro de tus acciones de branded content.

5.- Concursos deportivos:

Nuestro último consejo es que hagas uso de los eventos deportivos de tu localidad o a nivel mundial, como por ejemplo las olimpiadas, para generar promociones que atraigan y gusten a tus clientes.

Es decir, si regentas un restaurante, puedes ofrecer una cena para el ganador donde podrá ver uno de los partidos más importantes mientras es atendido como un rey.

Recuerda, no es necesario que tu marca o tus productos estén asociados con el mundo de los deportes, lo que sí importa es la experiencia que creas para tus clientes en torno a los eventos deportivos.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre estrategias de marketing deportivo:

¿Qué son las estrategias de marketing deportivo?

Las estrategias de marketing deportivo, son acciones de atracción y fidelización de clientes que elaboran las empresas en torno a eventos, clubes o figuras del deporte.

Por ejemplo, utilizar la imagen de un atleta famoso de tu ciudad para que aparezca en los contenidos publicitarios de tu marca o hablando bien de tus productos.

¿Qué es el patrocinio en el mundo del marketing deportivo?

El patrocinio es ser una de las marcas que ayuda de alguna manera a un equipo o atleta y por ello se encuentra presente dentro de los accesorios del equipo.

Los casos más emblemáticos son los logos en las franelas de los futbolistas o la gran variedad de etiquetas que tienen los carros de la fórmula 1.

Ser patrocinador hace que tu marca se quede en la memoria de los fanáticos, pero esto no ocurre de buenas a primera, se necesita como mínimo patrocinar a un equipo o atleta por 2 años para que tu logo se grabe en la mente de los hinchas.

¿Cómo se benefician las estrategias de marketing deportivo de los eSport?

Los eSport son una nueva manera de ver el deporte, porque se trata de equipos de gamers que logran dejar el nombre de su país en alto.

Si tu marca o producto está asociada al mundo de la tecnología, ser patrocinante de este tipo de atletas puede ser muy beneficioso.

La idea es que tus contenidos le hablen a tu audiencia meta de forma orgánica en el evento.

Conclusión.

Tal como se ve, las estrategias de marketing deportivo pueden ser aplicadas por cualquier empresa o negocio, con tal de crear una experiencia gratificante para sus clientes.

Ojo, no se trata simplemente de aprovechar una moda o un evento que atrae las miradas de la audiencia, porque se tiene que pensar cuáles son los objetivos que persigue la empresa, los valores a promover y si realmente ese evento le habla al buyer persona de tu negocio.

En Kapeí sabemos que a veces no es sencillo generar un plan de marketing deportivo que contemple todas estas variables a fondo, pero nosotros te lo hacemos fácil.

Al contactar con nuestros expertos, ellos te guiarán para que crees la mejor estrategia adaptada a tu empresa, pero sobre todo que brinde la satisfacción que tu cliente merece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *