Imagen de marca: definición, ventajas e importancia.

Imagen de marca
Crea tu sitio web

La imagen de marca es uno de esos conceptos que se suelen confundir dentro de las estrategas de marketing digital.

Hay quienes colocan en el mismo saco lo que es la identidad de marca y su imagen, siendo conceptos muy diferentes. Aunque en principio pareciera que depende el uno del otro.

En este artículo te explicaremos qué es la imagen de marca, consejos para crear una imagen eficaz para tu empresa o negocio y las ventajas comerciales a la hora de diferenciarte de la competencia.

¿Qué se entiende por imagen de marca?

Qué es la imagen de marca

La imagen de marca es la percepción que tiene el público en general, sobre una marca en particular.

Por ejemplo, si decimos Apple, muchas personas asociarán esa marca con tecnología, diseños elegantes y equipos de alta gama; pensados para el mundo de los artistas gráficos.

También estarán los que rememoren a Steve Jobs y piensen en programas sofisticados que tienen una interfaz de usuario sencilla de manejar.

¿En qué se diferencian la imagen de marca y la identidad?

Como dijimos en la introducción de este artículo, muchas personas utilizan la palabra imagen e identidad como sinónimos, cuando en realidad se trata de dos cosas diferentes.

Si la imagen es la opinión que se hace cada consumidor sobre una marca (bien sea porque comparte sus valores o los rechaza), la identidad son todos los elementos visuales que te permite saber a quién pertenece un determinado producto o servicio.

Esta última contempla el logo, los colores, el eslogan y demás elementos que te dicen ese es un carro Toyota y aquel es un Nissan.

Atención: Es importante destacar que, en una fase inicial, la identidad es lo que cimienta el camino para la imagen.

Pero luego, esta relación se invierte debido a la experiencia que ha cosechado el consumidor en las interacciones con la marca, lo cual también incluye las pruebas de productos y la responsabilidad social de la empresa.

Consejos para crear una imagen de marca sólida para tu negocio.

Consejos para crear una imagen de marca eficaz

Crear una buena imagen de marca es una tarea de todos los días, ya que una pequeña crisis puede significar la destrucción de la reputación de tu empresa.

Pero no te preocupes, que construirla tampoco es algo extremadamente difícil, sino que se basa en la suma de pequeños detalles que te explicamos a continuación:

Más allá de los productos:

En la actualidad, los clientes no solo quieren que las marcas les brinden productos y servicios de gran calidad, también desean que estas empresas se preocupen por las mismas cosas que a ellos les parecen importantes.

Por ejemplo, cuidar el medio ambiente, generar oportunidades igualitarias entre personas de diferentes géneros, ayudar a poblaciones de menos recursos a educarse o alimentarse.

En fin, la responsabilidad social que tenga la empresa y que vaya acorde a los valores que defiende, en muchas ocasiones es lo que impulsa un sí definitivo en la fidelización de los clientes.

Una identidad de marca coherente:

Ya establecimos que aunque no son lo mismo, la identidad es la que crea las bases para la imagen o reputación de la empresa.

Debes procurar que todos tus canales de comunicación físicos y digitales, respeten esa identidad. Por esto se recomiendo crear un manual de estilo para el marketing de contenidos de tu organización.

Diferenciación de la competencia:

Siempre busca destacar otros valores que no sean los mismos que promueven tus competidores.

Un ejemplo de esto, se encuentra en la industria automotriz. Todas las marcas hablan de seguridad, confort, calidad y rendimiento… Pero a la final, casi ninguna se destaca de la otra, pues todas dicen defender exactamente lo mismo.

Tus empleados son el reflejo de tu marca:

La forma en la que los empleados se relacionan con el cliente, el uso de un mismo código de lenguaje, el portar un uniforme y respetar los valores de la marca, son otras formas de tener coherencia en la identidad de la empresa.

Obtener información del consumidor:

El último consejo, es que siempre mantengas un feedback adecuado con el consumidor.

El personal de atención al cliente, es tu primera línea para construir una imagen de marca eficaz que realmente logre fidelizar al público meta y consolidar una opinión positiva de la empresa.

Principales ventajas de tener una buena imagen de marca.

Ventajas de una buena imagen de marca

Conseguir posicionar tu marca de manera positiva en la mente de los clientes, trae muchos beneficios a tu negocio, pero entre los más destacados se encuentran:

1.- Diferenciación:

Una excelente imagen de marca hace que los clientes te elijan a ti antes que a la competencia, porque tú eres quién defiende los principios y valores en los que ellos creen.

Claro está, que este tipo de percepción se logra invirtiendo mucho tiempo en acciones de branded content y PR Digital.

2.- Disminución en la inversión de marketing:

Dentro del ciclo de vida de una empresa, es normal que al principio se deban invertir grandes sumas de dinero en publicidad y marketing, simplemente porque nadie conoce la marca.

Pero una vez que tu logo es reconocido por los consumidores y asociado con algo bueno, las acciones en marketing y publicidad se pueden reducir, haciendo que ese presupuesto se destine a otras estrategias.

3.- Mayor fluidez en la penetración de mercados:

Cuando tu marca no es conocida, tanto los distribuidores como los clientes sienten desconfianza en adquirir tus productos, pero en la medida que te posiciones en sus cabezas, mayor será la aceptación de ambos grupos.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre imagen de marca:

¿Qué es la imagen de marca?

La imagen de marca es la forma en que los clientes perciben una marca en particular. Se trata de una visión subjetiva de una empresa, que se basa en los valores que esta defiende y el tipo de conexión emocional que ha creado con los clientes.

Es importante aclarar que aunque la imagen es algo subjetivo, se basa en hechos concretos como la calidad del producto, atención al cliente y acciones sociales realizadas por la marca.

¿Cuál es la diferencia entre imagen de marca e identidad de marca?

La identidad de marca contempla todos los elementos visuales que hace que el público diferencie tus productos de los de la competencia.

Por ejemplo, el fondo rojo y las letras blancas de Coca Cola, junto con su tipografía y forma de botella.

En cambio, la imagen de marca comprende todas las emociones que surgen en el cliente al ver el producto.

Siguiendo con el ejemplo, la botella de Coca Cola puede significar familia, amigos, hogar e incluso cuidado del ambiente o alfabetización, que son algunos de los programas que impulsa esta marca.

Conclusión.

En definitiva, la imagen de marca es uno de las cuestiones que se debe trabajar constantemente a lo largo del tiempo, porque de ella depende la aceptación de tus productos dentro del mercado.

Recuerda, la imagen de marca lo que impulsa son los valores de la empresa, la conexión emocional con el cliente y la satisfacción de ser algo mucho más grande.

En Kapeí, sabemos que crear una imagen de marca es un trabajo arduo, por eso te ofrecemos toda nuestra experiencia para que logres conquistar los corazones de tus clientes.

Simplemente, contáctanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *