La palabra lovemark, se refiere a una marca que se asegura de tener una conexión emocional con su público, logrando hacer que su audiencia se sienta identificada, satisfecha y enamorada de sus productos y servicios, porque logra llenar sus expectativas.
La mejor manera de enamorar a tu público, es buscar qué le interesa de tu marca y mantenerlo siempre en espera de tus innovaciones, hacer que la audiencia sienta que realmente cuenta contigo potenciando tu branded content.
En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber del lovemark, sus elementos esenciales y cómo puede beneficiar a tu negocio, logrando que destaque.
¿Qué significa el término lovemark?
Como habrás imaginado, el término lovemark nace de la unión de dos palabras que son love (amor) y mark (marca).
En realidad lo que busca es hacer referencia a la construcción de una estrategia de brand marketing tan poderosa, que termine enamorando al cliente y no solo fidelizandolo.
¿De dónde surgió el concepto de lovemark?
Esta palabra compuesta, fue acuñada en el año 2004 por el experto en marketing y publicidad Kevin Roberts, quien para ese entonces era el CEO de la agencia inglesa Saatchi & Saatchi.
Él definió su concepto de la manera siguiente:
“Para que las grandes marcas puedan sobrevivir, necesitan crear lealtad más allá de la razón. Ésa es la única forma en la que podrán diferenciarse de las millones de insulsas marcas sin futuro. El secreto está en el uso del Misterio, la Sensualidad y la Intimidad. Del compromiso con estos tres poderosos conceptos surgen las Lovemarks, que son el futuro más allá de las marcas”.
Básicamente, una lovemark es aquella marca que logra generar un engagement poderoso con su público objetivo a través de un contenido o mensaje altamente emocional.
Los 3 elementos esenciales de una lovemark.
Según Kevin Roberts, para que una marca pueda lograr ese nivel de compromiso o enamoramiento por parte de sus seguidores, debe desarrollar de manera formidable estos 3 elementos:
Sensualidad:
La sensualidad desde el punto de vista de una marca, es la capacidad que tiene de estimular los sentidos de su audiencia, logrando incentivar en ella la expectativa de seguir conociéndola e interactuando con sus productos y servicios.
Intimidad:
Aquí, la marca debe ser capaz de entablar una relación intima con el cliente, como si de una pareja se tratase.
Pero esta relación se debe basar en el compromiso, la empatía y la pasión que les brinda el poder disfrutar de una experiencia agradable a través de los productos o servicios de la empresa.
Misterio:
El misterio se refiere a romper expectativas del consumidor, sorprenderlo, consentirlo y siempre aportarle cada vez mayor satisfacción.
Una de las herramientas más poderosas en esta creación de expectativas es el storytelling, porque permite conectar directamente con las emociones del público mientras los sorprende.
¿Cuáles son las características fundamentales de una lovemark?
Casi todas las marcas que han logrado convertirse en lovemark, tienen presente estas 3 características:
1.- Son muy deseadas:
Todas las lovemarks cuentan con características o propiedades que la vuelven muy deseadas por su nicho de mercado, lo que hace que se posicionen por encima de la competencia.
Estos atributos casi siempre buscan satisfacer un deseo de su público objetivo, no tanto diferenciarse del resto de los productos del mercado. Recuerda, lo importante en este punto es generar intimidad con tu buyer persona.
2.- Dejan huella:
La manera en la que presentan sus productos, en la que destacan nuevos atributos y sobre todo la forma en la que empatizan con su audiencia, hacen que sean marcas memorables.
No solo se trata de tener una marca que logre cautivar a tu público, sino que evolucione con ellos o incluso los conozca tan bien que se adelante a sus deseos.
3.- Logran tener muchos seguidores:
Estas marcas tienen una alta cantidad de adeptos, que no solo la consumirá sino que además la defenderá a capa y espada de todos sus detractores.
En líneas generales, para cumplir con esta característica, tu marca debe siempre complacer a sus clientes aportándole más de lo que ellos esperan, aprendiendo mucho más de su publico y generando experiencias memorables para cada consumidor.
¿Cómo puedes construir una lovemark?
Son varios los aspectos que deberás tomar en cuenta al momento de querer convertir tu marca en una que enamore, pero aquí te dejamos una pequeña lista con los más importantes:
Pon el foco en un nicho de mercado:
Es mucho más sencillo satisfacer a un pequeño grupo de personas que a un mercado mucho más amplio, pero los nichos también tienen la increíble ventaja de ser minorías insatisfechas.
En pocas palabras, si logras dar con un grupo de personas que tengan características o necesidades muy particulares y tus productos los pueden satisfacer ampliamente, será más sencillo que te conviertas en una lovemark.
Se como cupido, apunta al corazón:
En vez de vender tus productos o promocionar tu marca por el lado de la lógica, apunta directamente al sentimiento. Principalmente si logras identificarte con los pain points de tu audiencia.
Mover la fibra emocional, siempre hará que la persona se decante por ti en vez de por la competencia, sobre todo si tus servicios no están relacionados con áreas de riesgo como inversiones o salud.
Fomenta la curiosidad:
Por último, nunca cuentes todo sobre tu marca, tus lanzamientos o las novedades que estás llevando a cabo, recuerda que el misterio es un elemento fundamental.
Así que cuando crees algo nuevo, anuncialo por etapas y nunca descubras la gran sorpresa, eso que realmente anhela tu consumidor, sino en el lanzamiento final.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre lovemark:
¿Qué es una lovemark?
Una lovemark es una marca o empresa que logra tener una fuerte conexión emocional con su audiencia, haciendo que sus clientes la consideren a ella primero por sobre todas las otras opciones, o incluso no compre nada si ella no es una opción.
¿Cómo debe trabajar una empresa para convertirse en una lovemark?
Para que una empresa, negocio o emprendimiento pueda aspirar a ser una lovemark, debe:
- Transmitir con claridad su misión, visión y valores, trabajando de forma consecuente con ellos.
- Apuntar a un nicho de mercado para lograr la mayor eficiencia en cuanto a sus esfuerzos y estrategias.
- Hacer uso de un contenido muy emotivo, aquí el storytelling cobra muchísima relevancia.
- Generar experiencias satisfactorias y si se puede diseñar de forma exclusiva para cada usuario, mucho mejor.
- Debe poder transmitir fácilmente en qué se diferencia del resto, para que sus seguidores multipliquen ese mensaje constantemente.
Conclusión.
En resumen, el lovemark logra hacer que tu marca destaque, llegando a enamorar y convencer a tu audiencia para que sienta que es la mejor opción para ellos, creando un lazo emocional con tu público objetivo.
Todos esto hace que sea más sencillo para la marca atraer nuevos clientes y complacer en mayor medida a sus consumidores habituales.
Si quieres saber más sobre cómo esto ayuda a fortalecer tu marca, te invitamos a que contactes al equipo de Kapeí. Nuestro grupo de expertos te asesorará para hacer de tu marca una lovermark exitosa dentro del mercado.
Con nosotros enamoraras a tus clientes.
Deja una respuesta