El marketing estratégico es la base de todas las acciones que a futuro deberá ir desarrollando un negocio para mantener posicionada su marca en el mercado.
Básicamente, se trata de crear nuevos objetivos SMART, pero dentro del departamento de mercadeo de una empresa con el propósito de seguir fidelizando a los clientes e ir delante de la competencia.
En este artículo te hablaremos sobre qué es el marketing estratégico, cuál es su propósito fundamental dentro de una organización y las formas de aplicarlo en tu empresa.
Definamos marketing estratégico.
El marketing estratégico es aquel que tiene un enfoque a mediano y largo plazo, porque se centra en analizar el mercado para detectar nuevas oportunidades de negocios que le permitan satisfacer las necesidades de los clientes de una forma más eficiente que la competencia.
Explicado de forma más sencilla, el marketing estratégico contempla acciones que debes realizar para conocer más a fondo a tu buyer persona, con la finalidad de brindarle soluciones óptimas a sus problemas reales más habituales.
Por ejemplo, un restaurante le ahorra tiempo a sus clientes y satisface la necesidad de alimentarse. Pero si tiene comida vegana, también cuida la salud de personas celiacas.
¿En qué se debe enfocar un experto en marketing estratégico?
Un experto en marketing estratégico busca la apertura de nuevos mercados, siguiendo con el ejemplo anterior, es quién identifica la existencia de consumidores celiacos en la localidad.
Para luego estudiar qué tan rentable es este público objetivo, el ciclo de vida de ese consumidor y el valor agregado que puede aportar la marca al diferenciarse de la competencia a lo largo del tiempo y que sea difícil de imitar.
Todo esto, con el claro objetivo de mantener el negocio vigente en la mente de las personas y conseguir un flujo constante de nuevos clientes en los embudos de conversión del proceso de venta.
Funciones del marketing estratégico.
El marketing estratégico forma parte del plan general de la empresa, ya que es la base principal de cualquier estudio de mercado previo a la creación de un negocio.
Entre sus principales funciones se encuentran:
Analizar los hábitos y tendencias de los consumidores:
Se trata de evaluar las necesidades de los clientes de tu empresa, para satisfacerlas de forma mucho más eficiente que la competencia.
También es una excelente manera de identificar nuevas formas de abordar un mismo problema, logrando innovar el producto ya existente o generando otro completamente nuevo.
Estudiar a los competidores:
Ver lo que hace tu competencia también es una fuente de insumo para la innovación de tu marca, bien sea por los éxitos o fracasos que ellos tienen.
Es más, un especialista en marketing estratégico, debe dedicar una cierta cantidad de horas a evaluar los comentarios en los foros y perfiles sociales de la competencia, con el objetivo de descubrir las necesidades que estas empresas no logran satisfacer en sus clientes.
Abrir nuevos mercados:
No solo estamos hablando de la posibilidad de exportar los productos de la compañía a otras regiones del mundo, también se trata de diversificar la oferta.
En el ejemplo que hemos venido tratando, el restaurante en cuestión no abrió otra sede, sino que incluyó comida vegana en su menú. Es otra manera de abordar un nuevo segmento de mercado.
Evaluar oportunidades y amenazas:
Dentro de todo estudio estratégico debe aplicarse una matriz DAFO, que es aquella que plasma de forma visual las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades del negocio.
La idea al utilizar dicha matriz, es lograr que tu negocio reduzca al mínimo sus debilidades y amenazas.
Así podrás sacar ventajas de las fortalezas y oportunidades que presenta tanto tu negocio como el entorno para seguir creciendo.
Generar ventajas competitivas sostenibles:
Por último, el mayor logro que puede tener un negocio desde el punto de vista de marketing estratégico; es diseñar una propuesta de valor única, difícil de imitar por la competencia.
Debemos aclarar que, por regla general, está ventaja competitiva es producto de una habilidad o talento único que poseen las personas al mando del negocio.
¿Cómo aplicar el marketing estratégico en tu negocio?
Existen 5 estrategias que deben aplicarse en el área de marketing de cualquier empresa, estas son:
1.- Cartera de productos:
Te permite evaluar cuál de tus productos resulta más atractivo para un nicho de mercado en concreto. Esta evaluación la puedes realizar a través de la herramienta matriz BCG.
2.- Posicionamiento de marca:
Anteriormente, este tipo de evaluación solo la podías realizar a través de encuestas o en los puntos de contactos con el cliente.
Sin embargo, la tecnología ha hecho que está tarea sea mucho más sencilla gracias a la analítica web y las herramientas de evaluación del branding.
3.- Segmentación de mercado:
Descubrir nuevos grupos de consumidores es una tarea que jamás se debe abandonar dentro de cualquier negocio.
Porque es lo que te permite seguir descubriendo nuevos mercados e ir perfilando de manera óptima a tu cliente actual.
La idea es que, a medida que conozcas más a fondo a tus consumidores, puedas ir ofreciéndoles una variedad de productos y servicios que realmente brinden una solución eficaz a sus necesidades o problemas diarios.
4.- Funcional:
Cuando hablamos de estrategias funcionales, nos referimos a lograr el equilibrio ideal entre las 4 P del marketing.
Es decir, que tanto el Producto como el Precio, la Plaza y la Promoción, brinden al cliente la satisfacción esperada dentro de su experiencia y viaje de compra.
5.- Crecimiento:
La última función del marketing estratégico, es ver cómo puede ir escalando la empresa dentro del mercado.
Este crecimiento se puede lograr generando nuevos productos, descubriendo nuevas necesidades o abordando nuevos mercados.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre marketing estratégico:
¿Qué es el marketing estratégico?
El marketing estratégico es una metodología que permite implementar acciones a mediano y largo plazo, para mantener vigentes los productos y servicios de una marca en la mente del consumidor.
Así como para mantener la rentabilidad de dicha empresa, asegurando su crecimiento a través de la incursión en nuevos mercados, la introducción de innovaciones y la diversificación de la oferta.
¿Cuáles son las principales ventajas del marketing estratégico?
Los principales beneficios que puede aportar el marketing estratégico para tu negocio son:
- Ayudarte a posicionar tu marca de manera óptima en el plano digital y especialmente a generar comunidades en las redes sociales.
- Presentar una meta común para todos los trabajadores, dándoles un aliciente y motivación al logro.
- Mejorar exponencialmente los procesos de atención al cliente.
- Potenciar las estrategias para mantenerse informado sobre las necesidades reales que los clientes desean satisfacer.
Conclusión.
En definitiva, el marketing estratégico es la base fundacional de todo negocio, pues es la que garantiza que la maquinaria de ventas siga andando.
La idea es brindar información útil de manera constante para que la empresa siga atrayendo nuevos clientes.
No importa si tu negocio es pequeño o no está orientado al área de tecnología, tus clientes siempre te van a pedir innovaciones y mejoras en el servicio.
Puedes mejorar su experiencia como consumidores realizando pequeñas mejoras en las propuestas de tu negocio.
Si necesitas ayuda para desarrollar la metodología de marketing estratégico de tu empresa, en Kapeí podemos brindarte todo el asesoramiento que necesitas para seguir creciendo y posicionando tu marca.
Deja una respuesta