¿Qué es el marketing sensorial?

Marketing sensorial
Crea tu sitio web

El marketing sensorial es una de las estrategias que puede catapultar el posicionamiento de marca en la mente de los clientes. En una palabra, fidelizarlos.

La razón por la cual este tipo de enfoque de la comercialización es tan importante, se debe principalmente a que logra crear experiencias memorables en todas las neuronas del cuerpo humano.

Por si no lo sabías, ya está más que comprobado que varias partes de nuestro cuerpo contiene su propio juego de neuronas y por ende, dispara diferentes sensaciones que al anclarse de forma positiva en nuestra mente, terminan haciendo que un producto se vuelva nuestro favorito.

En este artículo te explicaremos qué es el marketing sensorial, cuáles son sus ventajas y cómo puedes aplicarlo en tu estrategia de marketing digital.

Marketing sensorial, la forma de venderle a todo el cuerpo.

Qué es el marketing sensorial

Podemos definir el marketing sensorial, como acciones emocionales y conductuales que buscan estimular los sentidos del cliente para motivar la compra de un determinado producto o servicio.

El ejemplo más clásico de este tipo de estrategia se encuentra en las perfumerías, pues siempre huelen bien y te invitan a probar su producto para que sepas cómo huele determinada fragancia sobre tu piel, lo cual dispara satisfacción y casi siempre el cierre de la venta.

Otro buen ejemplo, son las tiendas de ropa para dormir o lencería de cama, que al tocarla genera una gran satisfacción y hasta hace que la persona se imagine acostada sobre las sabanas o cubierta por la pijama.

¿Pero cómo puedes usar el marketing sensorial en el mundo digital?

La respuesta sencilla es que en Internet debes hacer una mezcla entre lo online y offline para poder asociar tu marca a sensaciones placenteras en tu buyer persona.

Esto se logra, apelando a los sentidos que puedes estimular por vía online, como son la vista y el oído, mientras generas mecanismos para llegar a los otros sentidos.

Por eso se suele invitar a escanear el logo o QR del producto o introducir su número de serie en la página de la empresa, asociando el empaque con determinada imagen o sonido en la plataforma.

No esta demás obsequiar caramelos, enviar muestras de aroma, cubrir el empaque con telas agradables al tacto, u ofrecer un muestrario de telas para que el cliente elija la que desea en su próxima prenda de ropa.

Ventajas del marketing sensorial.

Ventajas del marketing sensorial

El marketing sensorial aporta muchas ventajas para los negocios, especialmente en cuanto a branding se refiere, pero aquí te señalamos los principales beneficios:

Aumento significativo de las ventas:

Un estudio realizado por Walnut Unlimited ha comprobado que usar cualquier estímulo sensorial dentro del proceso de compra, incrementa las ventas de cualquier marca en un 10%.

Ello obedece a que los clientes sienten que la experiencia de compra es mucho más significativa, agradable y personalizada.

Mejora la conexión emocional con el cliente:

Este tipo de venta busca impactar directamente las emociones del comprador, conectando con él a un nivel irracional para generar un vínculo con la marca.

Concreta la identidad de la marca:

Como dijimos, a nivel digital los sentidos más importantes son la vista y el oído. Por ello, un buen diseño digital cobra importancia porque le brinda a la marca una identidad propia que conecta con su público objetivo.

Alto nivel de personalización:

En el marketing sensorial, los gustos y preferencias de los clientes son el núcleo de todo el proceso, pues ellos son los que deciden el sabor, textura, olor, color e incluso sonido del producto.

Tal vez a simple vista no pareciera que exista una alto nivel de personalización, pero el cliente se siente satisfecho por el solo hecho de poder elegir de entre una gama (Así sea limitada) de opciones.

Estrategias de marketing sensorial que puedes aplicar en tu negocio.

Estrategias de marketing sensorial

A continuación te brindamos una serie de estrategias que puedes aplicar en tu negocio digital, las cuales han sido divididas por el sentido al que apela.

1.- Visual:

El sentido de la vista es el más sencillo de estimular a nivel digital, entre las estrategias que puedes usar están:

  • Diseño del sitio web de tu empresa, como logo, colores e imágenes.
  • Catálogo de productos.
  • Entrega de material de tipo lead magnet.
  • Uso de material en video que resulte de utilidad para la audiencia.

2.- Auditivo:

El oído es el siguiente sentido que más se puede explotar a nivel digital, puedes aprovecharlo de la siguiente manera:

  • Creando un podcast que toque temas de interés para tu audiencia.
  • Posteando listas de reproducción de Spotify u otro sitio similar.
  • Colocando fondo musical a tus vídeos.
  • Creando un jingle para tu marca o producto.

3.- Olfato:

Los olores figuran entre los estímulos más poderosos para desatar recuerdos, lo que los convierte en el mayor detonante para generar vínculos emocionales con el cliente.

Algunas estrategias que puedes aplicar desde el punto de vista de los aromas:

  • Enviar muestras de perfumes o aromas.
  • Aromatizar tus empaques con algún desodorante o perfume agradable.
  • Entregar panfletos o cupones de descuento perfumados.

4.- Gusto:

Los sabores también generan un estímulo explosivo en la mente de los clientes y son la estrategia de marketing ideal para todo lo comestible. Algunas ideas para su uso son:

  • Entregar muestras gratis de productos.
  • Enviar mercancía acompañada con algún suvenir comestible, como caramelos o chocolates.

5.- Tacto:

Por último, aquello que sentimos y nos es agradable al contacto es algo que queremos tener solo para seguir sintiendo esa sensación de satisfacción.

Entre las estrategias de tacto se encuentra:

  • Muestras de tipo de telas.
  • Diferentes tipos de texturas.
  • El material con el que se empaca la mercancía.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre marketing sensorial:

¿Qué es el marketing sensorial?

El marketing sensorial contempla un conjunto de estrategias que buscan estimular los sentidos de la audiencia para generarles un vínculo emocional con la marca y así conseguir mayor cantidad de ventas.

¿Cuáles son las características más relevantes dentro del marketing sensorial?

Las características más relevantes dentro de una estrategia de marketing sensorial son:

  1. La experiencia del cliente: Se debe tener bastante claro quién es el buyer persona en cuanto a necesidades y gustos, para estimular los sentidos más importantes en ese tipo de cliente.
  2. El canal cognitivo más relevante: Como sabrás, en educación también se habla de estudiantes auditivos, visuales y kinestésicos (gusto, olfato y tacto), explicando a través de cuales sentidos puede el niño aprender más.

En marketing sensorial, debes descubrir cuál es el sentido primario de tu audiencia para siempre estimularlo y así generar nuevas ventas. Pero cuidado, usa los otros sentidos como refuerzo del primario.

Conclusión.

Como podrás ver, el marketing sensorial es un gran aliado para todas las demás estrategias de marketing que apliques en tu negocio.

También es un excelente motivador de leads, debido a que le habla directamente a los recuerdos y sensaciones de tus clientes, estimulando de lleno su fibra emocional.

Si deseas implementar este tipo de estrategia en tu negocio pero no sabes por dónde empezar, te invitamos a que nos contactes.

En Kapeí sabemos cuáles estrategias se adaptan a cada tipo de negocio, para que apliques solo aquellas acciones que realmente enamorarán a tu audiencia y la fidelizarán a tu marca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *