¿Qué es el Marketing de Guerrilla y cómo usarlo en tu estrategia digital?

Marketing de guerrilla
Crea tu sitio web

El marketing de guerrilla es una metodología que puede ayudar a cualquier pequeña o mediana empresa durante sus inicios, sobre todo en lo que se refiere a la primera etapa del inbound marketing.

Su secreto radica en la unión de dos características esenciales, que son mucha creatividad y bajo presupuesto, pues consiste en apoyarse en el engagement para sobresalir.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el marketing de guerrilla, cómo puedes utilizarlo dentro de tus estrategias digitales y cuáles son sus principales ventajas.

Aprendiendo un poco de la guerra con el marketing de guerrilla.

Qué es el marketing de guerrilla

El término marketing de guerrilla fue acuñado por el escritor de negocios Jay Conrad Levinson, quién se inspiró en los grupos guerrilleros o paramilitares, pues cuentan con menos personas y recursos que un ejército convencional.

Básicamente, para tener éxito, toda guerrilla debe ejecutar emboscadas fulminantes, precisas e ingeniosas, que permitan inclinar la balanza a su favor y atraer la mayor cantidad de miradas mediáticas al hecho.

Entonces, ¿El marketing de guerrilla es una estrategia bélica?

Por supuesto que no, simplemente se inspira en la manera en que grupos de personas con menor poder utilizan su ingenio para llamar la atención y promover su mensaje.

En realidad, el marketing de guerrilla busca motivar la realización de acciones publicitarias o comunicacionales que rompan lo convencional.

La idea es lograr que sean los mismos usuarios o buyer persona quienes propaguen el mensaje hasta viralizarlo.

Tipos de marketing de guerrilla que existen.

Tipos de marketing de guerrilla

Al tratarse de una técnica que busca sorprender al usuario y dejarle una grata experiencia, el marketing de guerrilla ha logrado destacar en este tipo de estrategia publicitaria no convencional:

1.- Ambient:

También conocido como marketing ambiental: imagina decorar una zona de la ciudad que sea altamente transitada, para sumergir a los transeúntes en una experiencia única que les permita conocer de primera mano a tu marca.

Aunque puede sonar ambicioso, en realidad se trata de más imaginación que presupuesto, sobre todo si te apoyas en festividades locales como el día de San Patricio, Halloween o el Día de Reyes.

2.- Publicidad encubierta:

Es cuando se vende algo por asociación o recomendación.

Por ejemplo, en las series televisivas donde se ve al actor principal utilizando un producto de determinada marca aunque no se diga abiertamente cuál es.

La forma de utilizar esta técnica en el mundo online por parte de pequeños negocios, es asociarse con influencers reconocidos que hablen de un producto o lo utilicen durante sus vídeos.

3.- Viral:

Crear un contenido que se vuelva viral en Internet no es una tarea sencilla, porque la viralidad depende mucho de qué tanto conoces a tu audiencia y el grado de sorpresa que logres en ella.

Si tu estrategia de marketing de guerrilla es realmente divertida, innovadora y diferente, puede que logres hacer que tu contenido se vuelva viral, lo que significa que serán los mismos usuarios quienes compartan el contenido y le den un alcance jamás visto.

4.- Performance:

Con esta estrategia, logras generar una puesta en escena en un lugar no pensado para ello.

Como realizar un flashmob en el metro de Nueva York, hacer que la filarmónica toque en un parque o representar una obra de teatro en medio de un centro comercial.

Los performance son una técnica bastante económica, porque se pueden utilizar agrupaciones teatrales independientes, grupos musicales en cierne y academias de baile que también estén interesadas en darse a conocer.

5.- Experiencial:

La experiencia del usuario es algo que cada vez cobra mayor relevancia y dentro del marketing de guerrilla, brindar una vivencia inolvidable y grata es el objetivo principal.

La ideas con lo experiencial es crear un concepto en torno a un sueño, ideal o momento que realmente conecte al cliente con la marca.

Por ejemplo, la tienda de los Rolling Stone en Londres donde se venden productos de colección o inspirados en la icónica banda.

Principales beneficios que aporta el marketing de guerrilla a tu negocio.

Beneficios del marketing de guerrilla

El marketing de guerrilla tiene muchas ventajas pero las más destacadas son:

  • Te ayuda a conseguir un mayor engagement porque creas contenidos  que te permiten conectar con tu público objetivo.
  • Es ideal para conseguir objetivos a corto y mediano plazo con poco presupuesto.
  • Se trata de una forma original de dar a conocer tu marca en el mercado, sobre todo en la primera etapa de búsqueda del inbound marketing.
  • Dentro de las estrategias comunicacionales, el marketing de guerrilla es una de las que disminuye el costo de adquisición de clientes (CAC) en un alto porcentaje.
  • Puedes brindarle una personalidad única a tu marca, haciendo que destaque por originalidad.
  • En la medida que despliegues contenidos o estrategias fuera de lo convencional, tu marca se volverá más impactante.
  • Por lo general, los contenidos diseñados para el marketing de guerrilla suelen convertirse en contenidos virales.
  • Es una buena forma de crear estrategias conjuntas con aliados que tengan el mismo público objetivo que tú.
  • Dentro del PR Digital, este tipo de marketing es una forma de proyectar la imagen y personalidad de una marca para diferenciarla en eventos, simposios y proyectos altamente mediáticos.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre marketing de guerrilla:

¿Qué es el marketing de guerrilla?

El marketing de guerrilla, es un concepto que surgió por primera vez en el libro “Marketing de Guerrilla” de Jay Conrad Levinson.

En este texto, el autor explica de forma sucinta cómo la creatividad, el ingenio, así como conocer el mercado y a los clientes, puede ayudar a los pequeños negocios a conseguir mayor alcance de los contenidos.

Con todo esto, el marketing de guerrilla se basa en el uso de la imaginación para lograr solventar problemas presupuestarios.

¿Cuál es el principal objetivo del marketing de guerrilla?

El principal objetivo de esta metodología es lograr causar revuelo para atraer el mayor número de visitas.

Busca propagar el mensaje de manera orgánica y posicionar a una marca en el mercado.

Visto de esta manera, el marketing de guerrilla es ideal para la fase de atracción de los embudos de conversión.

En realidad, esta metodología busca atraer nuevos clientes despertando el interés en la marca.

¿Dónde se debe hacer marketing de guerrilla?

Aunque está pensado para cualquier área del marketing, su canal predilecto son las redes sociales, por su capacidad de amplificar el mensaje.

Conclusión.

El marketing de guerrilla es una excelente alternativa para tu negocio en sus comienzos, porque hace posible dar a conocer tu marca de maneras creativas, fuera de lo común y que generan un alto impacto en la audiencia.

No es necesario contar con mucho presupuesto para desarrollar este tipo de técnica.

Lo único que se necesita es tener un concepto claro, conocer al cliente y saber lo que deseas transmitir con tu marca.

Para crear este y otro tipo de experiencias que te vinculen con tus clientes, puedes comunicarte con el equipo de Kapeí.

Así juntos crearemos momentos memorables que generen ventas para tu empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *