¿Qué es Publicidad Online y por qué lo necesita mi empresa?

publicidad online
Crea tu sitio web

Actualmente se habla mucho de la publicidad online, existen nuevas tendencias y proyecciones que toda empresa seria debe estudiar a conciencia para saber aprovecharlas oportunamente.

Es por eso, que en este artículo nos hemos abocado a la tarea de explicar de forma simple, todo lo referente a la publicidad online, ¿Qué beneficios puedes obtener de ella?, ¿Cómo realizarla?, y ¿Cuáles son las tendencias que se vienen?

Para qué sirve la Publicidad Online

para qué sirve la publicidad digital

Ya hemos hablado un poco del tema de la publicidad, en nuestro artículo ¿Qué es Publicidad Digital y por qué lo necesita mi empresa? Pero en esta ocasión abordaremos su utilidad y cómo llevarla a cabo.

La publicidad online tiene varias funciones importantes dentro de las estrategias de cualquier negocio.

Principales funciones de la publicidad online:

Por ejemplo, es la forma más efectiva de aumentar el alcance de una marca que apenas esté incursionando en el mundo online, ayudando así a su posicionamiento.

Otro buen uso de la publicidad, es orientarla a incrementar la exposición de un contenido valioso, logrando que la empresa se apropie de unas ciertas palabras clave.

Por último, es el mecanismo adecuado para llevar tráfico hacia las páginas de ventas o landing pages, bien sea para conseguir conversiones o cerrar procesos de compra.

Ventajas de la publicidad online.

retorno de la inversión publicitaria

La publicidad online brinda muchos beneficios que son los que la separan de la publicidad tradicional, es decir, aquella que aún hoy en día se hace en radio, televisión o medios impresos.

Entre las ventajas más destacadas se encuentran las siguientes:

Control de costos por resultados:

Existen tres formas de controlar la inversión en publicidad online, la primera de estas formas es el PPC (Pago Por Clic), que se refiere a que solo se deberá pagar un monto ya especificado, cada vez que alguien en efecto haga clic sobre el anuncio.

La segunda forma es el Pago Por Cada Mil Impresiones, aquí lo que importa es la exposición de la marca en medios que se relacionen con ella. Es decir, que compartan una audiencia similar y se cobra cada vez que el anuncio aparece en una página.

El último método es el Pago por Conversión, es muchísimo más específico que los anteriores porque aquí solo se debita del presupuesto cuando el cliente realiza una acción determinada, como suscribirse a un evento o comprar una entrada.

Altos niveles de segmentación:

Todas las herramientas de publicidad online, permiten a los administradores vaciar una amplia cantidad de datos o características del cliente objetivo, para que los anuncios solo se muestren a los usuarios cualificados.

Explicado de manera más sencilla, toda inversión publicitaria tendrá un alto retorno si la segmentación del público objetivo es la adecuada.

Evaluación constante de los resultados:

La última gran ventaja de este tipo de publicidad, es que permite medirlo todo desde el principio, aunque lo más recomendable es esperar por lo menos un mes.

Este flujo constante de métricas, ayuda a los negocios a poder cuidar su inversión, realizar pruebas de formato de anuncio, imágenes, llamadas a la acción y hasta puntos de exposición de la publicidad.

En definitiva, la publicidad online está pensada para que los negocios siempre obtengan resultados positivos, aunque mucho del éxito depende de cuánto conoce realmente a la audiencia.

Plataformas para realizar  Publicidad Online.

herramientas para monitoreo de puja

Además de las ventajas antes señaladas, existen otras características que intervienen en la publicidad digital, como son las herramientas presentes en todo el proceso de diseño, publicación, segmentación y pago.

Veamos cada una de ellas en mayor detalle:

1) La plataforma GDN (Google Display Network):

Es la plataforma de Google que ofrece la red de anuncios de Adsense, sin lugar a dudas un gran punto para empezar ya que esta red contempla todos los sitios de propiedad de Google así como todos sus socios, se estima que contiene al menos el 70% del trafico pagado en internet.

2) Las plataformas DSP (Demand Side Platform):

Los DPS son plataformas que tienen acceso a la plataforma GDN y también a redes como Rubicon, AppNexus, Improve Digital y AdScale haciendo en su conjunto el 95% de tráfico de internet. Además estas plataformas tienen acceso sitios web premium como periodicos digitales de alta demanda. En general las DPS son las plataformas donde los anunciantes realizan las pujas de la subasta de anuncios. Este es un proceso automático que se realiza en tiempo real, donde la herramienta no solo evalúa el valor monetario de la puja, sino también la calidad del anuncio para determinadas palabras clave.

3) Las plataformas SSP (Sell Side Platform):

A diferencia de la anterior, esta herramienta es la que permite a los dueños de los medios o plataformas digitales donde se mostrarán los anuncios, indicar cuál es el sector y tipo de audiencia a la que se dirigen, con la finalidad de que los anuncios también aporten valor a sus visitantes.

4) La plataforma AD Exchange:

Es el lugar donde se reúnen tanto los dueños de los medios como los anunciantes para realizar las pujas por anuncios. Existen 2 tipos de puja: abierta, que está disponible para todos los anunciantes y la puja cerrada, donde el dueño del medio decide a cuáles anunciantes desea vender su espacio.

5) Las plataformas DMP (Data Management Platform):

Es el gestor de anuncios, donde los administradores pueden definir de manera detallada el tipo de audiencia a la que se debe exponer sus anuncios publicitarios.

6) Las plataformas Trading Desk:

Son las herramientas encargadas de descontar automáticamente del presupuesto el monto señalado, según el tipo de pago elegido por el anunciante.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre publicidad online:

¿Cuál es la principal función de la publicidad online?

La principal función es posicionar la marca en el mercado, ya que en la medida que esta tenga un mayor alcance, generará mayor número de interacciones y menciones en el plano digital.

¿Por qué se dice que la publicidad online es altamente segmentada?

Porque a diferencia de la publicidad tradicional, las plataformas digitales permiten establecer ciertos valores o datos específicos que son filtrados por medio de la Big Data, para que la publicidad solo se muestre a los usuarios que cumplan ciertas características.

En otras palabras, la publicidad online tiene mayor probabilidad de éxito que la publicidad en medios masivos o tradicionales, porque el anuncio solo aparecerá ante una persona que se parece al cliente potencial de la empresa.

¿Qué está por venir en el mundo de la publicidad web?

Entre las principales tendencias que se vienen en el mundo de la publicidad digital, destacan las siguientes:

  • Publicidad para búsquedas y dispositivos activados por voz.
  • Personalización de anuncios y contenidos.
  • Vallas inteligentes expuestas en el mundo offline.
  • Blockchain y Ads.txt para frenar la publicidad fraudulenta.
  • Televisión programática, ahora los Smart-TV tendrán el mismo sistema publicitario que Youtube.

¿Qué detalles se deben tomar en cuenta en la puja de anuncios?

En las plataformas de puja, la prioridad no es tanto el valor de la oferta, es decir el dinero ofrecido por las palabras clave, sino que el mayor peso recae en la calidad del anuncio.

Conclusión.

La publicidad online representa una enorme ventaja, sobre todo para los pequeños negocios, las startup y los emprendedores.

Porque les permite competir de igual a igual con las grandes empresas ya consolidadas en el tiempo.

¿Qué es lo único que hay que tomar en cuenta? Tener un perfil bien definido del cliente y crear un anuncio de gran calidad, que haya sido testeado y refinado desde un punto de vista estratégico. Eso es lo que te ofrecemos en Kapeí, contáctanos y empieza a posicionar tu marca en la web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *