🥇 Top 7 herramientas para mejorar tu posicionamiento web o SEO.

Herramientas para SEO
Crea tu sitio web

Contar con herramientas para SEO es una necesidad, porque las estrategias de posicionamiento siempre se pueden mejorar, permitiéndote atraer mayor cantidad de tráfico a tu sitio web y brindar una mejor experiencia a tus usuarios.

Eso sí, debes tomar en cuenta que cada año aparecen nuevas plataformas para la realización de evaluaciones mucho más completas del SEO-On Page, las cuales permiten analizar las páginas web de la competencia, e incluso se actualizan constantemente según cambia los algoritmos.

En el articulo de hoy, te vamos a hablar de 7 de las mejores herramientas para SEO que existen en el mercado y cómo te pueden ayudar a mejorar tu posicionamiento.

¿Por qué es importante contar con herramientas para SEO?

Importancia de las herramienta para el posicionamiento web

La importancia de las herramientas para SEO, radica en el hecho que la mayoría de las personas jamás pasan de la primera página de resultados de cualquier SERP.

Por si fuera poco, cerca de un 63% de esas personas solo hacen clic en los primeros 3 resultados de la lista y eso si el fragmento destacado no responde su duda inmediatamente.

Entonces, si esto es así, ¿No crees que es bastante inteligente tener un conjunto de herramientas para mejorar tu SEO?

Las 7 mejores herramientas para SEO que impulsan tu posicionamiento web.

La mejores herramientas para SEO

Ahora si vamos a entrar en materia, aquí te mostraremos la lista de las 7 herramientas para SEO que solemos usar en Kapeí para mejorar el posicionamiento de nuestros clientes. Esperamos te sea de utilidad:

Woorank:

Se trata de una poderosa herramienta que te permite obtener una foto de la realidad actual de tu negocio en cuanto a posicionamiento web.

Eso sí, es una herramienta de pago, pero te brinda la posibilidad de hacer una prueba gratis por 14 días. Nuestro consejo es que aproveches esas 2 semanas al máximo, sigas cada uno de sus consejos y hasta crees un plan de marketing a través de ella.

Pronto descubrirás que tu página ha subido en el ranking de los buscadores y hasta recibirás más visitas en tus perfiles sociales gracias a Woorank.

SemRush:

Otra aplicación que hace una radiografía del posicionamiento de tu sitio web. Es más, te indica cuáles son las palabras clave que te están dando mayores y mejores resultados.

También te facilita hacer una comparación con las páginas de tus competidores y desechar un montón de términos en los que no vale la pena invertir ni dinero ni tiempo.

Cuenta con una versión limitada que es gratuita, pero si quieres disfrutar de todo el potencial de SemRush, tendrás que suscribirte a uno de sus planes, aunque de igual forma es una excelente alternativa para empezar a evaluar el SEO de tu negocio.

QuickSprout:

Aquí si estamos hablando de una herramienta para SEO 100% gratuita, pero no por ello de baja calidad.

¿Qué te ofrece esta plataforma para subir en el ranking de los motores de búsqueda?

Te entrega un informe detallado sobre el SEO y el social media de tu sitio web. Además, claro está, de recomendaciones para seguir mejorando.

Evaluá la velocidad de la página y el nivel de tráfico que recibes. Recuerda que los Core Web Vitals se han convertido en uno de los estándares de calidad para el buscador de Google y que los tiempos de carga aumentan tu tasa de rebote.

AuthorityLabs:

Es otra herramienta que cuenta con un período gratuito de 14 días, pero ese tiempo es más que suficiente para tener un entendimiento mucho más profundo de cómo está funcionando tu estrategia SEO.

Pero cuidado, te recomendamos que no la uses desde el inicio, sino cuando tu posicionamiento ya esté dando resultados más sólidos, eso sería como al año y medio de tener un sitio web.

¿Por qué esta recomendación? Porque lo que hace esta herramienta es realizar un seguimiento de palabras clave durante un período de tiempo, así descubre si tus productos son estacionales, hay algunos que se buscan regularmente, etc.

Screaming Frog:

¿Deseas hacer una auditoria a fondo de tu sitio web?, pues esta es la aplicación que necesitas.

Puede evaluar de forma gratuita sitios que tengan hasta 500 páginas en su sitemap, te informa de enlaces rotos, errores comunes On-Page, así como contenido duplicado o uso recurrente de las mismas palabras clave.

SpyFu:

En ocasiones, no importa cuanto mejores el SEO de tu sitio web, siempre pareciera que hay una página en particular que lo está haciendo mejor que tú.

Con SpyFu, lo que puedes hacer es espiar descaradamente a la competencia y descubrir cuáles son las palabras clave exactas que le están dando ventaja sobre ti.

Claro, puede que sus palabras clave mejor posicionadas no se relacionen directamente con tu negocio, pero habrá otras que sí y esas son las que vas a utilizar, para optimizar tu SEO.

SiteAnalyzer:

Esta es nuestra última herramienta recomendada, es modalidad freemium. Es decir, puedes usarla de manera gratuita en versión limitada o suscribirte a uno de sus planes para aprovechar todo su potencial.

En la modalidad gratuita, si te suscribes a la página podrás realizar hasta 20 análisis al mes, los cuales estarán segmentados en 5 categorías que son las siguientes:

  1. Seo.
  2. Contenidos.
  3. Diseño.
  4. Rendimiento.
  5. Accesibilidad.

Obviamente, los informes mostrarán cuáles han sido los aciertos en cuanto a posicionamiento de cada una de estas categorías y dónde se tienen que realizar las mejoras para subir en el ranking y aparecer en mayor cantidad de búsquedas.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre herramientas para SEO:

¿Qué son las herramientas para SEO?

Las herramientas para SEO, son plataformas que permiten hacer seguimiento de nuestro sitio web o el de la competencia para entender a través de cuáles palabras clave están atrayendo tráfico. Ademas nos brindan sugerencias sobre el contenido y nos señalan errores principalmente On-Page.

¿Cuáles son las principales ventajas de las herramientas para SEO?

Las principales ventajas que aportan las herramientas para SEO son las siguientes:

  • Ayudan a atraer mayor cantidad de tráfico directo hacia la página web.
  • Mejoran el nivel de autoridad de la marca.
  • Facilitan la obtención de leads.
  • Mejoran la calidad de tus contenidos.
  • Aumentan las ventas de tu negocio.

¿Cada cuánto tiempo se debe hacer un análisis del SEO de una página?

En realidad, el SEO es uno de esos elementos que siempre se deben estar monitoreando. No obstante, las herramientas para SEO que buscan mejorar el posicionamiento se deben ir utilizando de manera progresiva.

La razón de esto, es que necesitarás un histórico para obtener mejores resultados o visualizar tendencias en la intención de búsqueda de los usuarios.

Conclusión.

Tal como puedes observar, las herramientas para SEO pueden ayudar de muchas maneras a tu estrategia de marketing digital.

En realidad, mejorando tu posicionamiento, atraerás mayor cantidad de tráfico hacia tu página web y mejorarás el desempeño de tus embudos de conversión, conseguirás más leads y cerrarás mayor cantidad de ventas.

Si necesitas ayuda para aprender a utilizar estás herramientas o deseas que realicemos el análisis por ti y te entreguemos los resultados de la auditoria, registrate en la página de Kapeí o contactanos.

Juntos mejoraremos el posicionamiento de tu negocio en los motores de búsqueda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *