Top 15 Extensiones de Chrome para SEO.

Extensiones de Chrome para SEO
Crea tu sitio web

Si buscas extensiones de Chrome para SEO, haz llegado a la entrada adecuada pues en Kapeí hemos decidido crear una lista de las extensiones que utilizamos en nuestro día a día para mejorar tanto el posicionamiento web de los clientes como el propio.

¿Qué encontrarás en nuestra lista de extensiones de Chrome para SEO? Muy sencillo, descubrirás 15 de las mejores herramientas que están disponibles para ti como desarrollador web.

Pero si no eres desarrollador y apenas estás sumergiéndote en el mundo del posicionamiento web, también descubrirás cómo muchas de estas extensiones te facilitarán la vida y tu curva de aprendizaje.

¿Qué son las extensiones de Chrome para SEO?

Qué es una extensión de Chrome

Una extensión es una pequeña función o programa que puedes adjuntar al navegador web de tu preferencia. En este caso, sería Google Chrome con la intención de mejorar su rendimiento o la experiencia que dicho navegador te ofrece.

En el caso particular de las extensiones de Chrome para SEO, lo que se busca es facilitar la evaluación de ciertos aspectos de un sitio web, como análisis de palabras clave, velocidad de carga o uso de etiquetas HTML.

¿Dónde puedes conseguir las extensiones de Chrome para SEO?

Si hablamos de extensiones para Chrome, las puedes instalar o comprar directamente en la Chrome web store, pero cada navegador tiene su propia tienda de aplicaciones y extensiones compatibles con él.

Las mejores extensiones de Chrome para SEO según Kapeí.

Lista de extensiones de Chrome para SEO

Lo primero que debemos aclararte es que la mayoría de las extensiones aquí señaladas son totalmente gratuitas a excepción de una o dos.

Pero además, algunas serán muy integrales y otras bastante especializadas con el objetivo de que tu elijas las extensiones que te resulten más convenientes.

Ahora, sin más dilación, aquí tiene las 15 mejores extensiones de Chrome para SEO:

1.- Web Developer:

Esta extensión agrega una barra con varias herramientas de desarrollo web al navegador, para que puedas evaluar desde el peso de las imágenes hasta los procesos de carga de los paquetes JavaScript de una página.

Es un complemento ideal, ahora que Google ha impuesto los Core Web Vitals como factores de posicionamiento a partir de mayo del 2021.

2.- Alt Text Tester:

Con esta extensión para Chrome podrás evaluar si todas tus imágenes cuentan con texto alternativo, la tan famosa etiqueta Alt del SEO.

Recuerda que nos encontramos en un punto donde el posicionamiento web se está basando mayormente en la experiencia del usuario (UX) y la accesibilidad es una de las variables del UX. Además que una etiqueta Alt le dice a los bots de los motores de búsqueda cómo clasificar determinado elemento entre sus resultados.

3.- Wappalyzer:

Es la extensión más útil si deseas espiar a la competencia o realizar una auditoría de SEO a fondo.

Wappalyzer, se encarga de develarte cuáles son las tecnologías utilizadas dentro de una página web, como por ejemplo el tipo de gestor de contenidos, la plataforma de e-commerce, los marcos de JavaScript, herramientas de análisis, entre un gran etcétera.

4.- Lighthouse:

Si lo que buscas es evaluar el rendimiento de tu página web en todos los aspectos que pueden influir en una mala experiencia de navegación o la falta de optimización de diseño web, esta es la extensión que debes instalar en tu navegador.

Lighthouse te brinda un reporte muy completo de pruebas fallidas para saber qué debes corregir.

5.- MozBar:

La solución todo en uno para realizar un análisis SEO a profundidad de cualquier sitio web. Muestra las principales métricas relacionadas con el SEO OnPage (como enlaces, palabras clave y estado HTTP), pero también permite visualizar resultados OffPage (autoridad de dominio y backlinks).

6.- Keyword Surfer:

Conocer la densidad de búsquedas de una palabra clave es el primer paso en toda estrategia SEO y esto es exactamente lo que ofrece esta extensión.

Con ella podrás conocer qué tan popular es una determinada palabra clave, nivel de visibilidad de la misma y por supuesto que esos detalles también te orientarán para elegir el formato que mejor se adapta a la intención de búsqueda del usuario.

7.- NoFollow:

A esta altura debes saber qué es una etiqueta nofollow, prácticamente se trata de enlaces que no deseas que se relacionen con tu sitio web a pesar que los insertas en un contenido.

La idea de esta etiqueta es evitar cualquier sanción por brindar una información poco fiable o realizar contenido promocional y no de valor dentro de tu sitio web. Con esta extensión, puedes generar enlaces nofollow o descubrir este tipo de enlaces en páginas de terceros.

8.- Open SEO Stats:

A diferencia de las demás Open SEO Stats, es una extensión de pago aunque bien vale la pena suscribirse a ella, porque en una única barra te señalará todas las estadísticas SEO del sitio web que estas visualizando.

Con esta herramienta descubrirás desde la posición del ranking de esa página, hasta los backlinks que se asocian a ella, páginas indexadas, dirección IP y mucho más.

9.- SEOInfo:

Es ideal para detectar errores de SEO en una página, a medida que vas navegando en ella te advierte sobre problemas de rendimiento, problemas AMP, errores de datos estructurados y varios otros tipos de inconvenientes.

10.- Free Backlink Checker by LRT:

No te dejes engañar por el nombre, dado que esta herramienta no te ayuda a encontrar sitios web con los cuales hacer backlink, sino que por el contrario busca detectar enlaces rotos dentro de una página web.

Los enlaces rotos brindan una muy mala experiencia de usuario y de repetirse demasiado este fallo, también puede acarrear una pérdida de posicionamiento web.

11.- TextOptimizer:

El SEO se basa principalmente en el marketing de contenidos, porque una página que no tenga textos optimizados no aparecerá en los resultados de las búsquedas.

Con esta herramienta lograrás mejorar de manera progresiva la redacción SEO de tus contenidos, generando valor al adaptarlos a tu audiencia y diseñándolos para posicionarse en los motores de búsqueda.

12.- SEO Search Simulator by Nightwatch:

Permite simular búsquedas dentro de cualquier navegador web, cambiando la ubicación geográfica para evaluar el comportamiento de la audiencia con respecto a las palabras clave insertadas. Una forma genial de evaluar a la competencia en función a la densidad de búsquedas.

13.- AMP Validator:

Tal como su nombre lo indica, se trata de una extensión que permite validar un sitio web para saber si está en formato AMP, o sea si está optimizado para móviles. Es una herramienta muy útil, sobre todo en lo que se refiere a experiencia del usuario y velocidad de carga e interacción.

14.- OpenLink Structured Data Sniffer:

Los datos estructurados constituyen otro de los requisitos para obtener un mejor posicionamiento en este año 2021. Con esta extensión podrás conocer si una página web cuenta con metaetiquetas para estos datos, cómo las han utilizado y si realmente les ayudan en su posicionamiento web.

15.- Ahrefs SEO Toolbar:

Por último, tienes esta herramienta todo en uno con característica freemium. La barra de Ahrefs permite evaluar muchos parámetros SEO, pero no da acceso a las métricas de usuario Premium, para acceder a ellas tendrás que suscribirte a Ahrefs.

Hasta aquí la lista de extensiones de Chrome para SEO, cualquier duda contáctanos inmediatamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *