Las estrategias de linkbuilding constituyen uno de los aspectos más importantes dentro del SEO Off Page, porque ayudan a que una página web consiga autoridad, relevancia y confiabilidad.
Realizar este tipo de técnicas es relativamente sencillo y económico, lo que permitirá que tu negocio pueda beneficiarse de esta práctica de optimización web.
En este artículo te explicaremos qué es la construcción de enlaces, cuál es su importancia desde el punto de vista de los buscadores y qué debes tener en cuenta para realizarla con éxito.
¿Qué es el linkbuilding?
Se entiende por linkbuilding a un conjunto de técnicas o estrategias que buscan crear enlaces externos hacia tu sitio web.
En pocas palabras, se trata de aumentar el tráfico y rendimiento de tu página, apoyándote en enlaces de referencia de sitios que tienen un mayor nivel de autoridad al tuyo. Es decir, son más conocidos, populares o fiables.
¿Para qué sirve el linkbuilding dentro de una estrategia SEO?
El linkbuilding te ayuda a mejorar el posicionamiento de tus contenidos dentro de las SERP, porque influye directamente en un factor del algoritmo conocido como PageRank.
El PageRank es una calificación que va de 0 a 10 y mide la calidad y relevancia de un contenido, para determinar qué tanto vale la pena mostrárselo a los usuarios.
La idea con la construcción de enlaces es lograr que páginas con cierto nivel de prestigio dentro del sector en el que está tu negocio, refieran algunos de tus contenidos y demuestren que poseen calidad, pertinencia y valor para sus lectores.
¿Por qué es importante el linkbuilding para los buscadores?
Ya señalamos que parte de su importancia está asociada con el PageRank, pero esta no es la única razón.
También es una buena manera de generar una experiencia del usuario de gran calidad, porque te facilita:
Enriquecer contenidos:
Cuando se colocan enlaces dentro de los textos, sobre todo enlaces salientes, el valor del contenido aumenta, porque lleva al usuario a profundizar aún más en el tema con contenido que tú has curado para él.
Mejora la indexación del sitio web:
Indexar una página es el paso previo a aparecer dentro de las SERP, pero a lo mejor no sabías que los enlaces son otra manera de clasificar contenido en los buscadores para aumentar tu posibilidad de aparecer en más query.
Atrae más tráfico de referencia:
El tráfico de referencia es uno de los más valiosos dentro del mundo SEO, porque alude a un tipo de audiencia que realmente encaja con tu buyer persona.
Lograr que te refieran sitios web que hablan sobre tus mismas temáticas y apuntan a un público similar, en teoría significa una mayor posibilidad de conseguir leads cualificados para tu empresa.
¿Cómo crear una estrategia de linkbuilding exitosa?
Para crear una estrategia exitosa de linkbuilding, solo es necesario tener un poco de sentido común; pero como sabemos que es el menos común de los sentidos, aquí te dejamos algunos tips básicos:
1.- Calidad en lugar de cantidad.
Dentro del linkbuilding, es mucho más importante elegir bien las páginas que te referenciarán que lograr que muchos sitios web enlacen tus contenidos.
Primero que nada, conseguir muchos enlaces a tu página en poco tiempo, despierta las sospechas de los buscadores y terminan considerando que estás haciendo trampa de algún modo.
Lo otro, es que de nada sirve tener un enlace en una página gourmet si vendes zapatos y mucho menos si el enlace les promete otro tipo de contenidos. Lo que ganarás es una alta tasa de rebote dentro de tu analítica web.
2.- Sé natural.
Ya muchas veces hemos hablado sobre no forzar la aparición de palabras clave dentro de un texto, pues lo mismo aplica con artículos donde te refieran.
Tanto si publicas un artículo de invitado como si te citan en otro blog, procura siempre que el enlace forme parte de la redacción y que no genere ruido al lector.
3.- Cuida los anchor text.
El anchor text o texto ancla, es la frase que se transforma en hipervínculo dentro de un texto web o que se transforma en un nodo de información que conecta con otra cosa dentro del plano digital.
Siempre debes buscar que el texto ancla le diga de antemano al usuario cuál será su destino una vez haya cliqueado sobre el enlace, así que nada de colocar “haz clic aquí”.
4.- Verifica la temática.
No importa si buscas páginas para participar como blogger invitado o que citen tus contenidos.
Procura buscar sitios web que realmente guarden relación con el tema de tu negocio, lo que ofreces y las soluciones que brindas a tu audiencia.
¿Recuerdas que en el social media debes elegir las redes donde se la pasa tu buyer persona? Pues aquí es exactamente lo mismo, solo que con sitios web.
5.- Que todo esté dentro de la redacción.
Cuando recomendamos que todo esté dentro del texto, nos referimos a que el texto de esos enlaces salientes tenga coherencia y cohesión tanto con el contenido del que hacen parte, como con el contenido que mostrarán.
Está comprobado que los enlaces dentro de los textos son más valiosos que los colocados en sitios como caja del autor o sitios secundarios.
6.- Preocúpate por el TLD.
El TLD es la parte final de toda dirección web. Algunos ejemplos son: .com, .net. .ar, .pe, etc.
La importancia del TLD es que si tu empresa es local, busques publicar o que te refieran páginas con el LTD de tu país o de los países donde deseas incursionar.
7.- Enlaza siempre a páginas secundarias y no al home.
Finalmente, busca siempre enlazar a páginas secundarias que formen parte de tu estrategia de marketing de contenidos o de inbound marketing.
Y jamás, lleves a un usuario directamente a una landing page, más bien busca enlazar con contenidos que promuevan el interés sobre tu lead magnet.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre linkbuilding:
¿Qué es linkbuilding?
El linkbuilding, también conocido como construcción de enlaces, es una técnica que busca crear una red de sitios externos (aliados) que refieran los contenidos de tu sitio web resaltando su calidad y su valor para la audiencia.
¿Por qué es importante la construcción de enlaces?
Dentro del algoritmo de Google existe un factor de posicionamiento llamado PageRank, que califica a los sitios web según estándares de calidad que señalan sus métricas y el comportamiento de los usuarios.
Si un sitio web con gran reputación y nivel de autoridad refiere un contenido de tu negocio, Google lo toma como una señal que le indica que tu página es lo suficientemente buena como para aparecer en consultas asociadas a ese tema.
Conclusión.
Implementar una estrategia de linkbuilding es una tarea sencilla, pero cuya investigación previa se debe realizar con conciencia y buscando el logro de objetivos claros.
Hacer uso de este tipo de técnicas no es un reto demasiado grande, pero sus resultados pueden marcar la diferencia entre conseguir nuevos clientes o perecer en el mundo digital.
Si quieres comenzar a construir enlaces para tu negocio, te invitamos a que nos contactes para ayudarte a expandir tu marca en internet y mejorar la autoridad de tu página.
Deja una respuesta