,

¿Qué es el Marketing en Buscadores y cómo afecta tu estrategia digital?

Marketing en buscadores
Crea tu sitio web

El marketing en buscadores es la manera más sencilla de atraer tráfico constante a tu sitio web, porque se basa en dar respuesta a las búsquedas que realizan los usuarios de internet.

Dentro de tu estrategia de marketing digital, siempre deberás contemplar factores como SEO, SEM y marketing de contenidos, que son las piezas fundamentales para dar relevancia a tu página dentro de los motores de búsqueda.

En este artículo te hablaremos sobre todo lo que necesitas conocer para diseñar una estrategia efectiva de posicionamiento en el SERP (Search Engine Results Pages o Página de Resultado en el Buscador).

¿Qué se entiende por marketing en buscadores?

Qué es el marketing en buscadores

El marketing en buscadores engloba una serie de estrategias que permite mejorar la visibilidad o posicionamiento de una página dentro de los motores de búsqueda.

Básicamente estamos hablando de estrategias tipo SEO, donde un profesional hace uso adecuado de las meta etiquetas HTML y otros elementos de diseño y contenido de la página, para mejorar su velocidad y procurar que sea indexada de manera rápida e idónea por los buscadores.

Pero también estamos hablando de publicidad digital (especialmente anuncios de pago por clic en buscadores o SEM), de la construcción de enlaces y del uso inteligente de directorios digitales para que los usuarios obtengan los datos de la empresa.

¿Por qué es necesario el marketing en buscadores?

Por qué es necesario el marketing en buscadores

¿Sabías que en 60 segundos ocurren todas estas cosas en Internet? Los usuarios realizan en promedio 2 millones de búsquedas, se registran 70 dominios nuevos, se escriben 341 post en algún blog de WordPress y se crean 571 nuevas páginas web.

¿Qué queremos decir con todas estas estadísticas? Que sobresalir en el mundo digital ya no es una tarea tan sencilla y que todo el mundo está compitiendo por alcanzar los primeros lugares en los rankings de búsqueda.

El algoritmo de Google contempla más de 200 criterios de posicionamiento.

Por si fuera poco, cada motor de búsqueda cuenta con sus propios criterios de posicionamiento y estos no paran de crecer.

Ya habíamos comentado que para mayo de este 2021, Google incluirá dentro de su algoritmo los Core Web Vitals, que son características de rendimiento y carga que presentan las páginas web en su formato para móviles.

Pero estos no son los únicos criterios que toma en cuenta el algoritmo. Hoy en día gracias a la AI (Inteligencia artificial), Google toma como variable de posicionamiento:

  • Las palabras clave.
  • La escritura semántica
  • Los Schema o datos estructurados que identifican al contenido.
  • El SEO tanto On-Page como Off-Page.
  • El indicador de calidad de la página.
  • Los EAT (experiencia, autoridad y confianza) del sitio web.
  • La cantidad de páginas que enlazan hacia un contenido.
  • Entre muchos otros criterios.

Cómo se desarrolla el marketing en buscadores para un sitio web.

Cómo hacer marketing en buscadores

Hablar de marketing en buscadores, es hablar de visibilidad de un sitio web. Quizá la manera más sencilla de comenzar una estrategia de este tipo sería creando un campaña SEM.

El SEM es el primer paso del marketing en buscadores:

¿Por qué este sería el primer paso? Porque te permite obtener visibilidad a cambio de una pequeña suma de dinero que puede ir disminuyendo a medida que perfeccionas el contenido de tu campaña y vas perfilando mejor el segmento al que te diriges.

El posicionamiento de pago es una de las formas más seguras de atraer tráfico hacia tu página web, pero lo ideal es que sea un complemento de las otras acciones de posicionamiento, principalmente del SEO.

La construcción de links de calidad:

Otra manera de mejorar el marketing de tu sitio web en los motores de búsqueda es lograr que sitios web de prestigio o una calificación de dominio más alta que la tuya, te refieran en sus contenidos.

La dinámica es bastante sencilla: mientras más páginas citen tus contenidos, más relevantes y fidedignos serán estos para los bots de Google, porque indica que son de calidad.

Tú puedes construir enlaces comunicándote con sitios web similares al tuyo, haciéndoles notar que tu contenido permite ampliar el de ellos o haciendo guest blogging, que es escribir como bloguero invitado.

Incluir tu sitio web en directorios digitales:

Si te preguntas qué es un directorio digital, la respuesta más simple sería Google Maps, pues puedes crear un icono de geolocalización para tu empresa con todos los datos de contacto de la misma.

Existen muchísimos directorios en Internet, algunos están especializados por sector, tipo de industria o productos.

Otros permiten fotos del local y la mercancía, e incluso opiniones de los clientes, pero en líneas generales, todos te ayudarán a ganar posicionamiento y visibilidad en la web.

Posicionamiento orgánico:

De entre todas las estrategias de marketing en buscadores, el posicionamiento orgánico o SEO es el que termina siendo más rentable a largo plazo, porque una vez te hayas posicionado con un contenido, este seguirá atrayendo clientes.

¿Qué debes tomar en cuenta en este tipo de acciones? Hacer un buen análisis de keywords research, identificar la intención de búsqueda de los usuarios, brindar contenido de valor y actualizar cada cierto tiempo la información más relevante.

Recuerda, a los buscadores también le gusta lo actual, así que el SERP te premiará en la misma medida en que sepas mantener tu contenido al día.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre marketing en buscadores:

¿Qué es el marketing en buscadores?

Es un conjunto de estrategias que ayudan a aumentar la visibilidad y posicionamiento de determinado sitio web en Internet, con la clara intención de atraer más tráfico hacia él.

¿Cómo se divide el marketing en buscadores?

Existen dos formas de mejorar la visibilidad de un sitio web, que son:

  1. Posicionamiento orgánico: Consiste en saber satisfacer de forma inteligente todos los parámetros que exigen los motores de búsqueda, para poder alcanzar los primeros lugares en el ranking de búsqueda sin tener que pagar un centavo para conseguirlo.
  2. Pago por clic: Se trata de campañas de pago, en las cuales se te descuenta una cierta cantidad de dinero cada vez que alguien hace clic sobre el anuncio que lleva a tu página. En realidad contempla contenido patrocinado.

¿Cuántas formas de hacer marketing en buscadores existen?

Hay 4 formas específicas de mejorar el posicionamiento de tu marca en los buscadores y estas son las siguientes:

  • Posicionamiento de pago o SEM.
  • Posicionamiento orgánico o SEO.
  • Construcción de enlaces.
  • Los directorios digitales.

Conclusión.

Implementar una buena estrategia de marketing en buscadores, es actualmente la aspiración de casi todas las marcas y esto se debe a que los motores de búsqueda están dando prioridad a la experiencia del usuario.

En la medida en que logres crear contenidos que informen y describan tus productos de un modo adaptado al lenguaje, tipo de búsqueda y necesidades de tu buyer persona, mayor será el alcance y visibilidad de tu sitio web.

Estas son las principales razones por las que las acciones de posicionamiento web son vitales para el éxito de cualquier negocio digital y también explica por qué te debes asesorar con expertos en el tema.

Recuerda que en Kapeí estamos para ayudarte a alcanzar todas tus metas y a conquistar los primeros lugares en el ranking de búsqueda de los SERPS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *