¿Qué es el SEO Off Page y cómo afecta el posicionamiento de tu marca?

SEO Off Page
Crea tu sitio web

El SEO Off Page es uno de los elementos que más influye en el posicionamiento de una página web dentro de los SERP.

Es más, según datos de estudios de Moz, el valor de los factores que contemplan este tipo de SEO puede suponer más del 50% del peso total dentro de los rankings de clasificación.

Principalmente porque el SEO Off Page se asocia con la relevancia de una marca, su grado de confiabilidad y su nivel de autoridad.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el tema, las estrategias de marketing digital que debes aplicar y cómo lograr posicionar tu marca dentro del enorme mar de información de Google.

Definamos qué es el SEO Off Page.

Qué es SEO Off Page

Se entiende por SEO Off Page, todas aquellas tácticas de SEO que no se aplican directamente en la página de tu sitio web, sino en diversos canales externos tanto propios como de terceros.

Dentro del SEO Off Page, una de las actividades que tiene mayor relevancia es la construcción de links o conseguir tráfico de referencia, esto se logra haciendo que otros portales creen vínculos hacia algún contenido de tu sitio web.

¿Por qué son importantes los enlaces en el SEO Off Page?

Importancias de los enlaces en el SEO Off PageImportancias de los enlaces en el SEO Off Page

Uno de los factores de posicionamiento que tiene un gran peso dentro del algoritmo de Google, es el conocido como PageRank y se basa en medir la cantidad y calidad de los enlaces que apuntan hacia tu página.

Básicamente, los motores de búsqueda no solo te posicionan por el keyword research, la calidad de tus contenidos o su tipo de formato.

También lo hacen por los sitios web que te refieren y por ello es importante que antes de empezar a pedir que te enlacen, tomes en cuenta estos consejos:

Evalúa el Authority Score de la página:

Se trata de una métrica de gran relevancia en el mundo del SEO, porque te indica el nivel de autoridad que tiene cualquier dominio.

La idea es buscar que páginas con mayor autoridad, generen tráfico hacia tu web para que Google te asigne una posición más alta en la lista de resultados.

Verifica el área temática:

Es considerada una práctica terrible el tener enlaces de referencia en sitios webs que no se ajustan para nada a la temática del tuyo. Es más, Google lo considera spam.

Antes de crear enlaces en sitios de terceros, asegúrate que tus contenidos realmente sirvan y sean relevantes para la audiencia que suele visitar ese otro portal.

Descubre los contenidos que tienen mayor número de enlaces:

Por último, si ya llevas un tiempo haciendo SEO Off Page para tu página, habrás detectado que hay ciertos contenidos que cuentan con mayor número de enlaces de entrada.

El objetivo es descubrir cuáles de tus contenidos cuentan con el número más alto de referencias, e intentar mejorar el artículo, actualizarlo o profundizarlo en nuevas entradas del blog.

Principales ventajas del SEO Off Page.

Ventajas del SEO Off Page

Toda estrategia exitosa de SEO Off Page, te brindará los siguientes beneficios para tu marca:

1.- Mejora en la clasificación:

Tu página ganará posicionamiento dentro de los motores de búsqueda, lo que también se traduce en mayor tráfico directo para tus contenidos.

2.- Aumento del PageRank:

Como ya señalamos, el PageRank es uno de los factores importantes de posicionamiento; su rango de calificación va de 0 a 10 y mientras más cerca de este último número te encuentres, aparecerás en mayor cantidad de búsquedas.

3.- Mayor exposición orgánica:

Recuerda que cuando hablamos de SEO, nos estamos refiriendo a acciones que te ayudan a atraer tráfico sin tener que gastar dinero en campañas tipo SEM.

Por lo tanto, al mejorar la autoridad de tu marca y brindar una mejor experiencia de usuario, gracias a la calidad y confiabilidad de tus contenidos, terminarás apareciendo en mayor número de búsquedas.

Acciones de SEO Off Page que puedes realizar fácilmente.

Acciones para hacer SEO Off Page

El SEO Off Page no es solo crear enlaces entrantes o backlinks hacia tu sitio web, también contempla otras estrategias como:

  • Crear un blog de calidad que actualices constantemente y que brinde respuestas a las principales necesidades de tu audiencia.
  • Usar agregadores de contenidos, páginas que te permitan ampliar la información de tu página y posicionarte como autoridad.
  • Hacer un uso inteligente del social media, creando comunidades que repliquen tus contenidos para lograr mayor alcance y atracción de visitantes.
  • Llevar a cabo una estrategia sólida de artículos de invitado o guest blogging, es una forma de conseguir enlaces pero mostrando la calidad de tu marca.
  • Participar en foros, el responder preguntas es una buena manera de demostrar conocimiento, confiabilidad y mejorar la reputación de los miembros de tu equipo.
  • Aceptar participar en podcast o cualquier tipo de entrevistas donde puedas demostrar tu conocimiento del tema.
  • Conseguir buenas reseñas, pero no solo basta con una buena opinión sobre tu marca, también es importante el sitio donde aparece esta reseña.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre SEO Off Page:

¿Qué es el SEO Off Page?

El SEO Off Page contempla todas aquellas acciones que ayudan al posicionamiento de tu marca dentro de los motores de búsqueda, pero que se realizan en canales externos a tu página web, que pueden ser tanto propios como de terceros.

Por ejemplo, un canal propio puede ser el perfil de tu empresa en cualquier red social, pues aunque es administrado por ti, no forma parte de tu página web.

En cambio, un canal de terceros sería una revista vinculada a tu sector empresarial o el blog de otra compañía.

¿Cómo ayudan los eventos al SEO Off Page?

Participar en congresos, ferias virtuales o webinars, es una manera inteligente de catapultar tu marca y realizar SEO Off Page.

Los eventos te permiten involucrarte con tu audiencia, generar conversaciones en torno a tu marca y conseguir nuevos aliados que te puedan servir como generadores de tráfico de referencia.

¿Por qué se usan influencers en el SEO fuera de la página?

Generalmente trabajar con influencers significa obtener  el apoyo de personas que se encuentran posicionadas en sus propios canales. Por lo tanto, se trata de un medio externo a tu sitio web.

Toda estrategia que se realiza con influencers busca potenciar el SEO Off Page, pero debes diferenciar este tipo de contenidos de los enlaces patrocinados.

Un enlace patrocinado es un contenido que busca vender a la marca, como por ejemplo, realizar un tutorial de maquillaje con productos REVLON.

En cambio, citar uno de tus contenidos, dar una opinión sincera sobre tus productos pero sin buscar vender es SEO Off Page.

Conclusión.

Como verás, el SEO Off Page es una estrategia que debes realizar conjuntamente con el SEO On Page para lograr posicionar tu marca en los principales lugares de los motores de búsqueda.

Recuerda, aquí lo verdaderamente importante es crear una alianza con aquellas páginas o canales que cuenten con buena reputación, tengan una alta clasificación de autoridad y sean confiables.

Si necesitas ayuda para diseñar tus estrategias SEO, te invitamos a contactar con el equipo de Kapeí.

Nuestro objetivo es lograr el crecimiento sostenido de tu marca, una mejora de las ventas y una excelente posición en los motores de búsqueda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *