El SEO On Page, es una de las ramas del posicionamiento web que te permite destacar dentro del SERP.
En palabras más sencillas, se trata de todos los trucos que puedes utilizar para conseguir mayor tráfico directo hacia tu sitio web y mejorar el posicionamiento dentro del ranking de los buscadores.
Hoy, en Kapeí te explicaremos todo lo que debes conocer sobre el SEO On Page, cómo aplicarlo dentro de tu página y cuáles son los factores más importante para mejorar el posicionamiento de tu marca.
¿Qué es el SEO On Page?
El SEO On Page, también conocido como SEO In Site, es un término en inglés que sirve para referirnos a todos los tipos de optimización que puedes hacer directamente en tu página web.
Se trata de todo aquello que está 100% bajo tu control, porque tú eres quién administra tu página y puedes realizar todos los ajustes pertinentes para lograr destacar en los motores de búsqueda.
¿Cuál es el objetivo del SEO On Page?
El objetivo del SEO On Page, es hacerle la vida más fácil a los bots de los diferentes motores de búsqueda, permitiéndoles catalogar una página bajo unas determinadas palabras clave, temática y nicho de búsqueda.
Es decir, este tipo de optimización que se hace directamente en un sitio web, lo que busca es indexar correctamente una información para que sirva de insumo a los usuarios, respondiendo adecuadamente a su intención de búsqueda.
Pero lograr esto no es tan sencillo como parece, dado que los algoritmos de posicionamiento estudian cientos de parámetros y el SEO On Page es solo una parte de ello, aunque de gran importancia.
El SEO On Page entendiendo cómo funciona un motor de búsqueda.
Para comprender la importancia del SEO On Page, es necesario que sepas cómo funciona un motor de búsqueda. En este caso, explicaremos cómo lo hace Google Chrome.
Un SERP, realmente es un inmenso índice de contenidos que resguarda todo lo que se crea en Internet, siempre y cuando se le informe a ese motor que cierta URL existe para que la indexe a su catálogo.
Google, el gran bibliotecario.
Explicado de manera sencilla, imagina que Google es un viejo bibliotecario al cual le puedes solicitar información cada vez que lo necesites.
El trabajo de este bibliotecario es llevarte exactamente a la sección donde se encuentran los contenidos asociados a tu búsqueda o interés (Lista de resultados).
Ahora pensemos, ¿Qué pasaría si creas un contenido y no le dices al bibliotecario de que trata?
Existen dos posibles respuestas a esta pregunta, la primera es que haría más difícil el trabajo del bibliotecario, porque no sabría donde incluir tu contenido.
Pero la segunda es la peor, ya que el bibliotecario simplemente ignoraría tu contenido porque no cumple con los estándares básicos para ser aceptado en su biblioteca.
¿Qué debes tomar en cuenta para mejorar el SEO On Page de tu negocio?
Existe una serie de elementos que debes cuidar a la hora de optimizar tu página para mejorar su posicionamiento en Internet, estos elementos son:
1.- Realizar un buen keyword research:
El keyword research o búsqueda de palabras clave es el primer paso dentro de cualquier estrategia de SEO On Page.
Porque en la medida que conozcas las frases o expresiones que comúnmente usan los cibernautas y que guardan relación con tu negocio, mayor será tu probabilidad de atraer tráfico hacia tu página.
La utilidad de las palabras clave, se basa en establecer la temática del sitio web, asociar tu contenido a una búsqueda específica, determinar el formato idóneo para el contenido y construir clústers de información.
2.- Etiquetas visibles en los SERP:
Existen 3 tipos de meta etiquetas que no pueden faltar en tus contenidos porque determinan la información que aparecerá en los resultados de los motores de búsqueda, estas son:
- Título: Se refiere al nombre del contenido, por lo general se recomienda que las palabras clave estén al principio del mismo y que no supere los 70 caracteres.
- URL: La dirección web es otro dato importante, debe contener las palabra clave y asociarse fácilmente con el título de la página para brindar seguridad y confianza a los usuarios, además de ser corta y sin caracteres especiales o números.
- Meta Descriptor: Es el resumen que aparece debajo del título y le indica al usuario sobre qué va la información que encontrará al otro lado del enlace. Como siempre, debe tener las keywords y ser una antesala del contenido.
3.- Optimización del contenido de la página:
Ahora hablaremos de las etiquetas que debe tener el contenido que creas para tu estrategia de marketing de contenidos y de inbound marketing. Nos referimos a lo siguiente:
- Encabezados: Se trata de las etiquetas que le dicen a los bots cuál es el título H1 del artículo y cuáles son los subtítulos (H2…H6).
Los encabezados sirven para fragmentar el contenido en capsulas o nodos amigables para el usuario.
- Etiqueta Alt: Es la descripción alternativa de las imágenes, cuyo propósito es describir la imagen o darle contexto dentro del contenido. También es la manera de asociar unas palabras clave a un resultado del buscador de imágenes.
- Enlaces “follow” y “nofollow”: No todos los enlaces que se incluyen en un contenido se toman como backlinks o de referencia, los que encajan en esta descripción son los de tipo follow o seguidor.
- Enlaces internos: Este es el último elemento, el cual sirve no solo para atraer tráfico a contenidos dentro del mismo sitio web, sino dar un mayor contexto al buscador sobre la temática central de ese dominio.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre SEO On Page:
¿Qué es el SEO On Page?
El SEO On Page contempla una serie de elementos que te permite optimizar las páginas de tu propio sitio web para garantizar un mejor posicionamiento dentro de los motores de búsqueda.
¿Cuáles son las principales características del SEO On Page?
Las principales características de este tipo de SEO son:
- Es la base del posicionamiento orgánico.
- Busca atraer tráfico directo.
- Depende en un 100% del administrador del sitio web, así que siempre lo puedes mejorar.
- Ayuda a los motores de búsqueda a entender e indexar correctamente tus contenidos.
- Es una forma económica de garantizar la pervivencia de tu sitio web a largo plazo.
- Se trata de un conjunto de técnicas económicas de implementar.
- Siempre se puede mejorar.
¿Por qué el SEO On Page es tan importante?
La importancia del SEO On Page, se centra en el hecho que es el responsable de la indexación y los resultados asociados a un sitio web.
Conclusión.
Como verás, el SEO On Page es uno de los elementos más importantes a la hora de atraer tráfico hacia tu página web y poner en marcha cualquier estrategia de marketing digital.
Piénsalo por un segundo, ¿Vale la pena crear contenidos que nadie lee? La verdad es que no, si creas un sitio web, generas contenidos y diseñas una vitrina digital para tu negocio, es para conseguir clientes y vender.
Si no sabes cómo optimizar tu página web, mejorar su posicionamiento y atraer nuevos clientes de forma constante, contáctanos para que juntos conquistemos el ranking de los SERP.
Deja una respuesta