El error 404 es uno de los problemas más comunes que suele aparecer al momento de navegar por Internet.
Básicamente, se trata de un anuncio que puede decir “Página no encontrada”, “Error 404” o “404 page not found”. Pero en todo caso termina siendo un dolor de cabeza para los administradores de una página web y una experiencia terrible para el usuario.
En realidad el error 404 no es un problema grave, como ya dijimos se trata de una situación bastante común.
Pero debe corregirse rápidamente porque puede afectar drásticamente tu posicionamiento SEO.
En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este fallo HTTP.
Cómo puedes solucionarlo e incluso cómo evitar que el mensaje de error afecte demasiado la imagen y credibilidad de tu marca. ¿Comenzamos?
¿Cómo se generan los Errores 404?
Un error 404 lo que indica es que la página que se está buscando no se encuentra por lo menos en la dirección de enlace que le estamos indicando al navegador.
Pongámoslo de esta manera:
Tú decides copiar una URL que te parece interesante en la web, pero cuando la pegas y el buscador manda un mensaje al servidor donde debería estar alojada la página.
Sin embargo este le dice al motor de búsqueda que esa página en específico no existe, porque no la encuentra.
Seguro te preguntas ¿Por qué ocurre esto?
Esta pregunta tiene varias respuestas posibles, como las siguientes:
- Copiaste el URL incompleto, es algo que a todos nos puede suceder y por supuesto al faltar parte del enlace, el servidor no encontrará la página.
- La página ya no existe, es lo típico de cuando se cierra un sitio web o se migra la información hacia un nuevo dominio. Esta es la causa más común de enlaces rotos.
- Tienes un enlace mal vinculado, puede ser que el administrador haya copiado mal el hipervínculo o que simplemente haya enlazado una URL provisional y no la definitiva.
Consecuencias del error 404 para nuestra web.
El problema con los errores 404, es que además de brindar una pésima experiencia al usuario, ya que no consigue lo que está buscando, también puede afectar negativamente el posicionamiento orgánico de tu sitio web.
Para la mayoría de los motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo, entre otros; el que un sitio web arroje demasiados errores de este tipo les indica que la página no está siendo actualizada regularmente, lo que hace que pierda credibilidad y baje en el ranking de búsqueda o deje de aparecer.
Cómo se soluciona este problema.
Gracias al cielo que solucionar este tipo de problemas es bastante sencillo, solo se necesita hacer uso de alguna herramienta, casi siempre gratuita, que te permita detectar enlaces rotos en tu sitio web.
Es más, si trabajas con WordPress ya existen plugins que te pueden ayudar de manera automática a descubrir los enlaces que ya no funcionan de forma regular, para que tu estrategia de marketing digital no se vea afectada jamás.
A continuación te presentamos algunas herramientas que te pueden ayudar a encontrar enlaces rotos:
1.- Google Search Console:
Esta es tu mejor opción para medir la salud de tu sitio web, además que es el lugar donde deberás enviar el mapa de tu página para que pueda ser indexada por el motor de búsqueda de Google.
Tiene un apartado que, para detectar códigos de error HTTP 404, por lo general te avisa directamente a tu correo electrónico Gmail y una vez lo corrijas se puede marcar como solucionado en la interfaz.
2.-Dead Link Checker:
Es una herramienta pensada para sitios generados en WordPress aunque también se puede utilizar para páginas creadas en otras plataformas.
Permite detectar fácilmente los enlaces rotos, tanto internos como externos a los que enlaza tu contenido y hasta si tienes slug similares o repetidos dentro de tu site.
3.- Screaming Frog SEO:
Aunque es una herramienta pensada para auditoria SEO, cuenta con un informe de análisis para enlaces rotos que te ayudará a reparar cualquier hipervínculo que genere fallas y una mala experiencia digital a tus clientes.
¿Es útil tener una página personalizada de error 404?
Tener una página personalizada para los errores 404 es siempre una gran idea, imagínala como una gran landing page que informa de manera amigable y con el tono de voz de la marca que ha ocurrido un error.
Obviamente, este tipo de recursos no evitará la frustración de los usuarios al no encontrar lo que necesitan pero aminora en gran medida la mala experiencia, sobre todo si el lenguaje utilizado es acorde con tu buyer persona.
Otra buena razón para hacer uso de una página de error 404 personalizada es que puedes evitar que los visitantes se vayan, porque aunque le informas que lo que buscan ya no está disponible, le puedes brindar una lista de enlaces similares dentro de tu propio sitio web.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre error 404:
¿Qué es un error 404?
El error 404 ocurre cuando se intenta enlazar con una dirección URL que parece no existir dentro del plano digital. Esto se puede dar porque la página web ha cambiado de nombre de dominio, ha sido borrada o el URL está mal.
¿Qué tan frecuente es que ocurra un error 404?
En realidad los errores 404 son más frecuentes de lo que a la mayoría de los web masters les gustaría admitir, pues no solo depende de los enlaces internos de una página sino también de los enlaces externos a los que se hace referencia.
Por regla general, nadie puede informar a todos los sitios que les hacen backlink que su sitio web va a dejar de funcionar o cambiará de nombre de dominio. Por lo tanto, el error 404 puede ocurrir sin previo aviso en cualquier momento.
¿Cómo afecta el error HTTP 404 el posicionamiento de un sitio web?
Los buscadores no te penalizarán si en determinado momento ocurre un error 404, pero lo harán si en tu página hay demasiados enlaces rotos y el problema es demasiado recurrente.
La frecuencia de este tipo de error le indica a los motores de búsqueda que tu página no se encuentra actualizada y posee poca credibilidad. En palabras más simples, tu sitio termina siendo de baja calidad.
Conclusión.
El error 404 es uno de los problemas clásicos que siempre van a existir en Internet. La única manera de solucionarlo es realizar auditorías frecuentes en nuestro sitio web o instalar algún tipo de complemento que nos informe de forma regular sobre la existencia de enlaces rotos o problemáticos.
Para la creación de páginas de error 404 personalizadas, siempre debes pensar en el tono de voz de tu marca y en tu tipo de audiencia. Para eso es importante contar con un manual de estilo de tu empresa que haya sido diseñado por los especialistas de marketing de contenidos.
Pero no te preocupes, si no tienes ni idea de por dónde empezar o cómo generar un diseño web óptimo para tu página de error 404, siempre podrás solicitar la ayuda del equipo de Kapeí; recuerda que nuestro objetivo es hacerte la vida mucho más fácil.
Deja una respuesta