Indexación, una de esas palabras que seguramente te sueles tropezar cada vez que buscas consejos de cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web.
Dentro de las estrategias de marketing digital, descubrirás que ninguna generará resultados si tu negocio no aparece en Internet. Es decir, si no es parte del índice que compone los contenidos y datos del universo digital.
En este artículo te explicaremos qué es la indexación, cómo influye en el posicionamiento de tu negocio, qué hacer para actualizar los datos de tu sitio web y para asegurarte de aparecer siempre en las búsquedas relacionadas con tus palabras clave.
¿Qué significa la palabra indexación?
En inglés, el término index significa índice o tabla de contenidos. Pero en el mundo digital, cuando se habla de indexación se está haciendo referencia a insertar tu sitio web dentro del índice de un buscador en particular.
Cabe destacar que en un principio, bastaba con solo indexar tu página web en Google, porque la mayoría de los motores de búsqueda se apoyaban en el índice de este poderoso navegador.
Pero con el tiempo, cada navegador ha pedido que se indexe la página a su plataforma para web master o que se vincule los datos con el sitemap subido a Google.
Sitemap, ¿Qué es y cómo se relaciona con la indexación?
El sitemap es otro término anglosajón que se traduce como mapa de sitio. Simplemente se trata de brindar, tanto al buscador como a los usuarios, un diagrama que les permita conocer la estructura de un sitio web.
Utilizando palabras más sencillas, un sitemap sería un esqueleto que representa las páginas y entradas que componen tu web, para facilitar la indexación de cada una de ellas por los motores de búsqueda.
Existen dos tipos de mapas de sitio, que son:
- Estáticos: Son mapas que no se actualizan conforme se van creando nuevas secciones o contenidos en una página web, sino que son fotografías de un momento.
- Dinámicos: Es el tipo de sitemap más recomendado hoy en día, porque se actualiza automáticamente apenas se crea un contenido, comunicando el cambio a los buscadores.
¿Por qué es necesaria la indexación de tu web?
La indexación es el primer paso en toda tu estrategia de marketing digital y posicionamiento online, porque si tu sitio no forma parte de los índices de los buscadores, simplemente no aparecerá.
Además, tras indexar una página, los bots de Google o cualquier otro buscador harán un análisis profundo del contenido, como keyword research, core web vitals, experiencia del usuario, entre muchos otros factores de posicionamiento.
Si tu página no está indexada en los buscadores, toda tu estrategia de marketing de contenidos no tendría sentido, simplemente porque no generarías tráficos ni conversiones.
¿Cómo funciona la indexación en Google?
Para que Google pueda identificar tu sitio web y las actualizaciones que haces en él, tienen que ocurrir 3 cosas:
1.- Rastreo:
Los bots de Google están constantemente trabajando en Internet, pero para que puedan encontrar tu página, deberás haber proporcionado el sitemap de tu web para que sea uno de los contenidos del índice del buscador.
Si ya lo has enviado a Google, las actualizaciones de tu página se harían automáticamente en cuestión de minutos (aunque la empresa dice que debes esperar 2 semanas como mínimo) pero sinceramente todo se hace en tiempo real.
2.- Indexación:
Cada vez que un bot descubre nuevo contenido, pasa a analizarlo. Primero evalúa el título del contenido para conseguir las palabras clave, después procede a analizar cada nodo de información (Secciones del contenido) y por último las relaciones semánticas.
Después de esta evaluación previa, las arañas ya sabrán a qué búsquedas asociar tus contenidos y en cuál posición colocarte dentro del ranking, según la calidad de la información y la interacción de los usuarios con tu sitio web.
3.- Posicionamiento:
El último paso ocurre cuando en efecto alguien realiza una búsqueda relacionada con tu publicación. Aquí es donde se despliega toda la magia, recibes tráfico y empiezan a generarse datos para la analítica web.
Trucos para asegurarte que tu sitio web siempre esté indexado.
Si no eres webmaster, seguramente te estarás preguntando ¿Cómo te puedes asegurar que tu sitio web esté bien indexado? Nuestra recomendación es que en un principio te asesores con un desarrollador web capacitado, pero igual te daremos algunos trucos.
Generadores de sitemap:
Por lo general, la mayoría de los emprendedores o dueños de negocio, cuentan con un sitio web alojado en WordPress. Esto es fantástico, pues solo deberás instalar un plugin para tener tu mapa de sitio vínculado a Google en cuestión de minutos.
Saber cuándo fue la última vez que el bot de Google te visitó:
Otro truco que te será de mucha utilidad es colocar en la barra de búsqueda del navegador de Google el siguiente comando: «cache:tu-dominio.com».
¿Para qué sirve esto? Para conocer cuándo fue la última vez que el robot de Google te visitó. Básicamente, se trata del último respaldo que ha hecho el navegador de tu página.
Detectar problemas de indexación:
Por último, en la herramienta Search Console de Google hay una pestaña que puedes visitar para evaluar los reportes de problemas de indexación.
Solo debes ir al índice de Google, en el panel de control de la herramienta y luego hacer clic en Estado de Indexación. Una vez hecho esto, recibirás el reporte sobre los problemas detectados en tu página web.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre indexación:
¿Qué es la indexación de una página web?
La palabra indexación es un anglicismo que significa incluir tu sitio web en el índice digital de los buscadores.
En palabras sencilla, se trata de formar parte de la gran red de contenidos disponibles en Internet, pero bajo clasificaciones como nombre de dominio, palabra clave de contenido, calidad de contenido, etc.
¿Cómo puedes ayudar a que tú sitio web siempre esté bien indexado?
Una buena indexación depende exclusivamente de qué tan actualizada este la información de tu sitemap en el buscador y para lograr esto, lo mejor es invitar al bot de Google para que se pase más veces por tu página.
Para conseguir este objetivo, solo debes:
- Subir contenido de manera constante para que el bot descubra nuevas actualizaciones de forma recurrente.
- Coloca bastantes enlaces internos, así el buscador puede que descubra una página que había pasado por alto.
- Otra manera de hacer que los bot de los buscadores sepan que existes, es enviar tráfico referido a tu sitio web.
- Nunca te olvides de crear y enviar el sitemap de tu sitio web a los buscadores.
Conclusión.
La indexación es el paso previo a cualquier acción que desees emprender en internet, a menos que decidas realizar todo el posicionamiento de marca desde un perfil social, cosa que no te recomendamos, porque en las redes sociales tú no eres dueño del contenido.
Lo ideal es contar con tu propia página y nombre de dominio personalizado para que tu marca se posicione de manera sólida, tanto en los buscadores como en la mente de los clientes.
Si necesitas ayuda para diseñar tu sitio web, indexarlo o posicionarlo en Internet, te recordamos que en Kapeí estamos para ayudarte a triunfar en el mundo digital.
Deja una respuesta