El marketing navideño es ya parte de la tradición decembrina de muchas empresas y marcas, sobre todo en lo que se refiere a las estrategias de marketing digital para la última mitad del año.
Durante las festividades navideñas se disparan las ventas de muchas cosas, como cursos, gatgeds, ropa, perfumes, juguetes y un gran etcétera.
Tú deberías aprovechar está temporada para aumentar las ventas de tu negocio, conseguir nuevos clientes y mejorar las conversiones dentro de tus embudos de ventas.
En este artículo, te explicaremos a fondo qué es el marketing navideño y abordaremos las 7 mejores formas de aplicarlo para atraer nuevos leads a tu página web.
El marketing navideño contempla todas las estrategias que impulsan los objetivos del negocio, así como sus ventas de cara a la época decembrina. Es decir, navidad.
Aunque no lo creas, una buena estrategia de marketing navideño debe empezar en julio, pues en este período los costos en publicidad digital son más bajos y podrás ir posicionando tu marca para navidad, ya que la mayoría de las personas empieza a contemplar ideas para regalar entre agosto y septiembre.
Tal como hemos dicho, el marketing navideño puede acarrear muchas ventajas, pero entre las más importantes se encuentran:
- Permite humanizar tu marca a través de estrategias de brand marketing.
- Ayuda a fidelizar clientes, porque se sienten identificados con los mensajes de navidad y el buen trato durante las fiestas.
- Aumenta el porcentaje de ventas para el negocio, sobre todo si lo que vendes guarda relación con la temporada.
- Es una manera genial de dinamizar los funnels de tu negocio y obtener data de los clientes.
- Las navidades son el periodo del año donde brilla el storytelling.
Quizá te parezca que nuestros consejos han llegado un poco tarde, pero en realidad hasta día de reyes es válido todo lo que se encuentra en está lista.
Además, recuerda que en el mundo del marketing digital la única estrategia mala es la que no se aplica, porque de todo se aprende y es que la analítica web nos permite medir cada éxito o cambio en nuestras acciones.
Por esta razón, te dejamos esta lista de estrategias que puedes comenzar a aplicar hoy mismo:
1.- Viste tu sitio web para la ocasión:
Una de las estrategias más sencillas que puedes aplicar, es la de vestir tu página con ciertos detalles navideños.
Recuerda que tu sitio web es tu tienda en el mundo virtual y mientras esperamos la inmersión de los metaversos, lo mejor seguirá siendo colocar vectores de arboles, bambalinas y demás elementos festivos como adorno en tu diseño web.
Si vas a hacer uso de un lenguaje festivo, deberás procurar que todos los canales por los que interactúes con tu audiencia, manejen el mismo nivel de discurso, o por lo menos el mismo tono navideño.
Al crear tu estrategia de marketing de contenidos, debes cerciorarte que esa magia propia de la época decembrina se sienta en todos tus canales y se vuelva parte de tu planificación de social media.
3.- El email marketing se prioriza:
Con tantas empresas realizando estrategias de marketing navideño, tu mayor insumo son tus listas de contactos, esas que lograste obtener durante el año gracias al inbound marketing.
Busca crear mensajes de correo electrónico que sean cercanos, que compartan la alegría que trae navidad y las promesas de buenaventura para el año próximo.
¿Cómo logras esto? Creando un mensaje que promueva los valores de tu marca y ofrezca algún regalo (Como un descuento o promoción) a tus prospectos para estas fechas.
4.- Realiza pruebas A/B:
Navidad también es una temporada ideal para aprender un poco más acerca de tu buyer persona.
¿Sabías que los test A/B navideños solo sirven para navidad? En realidad, cada prueba que realices en una temporada especifica o para una festividad en particular, será una data exclusiva para ese día festivo o momento del año.
Estos datos te ayudarán a conocer más a tus clientes, sus necesidades en esa epoca del año y el tipo de mensaje que más les agrada para ese periodo festivo.
5.- Potencia tu estrategia SEO:
Como te mencionamos unas líneas más arriba, los usuarios empiezan a buscar ideas de regalos navideños en los meses de agosto y septiembre, así que desde ese momento puedes utilizar como palabra clave navidad, descuento navideño, regalo decembrino.
Este tipo de acciones te permitirá posicionar tu marca de cara a las navidades, e igualmente atraer tráfico hacia tu página web antes que muchos competidores.
6.- Invierte en publicidad:
Lo mejor de las navidades, desde el punto de vista de los negocios, es que te permite experimentar con las publicidad digital, obteniendo un ROI bastante alto.
Tus mejores opciones son Facebook Ads, Instagram Ads y por supuesto Amazon Ads, porque estos son los lugares más visitados por los usuarios en estas fechas.
7.- Aprovecha y fideliza:
Nuestro último consejo, es que saques el mayor provecho de la navidad para volverte más cercano a tus clientes y recompensarles simplemente por haber estado allí un año más.
Esto lo puedes hacer con descuentos, promociones gratis o enviándoles un regalo único, quizás en forma de un NFT, para que sientan tu aprecio.
El marketing navideño es un conjunto de estrategias que se despliegan en torno a las búsquedas que realizan los usuarios en Internet para los regalos, reuniones y eventos de la época decembrina.
La función del marketing navideño es atraer mayor tráfico, obtener más leads y cerrar mayor número de ventas durante una de las temporadas más importantes del año.
Según estudios realizados por empresas como Marketing eCommerce, El Cronista de Argentina y algunas webs de Colombia; el latinoamericano promedio tiende a gastar 5 veces más dinero en Diciembre que en cualquier otro mes del año.
Son muchos los beneficios que trae el marketing navideño, pero entre los más destacados se encuentran:
- Aumenta en un alto porcentaje las ventas de tu negocio.
- Te permite conocer más a fondo a tus clientes.
- Es una excelente manera de mejorar la imagen de tu marca.
- Ayuda a fidelizar a tus clientes más importantes.
Conclusión.
Como podrás ver, el marketing navideño te puede ayudar a potenciar las ventas de tu negocio durante las festividades decembrinas.
Es una excelente alternativa para mejorar el branding de tu empresa, conseguir nuevos clientes y posicionar ciertos productos en la mente de tus prospectos.
Así que aprovecha este fin de año para conocer mucho más a fondo a tus clientes, mejorar tus perfiles de buyer persona y diseñar nuevas estrategia para el próximo año.
Pero recuerda que si necesitas ayuda, el equipo de Kapeí está a tu entera disposición para hacer que el mejor regalo de estas fiesta sea el crecimiento indiscutible de tu negocio.
¡Que tengas una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!
Deja una respuesta