El perfil de community manager desde hace tiempo está pasando a ser uno de los más demandados en el sector empresarial. Principalmente porque toda marca debe buscar hacer crecer su comunidad digital.
Sin embargo, no todas las empresas tienen muy claro a qué se dedica un community manager y terminan publicando ofertas de empleo donde la persona que buscan realmente no existe, ya que nadie puede ser especialista en todos los aspectos del marketing digital.
En esta entrada te explicaremos a fondo a qué se dedica un community manager, qué habilidades se requieren para hacer este trabajo y hasta te daremos un promedio de cuánto puede cobrar este tipo de profesional del social media.
¿Qué hace un community manager?
El community manager es la persona encargada de gestionar y desarrollar la comunidad online de una empresa.
Ahora pongámoslo en palabras aún más sencillas, el community manager es la persona encargada de conseguir y mantener a los seguidores de los perfiles sociales de la empresa.
Su trabajo es interactuar con ellos, compartirles contenido de valor y clasificarlos para ir generando conversiones.
Como se verá, en ningún momento hemos dicho que es especialista en SEO, SEM, diseño gráfico y otras cosas.
Si el profesional tiene este conocimiento, mucho mejor, pero lo verdaderamente importante es que sepa gestionar de forma efectiva las redes sociales y conectar con la audiencia.
¿Cuánto gana un community manager en Perú?
El sueldo de un community manager varía mucho a nivel de Latinoamérica e incluso dentro de un mismo país.
Está diferencia se debe al nivel académico de la persona, los conocimientos prácticos que se posee y los años de experiencia.
¿Qué tipo de conocimientos te permitirían cobrar más como community manager?
Los aspectos que suman a la hora de fijar un sueldo o tarifa a tu trabajo como community manager son los siguientes:
- Contar con un grado académico, bien sea como publicista, administrador, especialista en marketing, diseñador gráfico, comunicador social o periodista.
- Especializaciones en marketing digital, redes sociales, SEO o social media.
- Experiencia práctica gestionando los perfiles empresariales de varias redes sociales, principalmente Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y TikTok.
- Saber gestionar los administradores de campañas de cada red social, para poder hacer llegar la publicidad al segmento de mercado adecuado.
- Conocer de analítica web para redes sociales con el propósito de realizar informes de gestión mensual o trimestralmente.
¿Cuál es el salario promedio de un community manager en Perú?
El sueldo promedio mensual de un community manager es 2230 soles, pero este promedio comprende los que se gana desde junior a senior, es decir, desde aprendiz hasta especialista.
Lo común es que un profesional junior cobre entre 400 a 600 soles mensuales y un profesional intermedio cobre entre 800 a 1200 soles, mientras un especialista puede llegar a ganar entre 2000 y 4000 soles mensuales.
Competencias clave del Community Manager.
Entre las competencias o funciones clave de un community manager encontramos las siguientes:
Se trata de definir los objetivos a alcanzar, las estrategias a utilizar, las acciones diarias y sobre todo los kpis que ayudarán a medir los resultados alcanzados.
Monitorizar las menciones de la marca:
Siempre deberá estar al tanto de lo que dicen de la empresa, para solventar cualquier comentario negativo que se pueda presentar. En este sentido, es muy importante que cuente con un plan de gestión de crisis para resolver de manera rápida y efectiva un escándalo digital.
Planificar y programar un calendario de publicaciones:
Es imposible que en solo 24 horas una sola persona pueda publicar de manera manual los contenidos para todas las redes sociales.
Los community manager planifican el contenido, bien de forma semanal o mensual, según los objetivos que persigue el negocio para esa temporada.
Interacción con la comunidad:
Este es el principal trabajo de cualquier administrador de comunidades, tiene que generar conversación, mantener a los suscriptores activos y motivar que más personas se sumen al perfil.
Informes de analítica web:
Cada cierto tiempo, el community deberá enviar informes de gestión sobre los resultados obtenidos en las redes sociales y cómo dichos resultados ayudan a alcanzar los objetivos de la marca.
Habilidades imprescindibles del Community Manager.
Las habilidades que se necesitan para desempeñarse de manera efectiva como community manager, pero sobre todo para triunfar en esta profesión, son estas:
- Ser ordenado, se necesita mucha planificación para llevar de manera adecuada varios perfiles sociales.
- Tener paciencia, básicamente un community manager es una persona que trabaja con el público, así que recibirá quejas, deberá lidiar con trolls y tendrá que resolver crisis.
- Ser metódico, debe tener un proceso bien definido de tareas diarias a cumplir para evitar errores.
- Poseer escucha activa, otra de las tareas recurrentes es estar pendiente de todo lo que se dice de la marca para poder frenar cualquier comentario perjudicial.
- Experiencia, ya no vale contratar al primo que tiene un millón de amigos en Facebook, el puesto de community manager requiere preparación académica y experiencia.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre community manager:
¿Qué es un community manager?
Un community manager es un profesional que se dedica a gestionar y hacer crecer comunidades en las redes sociales en torno a una marca o empresa.
¿Cuáles son las principales herramientas que utiliza un community manager?
Gestionar redes sociales es bastante complejo, porque se deben verificar, gestionar e interactuar en diferentes plataformas a la vez.
Para poder realizar un trabajo efectivo y altamente profesional, los administradores de comunidades hacen uso de herramientas como:
- Programadores de perfiles sociales, para publicar de manera automática las entradas en cada red social.
- Gestión de contenidos, plataformas como Feedly, Scoop.it, entre otras, te permitirán estar al tanto de las publicaciones de un sector o área temática especifica.
- Acortar URL, todas las redes sociales limitan el número de caracteres a mostrar, un acortador es la herramienta ideal para compartir links sin abarcar mucho espacio.
- Monitoreo de menciones, siempre deberás estar al tanto de las opiniones sobre la marca y sus productos o servicios en toda la web, no solo en las plataformas sociales.
- Analítica web, no te conformes con las estadísticas dadas por cada red social, usa otras herramientas más sofisticadas que permitan tener una visión global de los resultados.
¿Cuánto gana un communiy manager en Perú?
El sueldo promedio de un community manager en Perú es de 2230 soles mensuales.
Conclusión.
Ser community manager es una profesión bastante compleja, pues quién la ejerce no solo debe ser un especialista de las redes sociales, también debe tener nociones básicas de SEO, SEM, analítica web, diseño gráfico y una metodología bien definida.
Es importante aclarar que gestionar comunidades es una de las tareas que requiere más tiempo, porque no solo se trata de compartir contenidos, sino de estar pendiente de las menciones e interactuar con los usuarios.
Como en Kapeí estamos al tanto que este perfil es uno de los más solicitados y que la gestión del social media es una actividad compleja, te brindamos no solo asesoría especializada sino también el servicio de community manager.
Simplemente contáctanos si deseas hacer crecer tu comunidad en la red para consolidar la reputación de tu marca.
Deja una respuesta