¿Qué es el Video Marketing y por qué usarlo en el Social Media?

Video marketing
Crea tu sitio web

El video marketing es una de las estrategias más poderosas dentro del social media y también uno de los formatos más populares en el marketing de contenidos. 

Generar contenido en video es hoy por hoy una de las estrategias más redituables dentro del mundo digital, porque está comprobado que lo audiovisual genera un mayor engagement dentro de cualquier plataforma. 

Aunque en las redes sociales termina siendo el contenido definitivo. 

Hoy te explicaremos qué es el video marketing, cuáles son sus ventajas, los tipos de videos que puedes crear para tu negocio y cómo utilizar este formato de contenido en tu estrategia digital. 

Aprendiendo sobre video marketing. 

Qué es video marketing

El video marketing es un tipo de estrategia del marketing digital que se basa en la creación de contenidos en formato audiovisual. 

Dentro del mundo digital podemos diferenciar dos tipos de contenidos en video, tenemos: 

  • Video post: Que no es más que entradas en vídeo que forman para de un vlog. 
  • Social video: Son los contenidos en formato audiovisual, creados exclusivamente para las redes sociales. 

Ambos tipos de videos forman parte del video marketing, solo que dependiendo la plataforma en la que se suban- tendrán unas dimensiones, un peso y una duración diferente. 

Principales ventajas del video marketing.

Ventajas del video marketing 

Son muchísimas las ventajas que puede aportar el uso del video a tu marca, negocio u organización. Aquí solo te nombramos algunas de las más resaltantes: 

1.- Aumento del engagement gracias a video marketing: 

Un video permite sumergir al usuario en todo el concepto que plantea la marca, apelando al humor, las emociones o los valores de la empresa. 

En la medida en que tus contenidos puedan brindarle una experiencia gratificante al usuario, en esa misma medida lograrás tener un mayor engagement con tu audiencia. 

2.- Mayor claridad: 

Los mensajes en formato audiovisual son mucho más claros que los que se envían a través de otros medios, porque en ellos se conjugan varios elementos como el audio, las imágenes y la historia, qué ayudan al espectador a comprender el contenido. 

3.- Utilidad: 

El 90% de los usuarios de Internet, afirma que el video marketing les resulta especialmente útil cuando deben tomar una decisión de compra, pues les permite apreciar las bondades de un producto o servicio antes de adquirirlo. 

4.- Comodidad: 

En un mundo donde a cada instante se comparte una enorme cantidad de información y donde el tiempo apremia, el contenido en video resulta mucho más cómodo y sencillo de consumir que el textual. 

Sin embargo, en este punto es importante destacar que aún hoy, el contenido más rápido y fácil de consumir sigue siendo el audio o los podcast, porque se pueden escuchar mientras se realizan otras tareas. 

5.- Mejora el SEO: 

Aunque no lo parezca, posicionar un video resulta mucho más sencillo que posicionar un artículo o una página web. 

Pero si empiezas a sumar el video marketing a los contenidos de tu empresa, notarás mejoras como mayor permanencia en la página, una puntuación más alta en la accesibilidad y ascenso en el ranking de los buscadores.  

Tipos de video marketing que puedes implementar. 

Tipos de video para marketing de contenidos

Al igual que ocurre con el resto de los contenidos, el video marketing se presta para contar multitud de historias o desarrollar diferentes tipos de material informativo. 

A continuación te damos algunas ideas de tipos de vídeos que puedes crear para tu negocio: 

Testimoniales: 

Son videos donde los clientes cuentan su experiencia con tu marca. Básicamente se trata de reseñas que son mucho más creíbles porque hay una persona de carne y hueso hablándole directamente al usuario. 

Explicativos: 

Empresas como HubSpot, hacen uso de este tipo de video para enseñar a los visitantes a utilizar las herramientas tecnológicas que ha desarrollado la marca, para así garantizar una mejor experiencia y la captación de nuevos clientes. 

De productos: 

Si alguna vez has visto una publicidad de compras por TV, entonces has visto este tipo de material audiovisual, en el cual lo más importante es demostrar cómo funciona el producto y las ventajas que ofrece al cliente. 

Corporativos: 

Se basa en resaltar los valores de la marca, darle rostros humanos a la empresa y vincular al cliente con la organización desde el punto de vista emocional, para que se sienta parte del equipo. 

Plataformas donde puedes hacer video marketing. 

Plataforma para subir contenido en video

Anteriormente, cuando se hablaba de video marketing, casi todo el mundo pensaba exclusivamente en Youtube. 

No obstante, hoy en día existen muchas otras plataformas que son igual de efectivas, populares o incluso más convenientes según tu tipo de audiencia.  

Por eso hemos creado la siguiente lista de sitios donde puedes hacer video marketing: 

  • Youtube: Sigue siendo la primera y más vista por todas las personas a nivel global, pero con el tiempo se ha vuelto cada vez más difícil posicionar contenidos y muchos usuarios se quejan por la publicidad insertada que interrumpe la experiencia. 
  • Vimeo: Se considera una plataforma con un acabado más profesional que Youtube. Por eso la mayoría de sus contenidos son de tipo corporativo o de portafolio profesional. 
  • IGTV: Instagram es la red social que está apostando con mayor fuerza al contenido en video, ahora con los reels se puede subir contenido efímero. Pero también se puede crear contenido permanente en video de hasta 1 hora de duración. 
  • TikTok: Si tienes algo creativo o divertido que mostrar en pocos minutos, TikTok es una gran opción, principalmente si tu audiencia son los adolescentes.  

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre video marketing: 

¿Qué es video marketing? 

Es la creación de contenido de marca en formato audiovisual por parte de una empresa, con el propósito de distribuirlo a través de múltiples plataformas digitales. 

¿Qué se necesita para hacer video marketing? 

Como todo en marketing digital, a la hora de elaborar piezas de contenido de video deberá tomarse en cuenta lo siguiente: 

  • Objetivos de la pieza. 
  • El perfil de tu buyer persona. 
  • Tipo de video que quieres crear. 
  • La cámara de video o de fotografía que grabe en HD. 
  • El software de edición. 
  • Equipo de audio. 
  • La iluminación. 

¿Cómo ayuda el video marketing al ROI del negocio? 

Las ventajas que tiene el video sobre el retorno de la inversión (ROI), son: 

  • Mejora el engagement de los contenidos, produciendo mayor número de interacciones. 
  • Es una manera efectiva de captar leads, reduciendo el costo de adquisición (CAC) de nuevos clientes. 
  • Ayuda a optimizar el posicionamiento de una marca en los motores de búsqueda. 
  • Se ha comprobado que la creación de material audiovisual mejora significativamente el modo en que la audiencia objetivo juzga la credibilidad de una empresa. 

Conclusión: 

En definitiva, el video marketing es algo que debes sumar a tu estrategia de marketing digital y sobre todo a la de social media si deseas destacar en Internet. 

Recuerda que no todos los usuarios de la web consumen el mismo tipo de formato de contenidos, hay quienes prefieren los textos, otros el audio y por supuesto están los que simplemente aman el video. El reto es saber complacerlos a todos. 

Si necesitas ayuda para crear piezas de video impactantes o potenciar tu estrategia de contenido en general, comunícate con nosotros. En Kapeí te ayudamos a generar contenido de calidad para tu marca. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *