Pinterest es una de las redes sociales visuales más importantes dentro del mundo de los ecommerce, ya que brinda un escaparate digital que permite a los usuarios, no solo admirar la mercancía, sino también crear su lista de deseos a modo de catálogo.
Si eres un artista, diseñador, creativo o tienes una tienda online; usar Pinterest como portafolio digital es absolutamente obligatorio para poder destacar y generar una comunidad en torno a tu talento.
En este artículo te explicaremos a cabalidad cómo utilizar esta red social con más de 250 millones de usuarios registrados, para así mejorar el engagement de tu negocio.
Conociendo Pinterest.
Pinterest es una red social que surgió de manera pública en 2011, su visión o diseño se basa en el típico tablero de corcho donde se suele colocar ideas, deseos, colores o crear una línea de tiempo si eres un criminalista.
El nombre de la plataforma es una combinación de dos palabras en inglés Pin (Chincheta) e Interest (Interés), pues se basa en la creación de tableros temáticos donde se puedan plasmar ideas y generar una colección.
¿Cómo ayudan los tableros de Pinterest a un negocio?
Es importante recalcar que antes que Pinterest surgiera como una red social, sus creadores habían detectado una tendencia, principalmente por parte de las mujeres, a guardar las imágenes o productos que deseaban en una especie de lista de deseos.
Justamente eso es lo que promueve esta plataforma, capitalizar los intereses que tienen los usuarios, brindándoles información visual (imágenes, videos e infografías) que les facilite ir descubriendo nuevas cosas relacionadas con dicho interés.
Esta forma de almacenar contenido es lo que también le da relevancia a Pinterest dentro de las estrategias de social media, porque el usuario que guarde un pin de tu marca, tiene verdadero interés en lo que ofreces, así que está más cerca de la conversión.
¿Cómo puedes utilizar Pinterest en tu negocio?
Por razones obvias, las estrategias que puedes llevar a cabo en Pinterest serán muy personales y adaptadas a la realidad de tu negocio, pero aquí te explicamos algunas de las más populares:
Catálogo de productos:
Una de las maneras más inteligentes de utilizar esta red social, es creando tableros por tipo de producto y diseñando catálogos visuales con las fotos de la mercancía de tu ecommerce para vincularlas con la página de ficha de producto.
Haciendo esto, no solo aumentarás el tráfico a tu sitio web, sino que el cliente que llegue a la página de compra será alguien que ya se encontraba buscando activamente ese producto o uno similar.
Mejora el SEO local:
El SEO es una de las ventajas que debe aprovechar cualquier negocio y al igual que otras plataformas de social media, Pinterest te ayuda a potenciarlo a nivel local.
¿Cómo hace eso? Muy sencillo, permitiendo etiquetar tu ubicación dentro de la opción mapa. Así, clientes que vivan cerca de ti, te descubrirán más rápido y te pondrán de primero dentro de sus opciones de compra.
Debido a que se trata de una red altamente visual cuyo propósito es dar a conocer ideas, productos o curiosidades, es relativamente sencillo conseguir mucho alcance con un solo pin (publicación).
Claro está, que para conseguir una audiencia bastante numerosa, es necesario colocar una etiqueta acorde con el producto, una descripción que tenga la palabra clave y subir una imagen llamativa que tenga buena resolución.
Te permite mejorar tu buyer persona:
Al tratarse de una red enfocada en intereses personales, es una vía genial para ir mejorando la descripción de tu buyer persona, porque descubrirás de primera mano a qué tipo de usuario le atraen tus pines como para contactarte.
Aumenta el número de conversiones:
Lo mejor de todo, es que en Pinterest hay una alta tasa de leads asegurados para las marcas que saben sacar provecho de esta poderosa red social, pues cuando el usuario se tropieza con tu oferta, legítimamente ya estaba buscando algo como lo que ofreces.
Pasos para crear el perfil de Pinterest para tu negocio.
Crear un perfil en Pinterest es tan sencillo como en cualquier otra red social, solo que debes aclararle a la plataforma que se trata de un perfil de empresa y no personal, esto para que puedas acceder a la analítica web de la plataforma.
Paso 1: Crea el perfil de la empresa.
Lo primero que deberás hacer es dirigirte a Pinterest para empresas y crear tu perfil desde cero, un paso relativamente rápido porque solo se te pedirá la dirección web de tu negocio, para verificarla.
Una vez hecho el paso anterior, la plataforma te pedirá los siguientes datos:
- El nombre del negocio.
- Colocar una breve descripción. Te recomendamos colocar palabras clave relevantes para los motores de búsqueda, con el objetivo de mejorar tu posicionamiento.
- Utiliza el mapa de Pinterest y añade la dirección del local físico de tu negocio (Si aplica)
- Agrega tu página web y termina de verificarla.
Paso 2: Pinnea.
Subir un post a Pinterest también se conoce como pinnear. La idea es que una vez tengas el perfil verificado, pases a personalizar tu cuenta subiendo una imagen de portada y creando tableros por temática.
Es importante que clasifiques los tableros por categoría y que igualmente le coloques etiquetas y descripciones a cada pin, para que los usuarios los puedan encontrar con mayor facilidad.
Y listo, ya con estos dos pasos habrás incluido Pinterest dentro de tus estrategias de marketing digital.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre Pinterest:
¿Qué es Pinterest?
Pinterest es una red social centrada en contenidos visuales como imágenes, videos e infografías, cuya estética busca imitar a los tradicionales tableros de corcho.
Su nombre es la combinación de dos palabras inglesas Pin que significa chincheta e Interest que se traduce como interés (en el sentido de interesante). Básicamente, puede decirse que Pinterest significa chinchetas interesantes.
¿Cuáles son las principales ventajas de tener un perfil de negocio en Pinterest?
Las principales ventajas que ofrece Pinterest para cualquier negocio, son las siguientes:
- Ayuda a llevar tráfico calificado hacia el sitio web de la empresa.
- Aumenta el alcance de las publicaciones y fichas de productos.
- Sirve como motor de búsqueda para los productos que ofrece una determinada marca o diseñador.
- Es una manera genial de mostrar el portafolio de tu negocio.
- Permite viralizar contenidos de manera rápida y efectiva.
- Muestra el lado humano de la marca.
- Es una excelente herramienta para optimizar el perfil de tu buyer persona.
¿Qué tipo de contenidos se puede pinnear en Pinterest?
Los contenidos más populares son:
- Tutoriales.
- Tableros de inspiración o ideas.
- Catálogo de productos.
- Infografías.
- Videos de hazlo tú mismo.
- Guías de regalos.
- Lista de deseos con productos de la marca.
Conclusión.
Como podrás apreciar, incluir Pinterest como canal dentro de tu plan de social media puede ser muy acertado, especialmente si tienes una tienda o eres diseñador de piezas. Es más, muchos artesanos se han dado a conocer gracias a esta plataforma.
Si necesitas ayuda para generar un plan de social media o diseñar los diferentes perfiles sociales de tu marca, puedes comunicarte con nosotros y te ayudaremos a crear una comunidad sólida en torno a tu negocio. Simplemente contáctanos.
Deja una respuesta