Influencers, esa palaba que está de moda y de la que muchas marcas están hablando. No es extraño leer en la web o en las redes sociales artículos titulados ¿Cómo trabajar con Influencers?
Sin embargo, estamos seguros que si llegaste a este artículo es porque no tienes muy claro a qué se dedican estas personas, qué los hace Influencers y por supuesto, la pregunta del millón, ¿En que benefician a tu estrategia de marketing digital?
¿Qué significa ser influencer?
Los influencers son personas que tienen una gran notoriedad dentro de Internet, principalmente en las redes sociales, donde suelen publicar constantemente contenidos de calidad sobre un tema en específico.
Para ser influencer no se requiere fama, solo es necesario demostrar gran dominio sobre un tema, interactuar con los seguidores y estar al día con las novedades del sector sobre el que crean contenidos.
¿Cómo se clasifican los influencers?
Hoy por hoy, a nivel digital existen muchos tipos de influenciadores, como se les conoce en idioma español; pero por lo general se les suele clasificar por número de seguidores o por área temática.
Influencers por número de seguidores:
En un inicio, las marcas buscaban personas que contarán con miles o incluso millones de seguidores, porque ese número les permitía saber que su mensaje o producto tendría un mayor alcance.
Sin embargo, con el paso del tiempo la visión sobre los influencers ha cambiado y es por eso que ahora contamos con:
- Microinfluencers: Personas que tienen una audiencia entre 5 mil y 25 mil personas.
- Influencers pequeños: Cuya cantidad de seguidores no supera los 200 mil.
- Grandes influenciadores: Estos llegan al millón.
- MacroInfluencers: Aquí estamos hablando de millones de seguidores activos.
¿Por qué es importante el número de seguidores?
Para ser sinceros, cada sector cuenta con un número promedio de seguidores. Por ejemplo, temas muy especializados y complejos es mejor difundirlos a través de un microinfluencer, porque llegará exactamente al tipo de público que se desea.
En cambio, temas como moda o cuidado personal, puede que den mejores resultados con un influencer de una audiencia grande o macro.
Esta es la razón del por qué se debe clasificar también los influencer por sector o temática, ya que sin duda no pondrás a un crítico literario a comentar tu último producto para la reducción de peso.
Marketing de influencers.
Ya hemos definido qué son los influencers y cómo se clasifican, pero aún no te hemos explicado cómo encajan dentro de tu estrategia de marketing digital, aunque ya te hemos dado pistas.
En realidad, esta rama del marketing lo que busca es detectar dentro del social media a personas que tengan una cantidad de seguidores activos sobre los cuales ejerzan un liderazgo positivo, para que promuevan la imagen de la marca o producto.
En el marketing de influencers lo que importa es el alcance:
Como sabrás, una de las métricas más importantes dentro de Internet es el alcance. Este es el kpi que te indicará a cuántas personas le ha llegado tu mensaje.
Dependiendo de la red social que elijas, la estadística del alcance de tus contenidos variará, pero siempre quedarán por fuera prospectos de clientes que pueden nunca coincidir con tu marca o contenido.
Para solventar este vacío, es que las marcas contactan a los influencers, aumentando el alcance de su notoriedad, posicionamiento, productos y contenidos.
En palabras sencillas, es mucho más efectivo que una persona líder de una audiencia cautiva difunda tu mensaje, a que trates de hacerlo tú mientras consolidas la tuya. Aunque la idea es hacer ambas cosas.
¿Cómo elegir influenciadores para tu estrategia de marketing?
No todo el mundo puede ser influencer de tu marca, en principio porque no todas las personas con muchos seguidores, se dirigen hacia tu mismo tipo de audiencia ni tocan temas referentes a tu sector.
A continuación reseñamos una serie de consejos que te permitirán elegir el influencer adecuado para tu estrategia:
La temática:
Siempre debes elegir a una persona que hable de temas de tu sector, no tanto alguien que se encuentre de moda o tenga muchos seguidores o peor aún, te parezca simpático.
Si tu empresa habla de productos reutilizables y amigables con el ambiente, busca un creador de contenidos que ya esté educando a su audiencia sobre estos tópicos.
El engagement del influenciador:
¿Qué es el engagement? Se trata de la cantidad de interacciones que logra una persona al subir un contenido a su perfil social o blog.
Si escoges a un individuo porque en su perfil aparece 1 millón de seguidores, pero al postear un contenido solo lo comentan 10, eso ya es una señal de que algo no va bien. Siempre es mejor elegir a tu embajador de marca por la cantidad de interacciones que recibe, más que por la cantidad de audiencia que dice tener.
Los medios:
El último detalle a tener en cuenta contempla los medios sociales en donde hace vida ese influencer y la calidad del contenido que suele subir a sus redes.
Como sabrás, al planificar tu estrategia de social media ya debes tener claro en cuáles redes sociales está efectivamente tu audiencia, así que busca influencers que tengan presencia en ellas y cuyo contenido sea de una calidad aceptable para dichas plataformas.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre influencers:
¿Qué es un influencer?
Es una persona que posee una alta reputación y credibilidad en las redes sociales o en la blogósfera. Además, cuenta con una gran cantidad de seguidores activos que muestran interés en una temática específica donde esta persona se ha posicionado como experto.
¿Cuáles herramientas se pueden usar para identificar influencers en internet?
Existe una gran variedad de herramientas online que te permiten identificar perfiles interesantes dentro de la web, algunas de ellas son:
- Peerindex.
- Klout.
- Circloscope.
- Trolldor.
- Twtrland.
¿Qué es un micro influencer?
Es una persona que cuenta con un número limitado de seguidores, en realidad hablamos entre 5 mil y 20 mil, pero todos están activos y muestran un interés especial en las publicaciones que este crea.
Desde el año 2015 la tendencia de los microinfluencers ha ido creciendo dentro del mundo corporativo, dado que estas personas con una audiencia reducida parecen tener mayor grado de éxito o engagement que influenciadores con un número de seguidores mucho más grande.
¿Cuál es el aspecto más importante a la hora de contactar con un influencer?
En realidad no se trata de uno sino de dos aspectos, el primero es el área temática y el segundo el engagement.
Conclusión.
Como verás, el marketing de influencers es una excelente herramienta sobre todo para el posicionamiento y reconocimiento de marca, debido a que aumenta el alcance de la misma al dirigirla hacia una audiencia en teoría especializada y adecuada.
No obstante, para realizar de manera idónea este tipo de estrategia es necesario definir cuál es el objetivo que persigue tu marca, qué tipo de persona deseas como embajador y por supuesto, la línea editorial que quieres que se aborde.
Si necesitas ayuda para realizar una campaña con influencer, entonces contáctanos. En Kapeí ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia para detectar, negociar y diseñar una estrategia de marketing de influenciadores.
Deja una respuesta