Los microinfluencers son aquellas personas que tratan un tema de interés para un publico en particular, que los considera expertos. Este tipo de individuos pueden ser aliados clave para tu estrategia de marketing digital en redes sociales.
Es bien sabido que los microinfluencers han ayudado a muchas empresas, tanto grande como pequeñas en su crecimiento, hablando de sus productos o servicios.
Un ejemplo claro son los tiktokers, que con sus videos logran hacer que la letra de una canción se posicione solo con bailar.
Aquà podrás enterarte de cómo los microinfluencers pueden beneficiar tu negocios de forma rápida y eficaz.
¿Qué son los microinfluencers?
Los microinfluencers, son personas a las que se les considera expertos en un área temática dentro de una comunidad en alguna red social en especifico.
Realmente se trata de individuos que poseen cierto tipo de conocimiento o experiencia en algún tema, como por ejemplo moda, asà que dan consejos sobre cómo vestirse según el tipo de cuerpo, cómo maquillarse o hablan de tendencias para cada temporada.
¿En qué se diferencian los microinfluencers de los influencers tradicionales?
A medida que ha evolucionado el marketing y sobre todo las estrategias de social media, la visión sobre los influencers también ha cambiado, ya no es necesario contar con un presupuesto enorme para que tu tienda deportiva sea recomendada por Lionel Messi.
Ojo, no es que no serÃa genial, pero con el tiempo los expertos en marketing digital han descubierto que es una estrategia mucho más efectiva hacer que personas comunes con una gran credibilidad sean los portavoces de tus marcas.
¿Por qué esta preferencia? Sencillamente, porque son mucho más cercanos o parecidos a quienes les siguen, viven en su localidad o paÃs y demuestran tener éxito en cosas en las que su audiencia también puede tener éxito.
Porque siendo totalmente sinceros, en alguna medida, su público siente que se parece a ellos.
Principales ventajas de los microinfluencers.
Trabajar con microinfluencers tiene muchas ventajas, principalmente si tu negocio es pequeño, apenas estás empezando en un mercado o te estás enfocando en una estrategia de SEO local.
Algunos de los beneficios más relevantes de trabajar con micro-embajadores son:
1.- Autenticidad y cercanÃa:
Los microinfluencers no son personas famosas, simplemente son individuos que llevan años realizando una actividad, poseen algún talento (Como cantar maravillosamente) y cuentan con un cierto carisma.
Su fama se restringe a una comunidad y esto es ventajoso para cualquier marca o negocio, primero porque será más económico para ti contratar a un microinfluencer que a una personalidad reconocida.
Pero por otra parte, también hace que la relación de estas personas con su comunidad sea muchÃsimo más cercana, porque quienes los siguen ven en ellos un ejemplo de algo que sà es posible de alcanzar, pues en cierta medida esa persona se parece a ellos.
2.- Son más fáciles de reclutar:
Los grandes influencers, por lo general cuentan con varias ofertas de trabajo de marcas que pueden ofrecer compensaciones mucho mayores a las de un pequeño negocio.
No obstante, los microinfluencers son personas comunes que ni siquiera se consideran influenciadores en algún ámbito, asà que al recibir una oferta por parte de una tienda, estarÃan más abiertos a colaborar.
3.- Son personajes de nicho:
¿Esto qué quiere decir?, que se trata de personas que se especializan en un tema tan especÃfico, que todos aquellos que lo siguen, suelen estar muy interesados la información que ellos comparten.
Por ejemplo, supongamos que tienes un restaurante y te topas con un microinfluencer que se define a sà mismo como foodie, visitando locales de comida en tu ciudad o paÃs y dejando reseñas sobre lo deliciosos que son los platillos.
Quizás no parezca tan obvio, pero todos los que le siguen están interesados en la gastronomÃa, en conocer lugares nuevos donde ir a comer y en compartir su opinión sobre los platillos de ese lugar.
Invitarle puede ser una acción inteligente para hacerle publicidad a tu restaurante, asà como aliarte con él, ofreciendo concursos o promociones dentro de su comunidad.
4.- Pueden ya ser amantes de tu negocio:
Los microinfluencers están en todas partes, solo debes saber donde buscarlos. Tal vez tengas algunos en tu lista de seguidores, quizás un cliente asiduo de tu local es un excelente embajador de marca o hasta un miembro de tu familia.
Si lográs detectar a estos influenciadores que ya conoces o que por lo menos conocen tus productos y servicios, será mucho más fácil generar una estrategia de este tipo, primero porque ellos ya están fidelizados a tu marca y segundo porque se les notará la pasión que sienten al hablar de ella.
5.- Generan mucho engagement:
Por último, uno de los más grandes beneficios que aporta este tipo de estrategia, es que genera un alto nivel de engagement y conversiones por parte de la audiencia. Una caracterÃstica que a veces no es tan eficaz al momento de trabajar con influencers o famosos.
La cercanÃa que tienen estos expertos con su comunidad es tan estrecha, que lograrás obtener un feedback muy valioso en sus comentarios e interacciones con el contenido.
¿Cómo encontrar microinfluencers?
Los pasos que debes seguir al momento de buscar microinfluencer para tu negocio, son los siguientes:
- Busca primero en tu listas de seguidores: Si estas empezando con este tipo de estrategia, lo ideal es buscar un embajador que ya conozca tu marca, se sienta muy confiado de ella y al que le puedas ofrecer beneficios adicionales, más allá de un pago en dinero.
- Revisa las publicaciones con los hashtags más destacados: Puede que en un principio no lo parezca, pero toda acción en redes sociales tiene mucho de marketing de guerrilla, asà que descubre a las personas que ya aprovechan este potencial.
- Haz uso de plataformas especializadas: Existen muchas plataformas que te ayudan a entrar en contactos con influencers de todo tipo. La más famosa es Coobis, pero existen muchas más.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre microinfluencers:
¿Qué es un microinfluencer?
Un microinfluencer es un usuario de las redes sociales que se especializa en una temática o nicho, publicando continuamente información relacionada y demostrando cómo esto forma parte de su dÃa a dÃa.
¿Cuáles son las principales caracterÃsticas de los microinfluencers?
Las principales caracterÃsticas que definen a un microinfluencer son:
- Posee un número de seguidores que va de 1k a 10 k.
- Crea constantemente contenido interactivo o que sirve de inspiración a su audiencia.
- Genera buen feedback con la misma.
- Se pueden verificar los likes y comentarios que recibe su perfil.
Conclusión.
En resumen, un microimfluencer puede ayudar a muchos negocios a prosperar de la mejor manera, siendo asà la oportunidad perfecta para emprender de manera segura, atrayendo a tu cliente objetivo, dándote ventas y posicionándote dentro del mercado.
Si deseas saber más sobre el tema, contactanos para atender todas tus dudas y asesorarte en tu estrategia de marketing con influencers.
El equipo de Kapeà estará mas que dispuesto a ayudarte a crecer y atraer nuevos clientes, generando alianzas con los especialistas del sector para que juntos cumplan sus metas como marca, posicionándose entre los más buscados por los usuarios de internet.
Deja una respuesta