¿Qué es un Social Media Manager?

social media manager
Crea tu sitio web

Social Media Manager, un cargo que en los últimos tiempos está siendo muy demandado por la mayoría de las empresas que desean destacar en el social media.

No obstante, muchas personas creen erróneamente que al contratar a un Community Manager, están también contratando a un Social Media Manager y la verdad sea dicha, estamos hablando de puestos de trabajo con responsabilidades muy diferentes.

En este artículo, te aclararemos qué es un Social Media Manager y a qué se dedica, pero sobre todo, te explicaremos por qué este perfil es importante para cualquier negocio digital.

Explicando el cargo de Social Media Manager.

Qué es un Social Media Manager

Un Social Media Manager, es la persona encargada de estudiar, analizar y decidir las estrategias que se llevarán a cabo en las diferentes redes sociales donde tiene presencia tu marca.

En palabras más sencillas, es el cerebro detrás de todas las acciones que se realicen dentro del plan de social media y su única tarea es vivir estudiando los resultados de analítica web de los perfiles sociales, tanto propios como de la competencia.

¿En qué se diferencia el Social Media Manager del Community Manager?

La diferencia entre estos dos perfiles es que el Social Media Manager se dedica a la planificación, optimización e innovación de las estrategias que implementará la empresa en sus perfiles sociales.

En cambio, el Community Manager solo se debe centrar en realizar las tareas diarias y recibir el feedback por parte de los usuarios, con el fin de mejorar su experiencia para hacer crecer la comunidad y mejorar la imagen de la marca.

Desde una postura más simple, el Social Media Manager se encarga de lo estratégico y el Community Manager de lo táctico, pero ambos deben trabajar hombro con hombro para alcanzar los objetivos SMART planteados.

¿Cuáles son los conocimientos básicos que debe dominar un Social Media Manager?

Conocimientos básicos de un Social Media Manager

Como ya dijimos, un Social Media Manager debe estar en capacidad de analizar un alto flujo de información, centrándose principalmente en las métricas clave o kpis del negocio; debe conocer los objetivos de la empresa y poder visualizar las tendencias del mercado.

Todos los requerimientos anteriores obligan a cualquier persona que desee llenar este perfil a tener conocimiento en:

  • Nociones de diseño gráfico: Un buen Gestor de Redes Sociales debe estar en capacidad de editar, componer y diseñar cualquier tipo de material visual para los diferentes formatos de redes sociales.
  • Análisis de estadística digital: Debe tener dominio de las diferentes plataformas de analítica web y conocer qué significa cada variable para establecer los indicadores clave en cada una de ellas.
  • Saber de gestores de contenidos: Un buen gestor de estrategias en social media debe conocer de WordPress o cualquier otro gestor de contenidos para poder generar publicaciones que atraigan a la audiencia.
  • Poder gestionar y presupuestar campañas: La publicidad digital es un elemento clave dentro de las estrategias de social media, principalmente porque a través de esta se puede maximizar el ROI de la empresa y atraer nuevos clientes.
  • Habilidades en SEO: Las redes sociales también posicionan los contenidos en base a palabras clave, semántica y demás elementos del SEO que las convierten en resultados de búsquedas y tráfico de referencia para tu sitio web.

Principales funciones de un Social Media Manager.

Funciones de un gestor de redes sociales

El trabajo diario de un Social Media Manager contempla las siguientes funciones dentro de cualquier organización o empresa:

1.- Realización de estudios de mercado:

Los gestores de redes sociales deben estar en capacidad de poder descubrir los patrones de su buyer persona y de la competencia, detectando las redes sociales donde tienen presencia, el tipo de contenido que les atrae, los temas que generan conversación y las estrategias que les motiva.

2.- Creación de contenidos:

Aunque la persona que ocupa este cargo no desarrollará los contenidos como tal, si debe especificar la línea editorial a tratar, las plantillas para presentar los contenidos en cada red social y el branding o estilo de la marca.

3.- Determinar las plataformas donde se realizarán las campañas:

No todas las campañas publicitarias deben estar presentes en absolutamente todos los perfiles sociales de la empresa.

Por ejemplo, si en este momento tu negocio brinda una solución o producto B2B, lo más inteligente sería realizar una campaña de atracción de leads en LinkedIn por ser la red social de las empresas.

Es trabajo del Social Media Manager pensar cuáles son las plataformas en las que se invertirá el presupuesto de publicidad.

Pero esta decisión depende de los objetivos que persigue el negocio en ese momento y el tipo de público que desea atraer.

4.- Diseñar el flujo de trabajo del Community Manager:

Ya hablamos de la creación de un calendario editorial, este calendario determina cuáles contenidos se deben compartir a diario.

Recuerda, el Community solo debe realizar las tareas e interactuar con la audiencia, pero estas tareas deben ser aprovadas por el Social Media Manager.

5.- Estar al día en el ámbito de las redes sociales:

Si una plataforma lanza una nueva herramienta, el primero en explorarla y experimentar con ella es el gestor de redes sociales.

La razón de este privilegio no se debe a la simple curiosidad, sino a intentar comprender de qué manera puede sacar provecho de la innovación.

Y sobre todo lo que se busca es adelantarse a la competencia.

6.- Diseñar el plan de respuestas ante las crisis:

Una crisis de marca puede ocurrir en cualquier momento y es tarea del gestor de redes sociales tener un plan de contingencia Para abordarla.

La idea es que la reacción inmediata de la marca sea brindar una respuesta adecuada donde no salga tan perjudicada.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre Social Media Manager:

¿Qué es un Social Media Manager?

Un Social Media Manager, también conocido como gestor de redes sociales, es el responsable de planificar las estrategias que se llevarán a cabo en los perfiles que tiene la marca dentro de su plan de social media.

Por ejemplo, esta es la persona encargada de decidir en cuáles redes sociales la marca debe contar con un perfil, el estilo de sus publicaciones, las métricas clave para conocer las tendencias y analizar el impacto de las innovaciones dentro de estas plataformas.

¿Cuáles son las principales diferencias entre un Community Manager y un Social Media Manager?

El Social Media Manager se diferencia del Community en lo siguiente:

  • Su trabajo es de supervisión y diseño de estrategias en redes sociales.
  • Se enfoca en promocionar a la organización ante la audiencia.
  • Fomenta la colaboración y alianzas estratégicas.
  • Realiza estudios de la competencia.
  • Se mantiene al día con las tendencias del social media.

Conclusión.

En definitiva, contar con un Social Media Manager en tu empresa te facilitará encontrar las estrategias adecuadas para tu audiencia.

Además te  ayudará a atraer mayor cantidad de clientes en comparación con los perfiles de la competencia.

También podrás delegar muchas tareas como el análisis de métricas o evaluación de tendencias en la persona que ocupe este cargo.

Si necesitas un especialista en gestión de redes sociales o requieres ayuda para mejorar tus resultados, entonces contacta al equipo de Kapeí.

¡Nosotros estamos para servirte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *